Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Un proyecto del INTA pondrá datos climáticos regionales al alcance de todos.
En los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, el INTA cuenta con muy pocos puntos propios de registro de datos meteorológicos. Dada la particularidad geográfica del Valle, donde se generan diferentes microclimas de oeste a este, es imprescindible disponer de al menos un punto de observación cercano a cada zona productiva de interés, con el fin de desarrollar los pronósticos
[ver mas...]
dc.contributor.author | Rodriguez, Andrea Betiana | |
dc.contributor.author | Muñoz, Angel Rafael | |
dc.contributor.author | Raffo Benegas, Maria Dolores | |
dc.date.accessioned | 2024-04-04T13:52:22Z | |
dc.date.available | 2024-04-04T13:52:22Z | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.identifier.issn | 1669-7057 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/17291 | |
dc.description.abstract | Un proyecto del INTA pondrá datos climáticos regionales al alcance de todos. En los valles irrigados de Río Negro y Neuquén, el INTA cuenta con muy pocos puntos propios de registro de datos meteorológicos. Dada la particularidad geográfica del Valle, donde se generan diferentes microclimas de oeste a este, es imprescindible disponer de al menos un punto de observación cercano a cada zona productiva de interés, con el fin de desarrollar los pronósticos climáticos y fenológicos mencionados. Para asegurar la calidad de este trabajo es fundamental que los registros sean continuos y confiables. Por tal motivo, el poder contar y mantener una red troncal de estaciones meteorológicas en nuestra región se planteó desde el INTA como una necesidad y a la vez una oportunidad muy beneficiosa para todo el sector productivo. Es así que en octubre de 2009 se puso en funcionamiento un proyecto regional que contempla, entre sus líneas de acción, la instalación y mantenimiento una red agrometeorológica estructural regional, permanente y de acceso público, para la caracterización sistematizada y cuantificada de los parámetros ambientales y climáticos que influyen directamente sobre la producción primaria de la región. | es_AR |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Fruticultura & Diversificación 15 (61) : 6-7 (2009) | es_AR |
dc.subject | Estaciones Meteorológicas | es_AR |
dc.subject | Meteorological Stations | eng |
dc.subject | Datos Climatológicos | es_AR |
dc.subject | Climatic Data | eng |
dc.subject | Datos Meteorológicos | es_AR |
dc.subject | Weather Data | eng |
dc.subject | Clima | es_AR |
dc.subject | Climate | eng |
dc.subject.other | Red Agrometeorológica | es_AR |
dc.subject.other | Agrometeorological Network | eng |
dc.subject.other | Agrometeorología | es_AR |
dc.subject.other | Agrometeorology | eng |
dc.title | Red de estaciones meteorológicas autómáticas | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Muñoz, Angel Rafael. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Raffo Benegas, María Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de Divulgación [465]