Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Chaco - FormosaEEA Sáenz PeñaLibrosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
Jóvenes promotores ProHuerta. Sembrando futuro
Resumen
Desde el Programa ProHuerta Chaco, se considera que las escuelas, son instituciones
significativas, ya que es el ingreso directo a las familias y al ámbito local comunitario,
que funcionan como centros de referencia de diversas acciones y propuestas que
fomentan el desarrollo local.
En este sentido el proyecto “Jóvenes Promotores del ProHuerta Chaco”, nace como
una estrategia que parte de las escuelas, para generar conciencia y acciones en torno
a
[ver mas...]
Desde el Programa ProHuerta Chaco, se considera que las escuelas, son instituciones
significativas, ya que es el ingreso directo a las familias y al ámbito local comunitario,
que funcionan como centros de referencia de diversas acciones y propuestas que
fomentan el desarrollo local.
En este sentido el proyecto “Jóvenes Promotores del ProHuerta Chaco”, nace como
una estrategia que parte de las escuelas, para generar conciencia y acciones en torno
a conceptos como: agroecología, soberanía alimentaria, educación alimentaría,
cuidado del ambiente, huerta- granja agroecológica, comunicación popular, entre
otros. Se orienta a la capacitación de los Estudiantes representantes del 6to grado
nivel de Escuelas Educación Primarias, en el tema de la Huerta-Granja Agroecológica,
como propuesta pedagógica.
Establecimientos escolares que participaron hasta el momento 40.
Participan estudiantes representantes de 6to grado y se continúa con 7mo grado de
escuelas primarias.
La metodología está basada en el objetivo de que los participantes se involucren
activamente en todo el proceso y puedan compartir en los hogares, barrios, escuelas,
compañeros, entre otros. Para ello se diseñaron distintas estrategias y espacios de
trabajo; se trata de un curso dividido en 7 módulos e instancias evaluativas, en cada
encuentro se promueve la participación activa de los mismos; con dos instancias: una
de teoría aportada por los capacitadores y otra de práctica o taller (En la huerta o
granja).
[Cerrar]

Autor
Descripción
Idea y Edición: Ing. Agr. Felix M. Costa. Correctora: Hidalgo, Liliana. Diseño Grafico y Compaginación: Tec. Inf. López P. Sebastián
Fecha
2023
Editorial
AER Las Breñas
Formato
pdf
Tipo de documento
libro
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
