• La colección núcleo de maní del INTA Manfredi, para mantener y evaluar variabilidad genética con recursos escasos 

      Baldessari, Jorge Javier; Conde, Maria Belen; Gallardo, Rodrigo Martin (Centro Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2016-09)
      Las Colecciones de Germoplasma son reservorios de genes potencialmente útiles para tareas de investigación y mejora genética. Para ser utilizables, estas colecciones deben ser caracterizadas y evaluadas agronómica, patológica ...
    • Efecto de la fertilización con zinc y boro sobre el rendimiento y el contenido azúcares en el grano de maní 

      Bustos, Ana Natalia; Martinez, Maria Jose; Haro Juarez, Ricardo Javier; Méndez, Facundo J.; Aguilar, Roxana; Silva, Mercedes Pilar; Vigliano, Marina Del Milagro; Alvarez, Carolina (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2022-09-15)
      Argentina es el primer exportador mundial de maní y el séptimo productor mundial. Córdoba es la principal productora con aproximadamente el 87% del total nacional. Para sostener el liderazgo internacional es necesario ...
    • Factibilidad de la tecnología del riego subterráneo en el cultivo de maní 

      Severina, Ignacio; Haro Juarez, Ricardo Javier; Rosso, Alejandro; Giubergia, Juan Pablo; Boccardo, Matias Nicolas; Salinas, Aquiles Ignacio; Aimar, Federico (2019-09-19)
      El agua suministrada sub-superficialmente en zona de raíces mediante el sistema de riego por goteo subterráneo (RGS) reduce significativamente las pérdidas por escurrimiento superficial, evaporación y percolación profunda ...
    • Modelo CROPGRO-Peanut : simulación de la fenología, crecimiento y rendimiento del cultivo de maní. 

      Haro Juarez, Ricardo Javier; Ovando, G. (2016-09)
      El uso de modelos de simulación de cultivos es una herramienta valiosa para la toma de decisiones sobre el manejo del cultivo, pues genera información sobre la producción en función de las condiciones meteorológicas, ...
    • Riego por goteo subterráneo en el cultivo de maní 

      Severina, Ignacio; Haro Juarez, Ricardo Javier; Rosso, Alejandro; Giubergia, Juan Pablo; Boccardo, Matias Nicolas; Salinas, Aquiles Ignacio; Aimar, Federico (Universidade Estadual Paulista, 2019-08)
      El riego por goteo subterráneo es una tecnología de numerosos beneficios respecto al uso del agua, pero las evidencias sobre su factibilidad en el cultivo de maní, debido a posibles superposiciones entre las zonas de ...
    • Selección y caracterización preliminar de una población de mapeo por asociación basada en germoplasma de maní 

      Moreno, Maria Valeria; Mamani, Eva Maria Celia; Grandon, Nancy Gabriela; Baldessari, Jorge Javier; Funes, F.; Etchart, Valeria Juliana; Manifesto, Maria Marcela (2016-09)
      El carbón del maní es causado por el hongo Thecaphora frezii. En la actualidad, las mayores pérdidas económicas del sector son generadas por esta enfermedad. Por ello, el desafío actual es elaborar estrategias de manejo ...
    • Simulación de la fenología, crecimiento y rendimiento sin limitaciones hídricas de la variedad Asem 400 INTA de maní con DSSAT CROP PEANUT MODEL 

      Ovando, Gustavo Gabriel; Haro Juarez, Ricardo Javier (Universidade Estadual Paulista, 2019-08)
      DSSAT es una herramienta valiosa para la toma de decisiones sobre el manejo del cultivo pero previamente debe ser calibrado y validado según genotipos y ambientes. El objetivo de este trabajo fue calibrar los coeficientes ...
    • Variación de la calidad nutricional del maní por efecto de la fertilización con zinc y boro 

      Méndez, Facundo J.; Bustos, Ana Natalia; Haro Juarez, Ricardo Javier; Aguilar, Roxana; Silva, Mercedes Pilar; Vigliano, Marina Del Milagro; Alvarez, Carolina; Martinez, Maria Jose (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2022-09-15)
      Argentina es el tercer país exportador de maní a nivel global, exportando más del 70% de su producción. La provincia de Córdoba (Cba) concentra el 89% de las explotaciones agropecuarias que producen maní. Un elemento clave ...
    • ¿El zinc y el boro son limitantes para el cultivo de maní? 

      Bustos, Ana Natalia; Martinez, Maria Jose; Haro Juarez, Ricardo Javier; Méndez, Facundo J.; Aguilar, Roxana; Silva, Mercedes Pilar; Vigliano, Marina Del Milagro; Alvarez, Carolina (Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2022-09-23)
      El zinc (Zn) y el boro (B) son dos nutrientes esenciales para las plantas, requeridos en baja cantidad, sin embargo, su deficiencia repercute negativamente en la producción de los cultivos. En este sentido, los suelos de ...