Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En la mayor parte de los suelos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, se produce un transporte de sales desde la capa freática hacia la superficie del terreno. El agua freática, que normalmente tiene un contenido salino marcadamente superior al agua de riego, asciende por capilaridad (como el café en un terrón de azúcar) hasta la superficie del terreno donde, al evaporarse, deposita sus sales. Este proceso de salinización se incrementa si no se riega, ya
[ver mas...]
dc.contributor.author | Requena, Antonio Mario | |
dc.contributor.author | Holzmann, Rosa De Lima | |
dc.date.accessioned | 2023-10-05T12:18:45Z | |
dc.date.available | 2023-10-05T12:18:45Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.issn | 1669-7057 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/15434 | |
dc.description.abstract | En la mayor parte de los suelos del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, se produce un transporte de sales desde la capa freática hacia la superficie del terreno. El agua freática, que normalmente tiene un contenido salino marcadamente superior al agua de riego, asciende por capilaridad (como el café en un terrón de azúcar) hasta la superficie del terreno donde, al evaporarse, deposita sus sales. Este proceso de salinización se incrementa si no se riega, ya que éste proceso de capilaridad se produce por el desplazamiento del agua desde un sector húmedo (capa freática) hacia un sector seco (superficie del suelo). Con pocas excepciones, en el Alto Valle, todo suelo que no se riegue se saliniza. Cuando se emplea el método de riego tradicional, por inundación o a manto, toda la superficie entre las filas de frutales se cubre con agua. Este humedecimiento del suelo detiene el transporte de sales y el exceso de agua aplicada produce su desplazamiento hacia la capa freática. Al regar por goteo, en forma localizada, sólo se humedece una franja de 1 a 2 metros de suelo sobre la línea de plantación, formando un bulbo húmedo. El resto de la superficie no se moja, por tal razón se produce el fenómeno de capilaridad desde la capa freática hacia la superficie del suelo. Con los años, la concentración de sales en los primeros centímetros del suelo puede llegar a ser tan alta que impide incluso la germinación de semillas y queda desprovisto de vegetación (foto 1). En la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA, se comenzó a evaluar el lavado del suelo, empleando el riego por aspersión que es utilizado por numerosos productores para la lucha contra las heladas. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Fruticultura & Diversificación 20 (74) : 26-33 (2014) | es_AR |
dc.subject | Manejo del Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil Management | eng |
dc.subject | Control de la Salinidad | es_AR |
dc.subject | Salinity Control | eng |
dc.subject | Capa Freática | es_AR |
dc.subject | Groundwater Table | eng |
dc.subject | Aguas Subterráneas | es_AR |
dc.subject | Groundwater | eng |
dc.subject | Riego Localizado | es_AR |
dc.subject | Localized Irrigation | eng |
dc.subject | Riego por Goteo | es_AR |
dc.subject | Trickle Irrigation | eng |
dc.subject | Riego por Aspersión | es_AR |
dc.subject | Sprinkler Irrigation | eng |
dc.subject | Frutales | es_AR |
dc.subject | Fruit Crops | eng |
dc.subject | Suelo | es_AR |
dc.subject | Soil | eng |
dc.subject | Riego | es_AR |
dc.subject | Irrigation | eng |
dc.subject | Fruticultura | es_AR |
dc.subject | Fruit Growing | eng |
dc.subject | Río Negro (Argentina) | es_AR |
dc.subject | Neuquen | es_AR |
dc.subject | Argentina | es_AR |
dc.subject.other | Desalinización | es_AR |
dc.subject.other | Desalting | eng |
dc.subject.other | Desalinización del Suelo | es_AR |
dc.subject.other | Soil Desalination | eng |
dc.subject.other | Alto Valle, Río Negro | es_AR |
dc.subject.other | Alto Valle, Neuquén | es_AR |
dc.title | Desalinización del interfilar de frutales regados por goteo empleando agua subterránea | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Holzmann, Rosa de Lima. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Artículos de Divulgación [465]