Listar Tesis por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 33
-
Reforma y restauración de una sembradora para uso hortícola
(2004-09-10)La horticultura es una actividad que se caracteriza por su gran producción de alimento por unidad de superficie y por su intensa demanda de mano de obra en determinados momentos del cultivo. El objetivo del presente trabajo ... -
Relaciones entre el peso de las semillas de cebolla (Allium cepa) y la germinación y vigor de las plantulas
(2006-11-24)El poder germinativo de las semillas de cebolla y el vigor de las plántulas dependen de la cantidad de reservas nutritivas y de la madurez del embrión, lo que se traduce en el peso de la semilla. Pero ese peso es muy ... -
Introducción de razas ovinas de carne en los sistemas extensivos del noreste de la Patagonia = Introduction of meat sheep breeds in the extensive systems of northeast of the Patagonia.
(Departamento de Ciencia Animal, Universidad Politécnica de Valencia, 2007-11-08)El objetivo general de esta tesis fue evaluar la introducción de razas ovinas de carne en los sistemas producción del noreste de la Patagonia. Se estudió la producción la raza Corriedale (CO), la raza compuesta CRIII, ... -
Fertilización nitroazufrada en verdeos invernales puros y consociados con vicias y efectos sobre el suelo
(Universidad Nacional del Sur, 2009-11-15)En los sistemas de producción mixtos del sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), los cereales forrajeros de invierno (puros o mezclados con leguminosas anuales) forman parte de las secuencias o rotaciones de ... -
Evaluación Genética de un Plantel Corriedale en Patagonia Sur
(2010-11-10)En Argentina, la evaluación genética de ovinos es realizada en el marco del programa PROVINO, impulsado por el INTA. La implementación de este servicio requiere un previo análisis de la estructura de la población, de las ... -
Propiedades de dos suelos en distintas posiciones de paisaje y bajo diferentes condiciones de uso en el Partido de Coronel Pringles, Provincia de Buenos Aires
(Universidad Nacional del Sur, 2010-11-10)El objetivo del presente trabajo fue evaluar las propiedades morfológicas, físicas, químicas y biológicas de dos suelos ubicados en distintas posiciones del paisaje. -
Políticas para la promoción de la soberanía alimentaria como medio de integración social. Plan Solidario: Viedma por una Economía de Autosostenimiento con Dignidad
(2010-11-24)La situación política, económica y social del contexto mundial se caracteriza por una falta de sistemas de contención y búsqueda colectiva de inclusión exponiendo a los individuos a una continua vulnerabilidad. En un marco ... -
Los conocimientos previos y el aprendizaje de la lectoescritura
(Universidad Nacional del Comahue, 2011-11-05) -
Riesgos laborales y uso responsable de plaguicidas en el acopio de granos : estudio de caso : planta de semillas del INTA Anguil
(Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2012)Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) el mundo duplicará la demanda de alimentos para el año 2050. La mitad de este crecimiento se explica por el aumento ... -
Invernada corta de corderos una alternativa para la integración productiva entre el área de secano y los valles irrigados
(Centro Universitario Regional Zona Atlantica, Universidad Nacional del Comahue, 2012-04-02)La producción de carne ovina en la Patagonia ha mostrado gran variabilidad. Ello se debe a que es la actividad más sensible a las condiciones climáticas que afectan a los sistemas extensivos típicos de la región. La creciente ... -
Respuesta del trigo candeal a la fertilización nitrogenada en diferentes ambientes dentro de un mismo lote
(2012-10-10)Se demostró que los ambientes estudiados poseen diferente potencial productivo, por lo tanto, podrían ser manejados de manera diferente. Con tal fin, se debería analizar en profundidad las características diferenciales de ... -
Efecto de diferentes enmiendas orgánicas sobre el rendimiento y la concentración de nitrato en un cultivo ecológico de espinaca (Spinacia Oleracea L.) en invernadero = Effect of different organic amendments on yield and nitrate concentration in a ecologic spinach (Spinacia oleracea l.) growing in greenhouse
(2013)La necesidad de aumentar la producción de alimentos para satisfacer las demandas alimentarías de la población mundial, implica la utilización de prácticas como la fertilización inorgánica, que pueden provocar la acumulación ... -
Estudio del efecto de los nuevos emprendimientos de regadíos en Norpatagonia sobre la salinidad y propiedades física del suelo
(2014)Sobre nuevos emprendimiento de riego sobre el Río Negro, se plantea evaluar el efecto del riego sobre la calidad de los suelos. Se evaluó un sitio con riego por aspersión (pivote central), ubicado sobre el valle de General ... -
Rol de la biomasa aérea y subterránea del yuyo moro (Acroptilon repens L.) en la pèrdida de rendimiento de la cebolla (Allium cepa L.) cv Valcatorce INTA
(2014)El yuyo moro (Acroptilon repens L.) es una de las malezas perennes más importantes del Valle Inferior del río Negro, cuyos densos manchones prácticamente monoespecíficos generan severos perjuicios por interferencia con ... -
Rendimiento de maíz en el Valle Inferior del Río Negro : evaluación de la frecuencia de riego y la fertilización nitrogenada
(Universidad Nacional del Sur, 2014-05-24)La producción de maíz bajo riego gravitacional constituye una alternativa productiva en los valles de la norpatagonia con altas producciones de grano, pero sin un control preciso de la cantidad agua aplicada. El objetivo ... -
La gestión asociada: análisis de algunas de sus características en el trabajo de intervención territorial en el Departamento Valcheta, Provincia de Río Negro
(2014-10-14)El Objetivo General del presente trabajo es analizar el desarrollo de la Gestión Asociada (GA) como un aporte a la construcción de un proceso de Autogestión para el Desarrollo Territorial en el Área de intervención de ... -
Sustentabilidad económica de la ganadería bajo riego: análisis de inversión predial
(Universidad Nacional del Sur, 2014-12-15)La producción de carne vacuna bajo riego en la región del Valle Inferior del Río Negro asoma como una de las soluciones a la insuficiente oferta de animales para faena en la Norpatagonia acentuada por la ampliación de las ... -
Flujo de la información entre las instituciones de investigación y extensión agropecuaria y los productores. La Capacitación Agropecuaria en el Valle Inferior del río Negro
(2015-04)En este trabajo se pretende evaluar el flujo de la información entre las instituciones transmisoras de conocimiento relacionado a la producción agropecuaria y los productores como posibles demandantes de éste, en el valle ... -
Influencia de factores meteorológicos, varietales y culturales sobre la producción de avellanas del valle inferior del río negro. Análisis de casos
(2016)El presente trabajo pretende aportar información de base de la situación actual de los montes de avellano en el Valle Inferior del Río Negro, que permita orientar futuras investigaciones y mejorar las producciones actuales. -
Relevamiento de plagas y enemigos naturales en el cultivo de zanahoria bajo dos sistemas de producción en el valle inferior del río Negro
(Universidad Nacional de Río Negro, 2016-04-07)El valle inferior del río Negro presenta condiciones aptas para el cultivo de zanahoria bajo riego, representando una alternativa hortícola importante para la zona. En otras regiones del país la zanahoria encuentra como ...