Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Valle Inferior del Río NegroTesisxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Valle Inferior del Río Negro
- Tesis
- Ver ítem
Introducción de razas ovinas de carne en los sistemas extensivos del noreste de la Patagonia = Introduction of meat sheep breeds in the extensive systems of northeast of the Patagonia.
Resumen
El objetivo general de esta tesis fue evaluar la introducción de razas ovinas de carne en
los sistemas producción del noreste de la Patagonia. Se estudió la producción la raza
Corriedale (CO), la raza compuesta CRIII, los cruzamientos terminales de ovejas CO
con moruecos Border Leicester (BL), Île de France (IF), Texel (TX), CRIII y los
cruzamientos múltiples de ovejas BLCO, IFCO y TXCO con moruecos CRIII. Se
evaluó el efecto del tipo genético sobre
[ver mas...]
El objetivo general de esta tesis fue evaluar la introducción de razas ovinas de carne en
los sistemas producción del noreste de la Patagonia. Se estudió la producción la raza
Corriedale (CO), la raza compuesta CRIII, los cruzamientos terminales de ovejas CO
con moruecos Border Leicester (BL), Île de France (IF), Texel (TX), CRIII y los
cruzamientos múltiples de ovejas BLCO, IFCO y TXCO con moruecos CRIII. Se
evaluó el efecto del tipo genético sobre el crecimiento, la supervivencia, el tamaño de la
camada al nacimiento, la productividad total y comercial, la producción y la calidad de
lana y las características de la canal. Con excepción de los corderos CRIII x CO, el resto
de los corderos cruzados y CRIII x CRIII presentaron un mayor crecimiento y fueron
más pesados al destete que los CO x CO. La diferencia más relevante se produjo en el
porcentaje de corderos que alcanzaron las condiciones mínimas de comercialización al
destete (23 Kg. y 2,5 puntos de condición corporal). Más de la mitad de los corderos CO
x CO no alcanzaron las condiciones de terminación comercial. La probabilidad de que
las ovejas cruzadas y CRIII tengan un tamaño de la camada mayor que las ovejas CO
fue superior al 77 %. Las ovejas cruzadas y CRIII alcanzaron su peso adulto y
expresaron su máximo potencial reproductivo en el parto 3, mientras que las ovejas CO
lo hicieron en el parto 2. La expresión de la productividad presentó el mismo patrón.
Las canales de corderos cruzados fueron más compactas, con una mayor relación ancho
de tórax: largo de la canal y obtuvieron mejores notas de conformación. Las canales de
corderos BL x CO presentaron mayor engrasamiento. Los resultados indican que la raza
BL se debería utilizar para la producción de corderos livianos con un adecuado
engrasamiento. Los cruzamientos terminales con moruecos IF, TX, CRIII, los
cruzamientos múltiples y la raza CRIIII permitirían mejorar el peso de las canales y la
conformación sin incrementar el contenido de grasa. Por lo tanto serían las alternativas
indicadas para la producción de corderos pesados. El cruzamiento con razas de carne
incrementó el peso de las borregas en la primera esquila. El ordenamiento de las razas y
tipos genético fue similar para los caracteres de producción y calidad de lana de
borregas y ovejas. Los animales IFCO y CRIII produjeron menos lana que CO con un
diámetro de fibra similar, los animales BLCO y TXCO, produjeron una cantidad similar
de lana con un diámetro mayor. Los cruzamientos y la raza CRIII permitirían incrementar el beneficio económico de las
explotaciones locales. Los mejores resultados se obtendrían con los cruzamientos
terminales BL x CO e IF x CO, seguidos del cruzamiento múltiple CRIII x BLCO y la
raza CRIII. En las condiciones del mercado de exportación las diferencias entre los
cruzamientos y la raza CRIII respecto a CO serían mayores. La difusión de los
cruzamientos múltiples implica desarrollar un sistema de producción estratificado,
diferente del actual. Los cruzamientos terminales y el uso de la raza CRIII permitirían
aumentar la productividad y el beneficio económico de las explotaciones sin modificar
la estructura productiva.
[Cerrar]
The general objective of this thesis was to evaluate the introduction of sheep meat
breeds in extensive production systems of northeast of Patagonia. The production of the
breed Corriedale (CO), composite breed CRIII, terminal crossbreeding of CO ewes with
Border Leicester (BL), Île de France (IF), Texel (TX), CRIII rams and multiple
crossbreeding of BLCO, IFCO and TXCO ewes with CRIII rams was studied. The
effect of genetic type on growth, survival,
[ver mas...]
The general objective of this thesis was to evaluate the introduction of sheep meat
breeds in extensive production systems of northeast of Patagonia. The production of the
breed Corriedale (CO), composite breed CRIII, terminal crossbreeding of CO ewes with
Border Leicester (BL), Île de France (IF), Texel (TX), CRIII rams and multiple
crossbreeding of BLCO, IFCO and TXCO ewes with CRIII rams was studied. The
effect of genetic type on growth, survival, litter size, productivity at weaning, wool
quality and production and carcass characteristics was evaluated. With the exception of
the CRIII x CO lambs, the rest of cross lambs and CRIII lambs showed higher growth
and weaning weight than CO x CO lambs. The most relevant difference was observed in
percentage of lamb that were in commercial grade (more than 23 kg and 2,5 points of
body condition score) at weaning. More than half of CO x CO lambs was not in
commercial grade. Probability of crossbred and CRIII ewes having higher litter size at
birth was higher than 77 %. Crossbred and CRIII reached their adult weight and
expressed their maximum reproductive potential at parity 3, while CO ewes did it parity
2. The expression of productivity at weaning showed the same pattern. Carcasses of
crossbred lambs were more compact, with higher thorax width: carcass length ratio and
obtained higher conformation notes. Carcasses of BL x CO lambs were fatter. BL breed
would be indicated to produce light lambs with an adequate fat grade. Terminal
crossbreeding with IF, TX, CRIII rams, multiple crossbreeding and CRIII breed
produced heavier carcasses with better conformation without an increase in fat content.
Thereafter these options would be the indicated to produce heavy lambs. Crossbreeding
improved hogget weight at first shearing. The ranking of breeds was similar for the
hogget and ewe wool quality and production characters. IFCO and CRIII individuals
produced less wool than CO with similar fibre diameter while BLCO and TXCO
individuals produced similar wool than CO with higher fibre diameter. Crossbreeding
and CRIII breed would improve the profit of local farms. The best results would be
obtained with the terminal crossbreeding BL x CO and IF x CO, followed by the CRIII
x BLCO crossbreeding and CRIII breed. In an exportation market condition differences
of crossbreeding and CRIII breed with respect to CO would be higher. The
implementation of multiple crossbreeding implies the development of stratified production systems. Terminal crossbreeding and CRIII breed would improve the
productivity and profit of local farm without changing the production system structure.
[Cerrar]

Autor
Director de Tesis
Baselga Izquierdo, Manuel;
Rodríguez Iglesias, Ricardo;
Descripción
Tesis para obtener el grado de Doctor, presentada al Departamento de Ciencia Animal, Universidad Politécnica de
Valencia en octubre de 2007
Fecha
2007-11-08
Editorial
Departamento de Ciencia Animal, Universidad Politécnica de Valencia
Documentos Relacionados
Formato
pdf
Tipo de documento
tesis doctoral
Proyectos
(ver más)
INTA/PATNOR/1281308/AR./Contribución al desarrollo territorial de la zona atlántica de Río Negro.
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
