Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
En las provincias de San Juan y Mendoza, Argentina, se producen semillas de cebolla en una superficie aproximada a 1000 hectáreas. Varios patógenos que producen enfermedades en cebolla pueden transportarse/transmitirse por semillas. El estudio de los análisis de sanidad de semillas y resultados de ensayos llevados a cabo por el Laboratorio de Análisis de Semilla José Crnko, INTA EEA La Consulta (Mendoza), en el periodo 1980 hasta el presente constituye un
[ver mas...]
dc.contributor.author | Valdez, Jorge Gustavo | |
dc.contributor.author | Caligiore Gei, Pablo Fernando | |
dc.date.accessioned | 2023-06-29T18:52:20Z | |
dc.date.available | 2023-06-29T18:52:20Z | |
dc.date.issued | 2022-12 | |
dc.identifier.issn | 2618-1932 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/14673 | |
dc.identifier.uri | http://aafitopatologos.com.ar/wp/wp-content/uploads/2022/12/Boletin-N12-cebolla-AAF-12-2022-1.pdf | |
dc.description.abstract | En las provincias de San Juan y Mendoza, Argentina, se producen semillas de cebolla en una superficie aproximada a 1000 hectáreas. Varios patógenos que producen enfermedades en cebolla pueden transportarse/transmitirse por semillas. El estudio de los análisis de sanidad de semillas y resultados de ensayos llevados a cabo por el Laboratorio de Análisis de Semilla José Crnko, INTA EEA La Consulta (Mendoza), en el periodo 1980 hasta el presente constituye un aporte al conocimiento y permite comprender la patología del cultivo de cebolla. Entre las enfermedades detectadas se mencionan la podredumbre basal causada por Fusarium oxysporum f. sp. cepae (Foc) y la podredumbre blanda causada por F. proliferatum (Fp). Ambas especies presentan algunas diferencias en su prevalencia y transmisión; además el inóculo de Fp se encuentra principalmente en semillas, mientras que Foc aparece predominantemente asociado a la pudrición de los bulbos. Otra especie patogénica encontrada en semillas es Botrytis allii, que puede presentarse esporádicamente y afectar el cultivo si se dan las condiciones predisponentes, atacando especialmente variedades de cebollas blancas. Por otro lado, Penicillium allii, Penicillium spp. y Stemphylium vesicarium han sido detectados en análisis de sanidad de semillas en cámara húmeda; estos patógenos pueden producir infecciones durante el cultivo, aunque no representan un problema serio. En el caso de Alternaria porri, patógeno importante, no ha sido detectado en semillas de cebolla. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Asociación Argentina de Fitopatólogos | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Boletín de la Asociación Argentina de Fitopatólogos 12 : 1-13 (diciembre 2022) | es_AR |
dc.subject | Cebolla | es_AR |
dc.subject | Onions | eng |
dc.subject | Allium cepa | es_AR |
dc.subject | Enfermedades de las Plantas | es_AR |
dc.subject | Plant Diseases | eng |
dc.subject | Semilla | es_AR |
dc.subject | Seeds | eng |
dc.subject.other | Región Cuyana | es_AR |
dc.title | Patología de semillas de cebolla (Allium cepa L.) en la región de Cuyo, Argentina | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/artículo | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA La Consulta | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Valdez, Jorge Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Caligiore Gei, Pablo Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Consulta; Argentina | es_AR |
dc.subtype | divulgacion |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common