Listar Centros e Institutos de Investigación por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 4236
-
Regulación de hormonas esteroides y metabolismo reductivo de la progesterona durante el desarrollo embrionario en los tejidos esteroidogenicos de Gallus Domesticus. Relación con la introducción de la δ-ALA-Sintetasa
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1986)El tema de esta tesis obliga a tener en cuenta dos conceptos relativamente recientes en biología de la regulación humoral que, al tiempo de dar una visión más generalizada, por ende, integrativa, de los fenómenos hasta ... -
Proyecto integrado para la autoproducción de alimentos frescos PRO-HUERTA
(INTA, 1990-07)El Programa ProHuerta se aprueba, mediante Resolución del Consejo Directivo del INTA N°239 del 3 de agosto de 1990 bajo la figura de Proyecto Integrado “Promoción de la Autoproducción de Alimentos (PRO-HUERTA)”, adjuntando ... -
Bauhinia affinis (Fabaceae) : una nueva cita para la flora argentina
(Instituto de Botánica Darwinion, 1996)Bauhinia affinis Vogel is reported for the first time in the NE extreme of Argentina. The number of species of the genus recorded for the country is increased to 7. The species is described and illustrated indicating ist ... -
Mecanismos involucrados en la duración de la respuesta inmune humoral al virus de la fiebre aftosa
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1996)La fiebre aftosa constituye un serio problema sanitario que afecta a las especies biunguladas que genera severas consecuencias económicas a nivel mundial. Las vacunas formuladas con virus inactivado como antígeno (Ag) ... -
El cultivo del pepino
(CETEFFHO - JICA, 1996-03)Se estima que la población de la Argentina es de 33 millones de habitantes, de los cuales 8 millones están concentrados en la ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Dentro del radio de 50 a 150 km que abarca el cinturón ... -
Mecanización del trasplante. Trasplantadora de crisantemo y especies hortícolas
(CETEFFHO - JICA, 1996-03-01)La Argentina cuenta con una población de 33 millones de habitantes de los cuales 8 millones concentran en la Ciudad de Buenos Aires y sus alrededores. Y en un radio de 50 - 60 km. rodeando a dicha región se encuentra la ... -
Manual de propagación por esquejes en floricultura
(CETEFFHO - JICA, 1997-03)El uso de la hormona de enraizamiento, es uno de los temas que más interés despierta entre los productores florísticas. El uso correcto de las hormonas de enraizamiento permite un desarrollo radicular más uniforme, además ... -
Manejo del suelo en Horticultura
(CETEFFHO - JICA, 1997-03-01)Es necesario recordar siempre, que la planta es el resultante del medio. No sé puede por lo tanto, sobrevalorizar aquello en lo que se está especializado y menospreciar los demás factores. Suelo, fertilización, agua, ... -
Expansión sostenible del comercio en América Latina y el Caribe: análisis y evaluación
(World Resources Institute, 1997-09)Los autores hacen una revisión de los temas críticos para la región latinoamericana en referencia a la relación entre comercio y ambiente, con el objeto de ofrecer una muy necesaria evaluación empírica y de políticas. El ... -
Caracterización molecular y cariotípica de la variabilidad genética de germoplasma argentino de Solanum L.
(Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1998)La papa cultivada se encuentra relacionada con un gran número de especies del género Solanum con las que frecuentemente se cruza. Por tal motivo, las aproximadamente 200 especies silvestres que producen tuberculo, constituyen ... -
Cultivo de Lilium. Clasificación y producción de Lilium
(CETEFFHO - JICA, 1998-03)En cuanto a la producción de Liliun de corte, todavía no se puede decir que la misma este muy difundida en Argentina. No obstante, en la actualidad, desde el invierno hasta el verano se ha comenzado a observar en las ... -
Mejoramiento de flores. Part 1: Características del clima de Buenos Aires y sus alrededores y el mejoramiento de flores.
(Instituto de Floricultura, INTA, 1998-03-01)En mi época de estudiante, en una revista vi una foto del Fitz Roy, admirándome en ese entonces de una montaña tan prodigiosa. Pero para mi impresión de entonces, era una lejana montaña del otro lado del Japón; al fin y ... -
El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-09)Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de ... -
La convergencia de los precios Agrícolas de la Argentina y de los EE.UU. la “ley de un solo precio” para los commodities pampeanos
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-11)En el trabajo se postula la hipótesis que los precios recibidos por los productores de la Argentina y los EE.UU., para cuatro commodities agrícolas (trigo, maíz, soja y girasol), fueron arbitrados en forma consistente entre ... -
Mercados estratégicos para el complejo oleaginoso argentino: el caso de la harina de soja
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-12)El Complejo Soja argentino es muy importante para la economía argentina. Solo basta observar su participación en el valor de las exportaciones totales del país, para corroborar esta afirmación: en 1997 exportó por u$s 3.252 ... -
Algunas reflexiones respecto a los sistemas de innovación en la era de la globalización
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999)El presente trabajo es un borrador de discusión sobre aspectos vinculados a las definiciones de los sistemas de innovación y su rol en el desarrollo económico, considerando que es esencial la profundización de estos tópicos ... -
Transformaciones cíclicas y estacionales de la producción lechera Argentina a partir del plan de convertibilidad
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-02)La lechería argentina se ha visto enfrentada a un proceso de variaciones cíclicas y estacionales a lo largo de muchos años lo cual tuvo implicancias negativas para el crecimiento del sector. Sin embargo, a partir de la ... -
Fresia. Su cultivo
(CETEFFHO - JICA, 1999-03)Este manual trata acerca del cultivo en la Argentina, para flor de corte a partir de líneas de semillas y el uso del bulbo resultante para cultivo forzado y tardío, de lo cual tal vez sea indiscutible; pero no pretende ... -
Perfil de mercado: espárragos
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-04)El presente trabajo tiene como objetivos brindar información para contribuir con: a) incrementar la rentabilidad del productor, b) como una alternativa de producción en él que se inicia en una actividad agrícola, c) relevar ... -
Condicionantes sociales en la percepción y adopción de información climática entre los agricultores argentinos
(Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-05)En este documento de trabajo se presentan las ideas principales, el método de investigación desarrollado y algunos resultados preliminares de una indagación empírica iniciada en 1998, acerca de los elementos de interacción ...