Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta

Inta Digital

Repositorio InstitucionalBiblioteca Digital
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Listar Centros e Institutos de Investigación fecha de publicación 
    xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de Investigaciónxmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.trail.item.dateissuedCentros e Institutos de Investigación
  • Inicio
  • Centros e Institutos de Investigación
  • Listar Centros e Institutos de Investigación fecha de publicación

Listar Centros e Institutos de Investigación por fecha de publicación

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 2530

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Regulación de hormonas esteroides y metabolismo reductivo de la progesterona durante el desarrollo embrionario en los tejidos esteroidogenicos de Gallus Domesticus. Relación con la introducción de la δ-ALA-Sintetasa 

      Gonzalez, Claudia Beatriz (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1986)
      El tema de esta tesis obliga a tener en cuenta dos conceptos relativamente recientes en biología de la regulación humoral que, al tiempo de dar una visión más generalizada, por ende, integrativa, de los fenómenos hasta ...
    • Mecanismos involucrados en la duración de la respuesta inmune humoral al virus de la fiebre aftosa 

      Wigdorovitz, Andres (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1996)
      La fiebre aftosa constituye un serio problema sanitario que afecta a las especies biunguladas que genera severas consecuencias económicas a nivel mundial. Las vacunas formuladas con virus inactivado como antígeno (Ag) ...
    • Bauhinia affinis (Fabaceae) : una nueva cita para la flora argentina 

      Fortunato, Renee Hersilia (Instituto de Botánica Darwinion, 1996)
      Bauhinia affinis Vogel is reported for the first time in the NE extreme of Argentina. The number of species of the genus recorded for the country is increased to 7. The species is described and illustrated indicating ist ...
    • Expansión sostenible del comercio en América Latina y el Caribe: análisis y evaluación 

      Ford Runge, C.; Cap, Eugenio Julio; Faeth, Paul; McGinnis, Patricia; Papageorgiou, Demetri; Tobey, James; Housman, Robert (World Resources Institute, 1997-09)
      Los autores hacen una revisión de los temas críticos para la región latinoamericana en referencia a la relación entre comercio y ambiente, con el objeto de ofrecer una muy necesaria evaluación empírica y de políticas. El ...
    • Caracterización molecular y cariotípica de la variabilidad genética de germoplasma argentino de Solanum L. 

      Marcucci Poltri, Susana Noemi (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 1998)
      La papa cultivada se encuentra relacionada con un gran número de especies del género Solanum con las que frecuentemente se cruza. Por tal motivo, las aproximadamente 200 especies silvestres que producen tuberculo, constituyen ...
    • El fenómeno ENSO y la agricultura pampeana: impactos económicos en trigo, maíz, girasol y soja 

      Brescia, Victor; Lema, Rolando Daniel; Parellada, Gabriel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-09)
      Se presentan estimaciones económicas de los efectos del cambio climático generado por las fases del fenómeno ENSO sobre la agricultura pampeana para los cultivos de trigo, maíz, girasol y soja. Se estimó el diferencial de ...
    • La convergencia de los precios Agrícolas de la Argentina y de los EE.UU. la “ley de un solo precio” para los commodities pampeanos 

      Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-11)
      En el trabajo se postula la hipótesis que los precios recibidos por los productores de la Argentina y los EE.UU., para cuatro commodities agrícolas (trigo, maíz, soja y girasol), fueron arbitrados en forma consistente entre ...
    • Mercados estratégicos para el complejo oleaginoso argentino: el caso de la harina de soja 

      Penna, Julio A.; Devoto, Ruben Carlos; Cuesta, Germán (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1998-12)
      El Complejo Soja argentino es muy importante para la economía argentina. Solo basta observar su participación en el valor de las exportaciones totales del país, para corroborar esta afirmación: en 1997 exportó por u$s 3.252 ...
    • Algunas reflexiones respecto a los sistemas de innovación en la era de la globalización 

      Ekboir, Javier; Parellada, Gabriel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999)
      El presente trabajo es un borrador de discusión sobre aspectos vinculados a las definiciones de los sistemas de innovación y su rol en el desarrollo económico, considerando que es esencial la profundización de estos tópicos ...
    • Transformaciones cíclicas y estacionales de la producción lechera Argentina a partir del plan de convertibilidad 

      Parellada, Gabriel; Schilder, Ernesto (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-02)
      La lechería argentina se ha visto enfrentada a un proceso de variaciones cíclicas y estacionales a lo largo de muchos años lo cual tuvo implicancias negativas para el crecimiento del sector. Sin embargo, a partir de la ...
    • Perfil de mercado: espárragos 

      Rivera, Inés del Carmen; Rodríguez, José Pablo (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-04)
      El presente trabajo tiene como objetivos brindar información para contribuir con: a) incrementar la rentabilidad del productor, b) como una alternativa de producción en él que se inicia en una actividad agrícola, c) relevar ...
    • Condicionantes sociales en la percepción y adopción de información climática entre los agricultores argentinos 

      Llovet, Ignacio Diego (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-05)
      En este documento de trabajo se presentan las ideas principales, el método de investigación desarrollado y algunos resultados preliminares de una indagación empírica iniciada en 1998, acerca de los elementos de interacción ...
    • Proyecciones del balance mundial de alimentos. Consideraciones para Argentina 

      Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-07)
      En las consideraciones de largo plazo sobre la evolución global de los alimentos constituyen herramientas estratégicas para todos los sectores involucrados, pero especialmente para países como Argentina, que genera el 65% ...
    • Productividad relativa de la tierra en la provincia de Buenos Aires 

      Medina, Juan Jorge (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-08)
      La especialización y la economía de escala en la producción agropecuaria suelen ser argumentos que apuntan a mejorar el aprovechamiento de los recursos. El proceso por el cual los productores de un área geográfica determinada ...
    • Vinculaciones intersectoriales en la actividad porcina: un estudio de caso 

      Fernandez Besada, Ana; Formento, Susana; Peretti, Miguel Angel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-11)
      La profundización de la integración a los mercados globalizados de nuestra economía ha impactado desfavorablemente a muchos rubros agropecuarios y, principalmente, a las PYMEs que conforman vastas capas del sector. Al ...
    • Expresión de antígenos derivados del virus de la fiebre aftosa en diferentes sistemas eucarióticos 

      Taboga, Oscar Alberto (Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Buenos Aires, 2000)
      La fiebre aftosa es una enfermedad de gran importancia económica que afecta principalmente al ganado bovino. Esta enfermedad está causada por un picornavirus, el virus de la fiebre aftosa (VFA). El control de la enfermedad ...
    • Innovación tecnológica y sustitución de importaciones: la producción de semilla de papa en Argentina 

      Penna, Julio A.; Lema, Rolando Daniel; Rodríguez, Elsa (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2000-01)
      El objetivo del presente trabajo es identificar y evaluar económicamente las inversiones públicas y privadas que resultaron fundamentales para lograr la producción sostenida de semilla de papa en Argentina. El trabajo ...
    • Warmed-over flavour analysis in low temperature–long time processed meat by an “electronic nose” 

      Grigioni, Gabriela Maria; Margaria, Carlos Alberto; Pensel, Norma Ana; Sanchez, Guillermo; Vaudagna, Sergio Ramon (Elsevier, 2000-04-18)
      The ability of an electronic nose, comprising 32 conducting polymer sensors, to identify and classify warmed-over flavour (WOF) aroma in bovine semitendinosus muscle, processed by vacuum cook-in-bag/tray technology (VCT) ...
    • A classification of “public and private” technologies in agriculture: an introductory framework 

      Penna, Julio A.; Lema, Rolando Daniel (IAMA (Estados Unidos), 2000-06)
      El trabajo se propone desarrollar un marco conceptual introductorio para clasificar y analizar la generación de técnicas públicas/privadas sobre la base de un sistema interactivo entre instituciones públicas y empresas privadas.
    • El componente estacional en la comercialización de frutas y hortalizas: 1985-1999 

      Brescia, Victor; Rivera, Inés del Carmen (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2000-07)
      A partir de información relevada por el Mercado Central de Buenos Aires (MCBA), el trabajo analiza el comportamiento estacional de los precios y las cantidades comercializadas de un grupo seleccionado de frutas y hortalizas. ...