Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Valle Inferior del Río NegroPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Valle Inferior del Río Negro
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Deshidratadora solar móvil
Resumen
Uno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese
planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y
combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no
renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos
fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de
[ver mas...]
Uno de los desafíos de la agroecología es reducir la necesidad de insumos externos o costosos y en ese
planteo cobra gran valor la autosuficiencia energética, es decir la independencia de electricidad y
combustibles fósiles. La deshidratadora solar de bajo costo es independiente de fuentes de energía no
renovables para su funcionamiento, y permitiría además el aprovechamiento de los alimentos
fortaleciendo la soberanía alimentaria en épocas de producción excedente para aquellas donde la
producción y disponibilidad de alimentos es escasa.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Libro de Resúmenes. II Congreso Argentino de Agroecología, Chaco, 13 al 15 de octubre de 2021, p. 1
Fecha
2022-12-05
Editorial
Sociedad Argentina de Agroecología (SAAE)
ISSN
978-950-766-203-4
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
