Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • español 
    • español
    • English
  • Mi Cuenta
Acerca deAutoresTítulosTemasColeccionesComunidades☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Ver ítem 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • Inicio
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Entre Ríos
  • EEA Paraná
  • Informes técnicos
  • Ver ítem

Cultivares y líneas experimentales de colza primaveral: comportamiento a enfermedades, en Paraná, Entre Ríos, durante 2021

Resumen
El manejo de las enfermedades en el cultivo de colza se basa principalmente en el empleo de cultivares resistentes o de buen comportamiento. En la EEA Paraná del INTA, desde el año 2013, se realiza la evaluación de enfermedades en cultivares (de polinización libre e híbridos) y líneas experimentales. La información que se obtiene constituye una herramienta más que disponen productores y asesores técnicos al momento de decidir la adecuada elección del [ver mas...]
El manejo de las enfermedades en el cultivo de colza se basa principalmente en el empleo de cultivares resistentes o de buen comportamiento. En la EEA Paraná del INTA, desde el año 2013, se realiza la evaluación de enfermedades en cultivares (de polinización libre e híbridos) y líneas experimentales. La información que se obtiene constituye una herramienta más que disponen productores y asesores técnicos al momento de decidir la adecuada elección del cultivar y la planificación bajo diferentes condiciones. Con la finalidad de determinar el comportamiento a diferentes enfermedades de 13 materiales de colza de tipo primaveral (Tabla 1), se realizaron observaciones en un ensayo de evaluación de cultivares y líneas experimentales de colza (Coll, 2022), implantado el 28/04/21 sobre un suelo Argiudol ácuico, serie Tezanos Pinto. El cultivo antecesor fue soja (Glycine max) y el lote contaba con una secuencia de cultivos sin brasicáceas por más de 4 años. Las parcelas consistieron en seis surcos de 8,5 m de longitud distanciados a 0,22 m (superficie de 11,2 m2), distribuidas al azar en tres bloques. Los diferentes estados fenológicos se determinaron de acuerdo a la escala BBCH. [Cerrar]
Thumbnail
Autor
Velazquez, Pablo Daniel;  
Fecha
2022
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA
Serie
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 89 (2022), p. 10-15
ISSN
0325-8874
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/11917
Documentos Relacionados

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Brassica Napus; Enfermedades de las Plantas; Plant Diseases; Variedades; Varieties; Resistencia a la Enfermedad; Disease Resistance; Ensayos de Variedades; Variety Trials; Entre Ríos; Colza;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítem