Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
Desde tiempos remotos se han empleado diversos tipos de flores en la elaboración de alimentos debido a su valor nutricional, efectos medicinales, sabor y apariencia estética. Entre las flores más populares, el género Rosa es considerado uno de los más versátiles, ofreciendo una amplia gama de formas de planta y flores de diversos tamaños y colores. Sus pétalos presentan elevados contenidos en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, particularmente
[ver mas...]
dc.contributor.author | Gabilondo, Julieta | |
dc.contributor.author | Malec, Laura Sara | |
dc.date.accessioned | 2022-05-04T11:32:16Z | |
dc.date.available | 2022-05-04T11:32:16Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-679-329-2 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/11801 | |
dc.description.abstract | Desde tiempos remotos se han empleado diversos tipos de flores en la elaboración de alimentos debido a su valor nutricional, efectos medicinales, sabor y apariencia estética. Entre las flores más populares, el género Rosa es considerado uno de los más versátiles, ofreciendo una amplia gama de formas de planta y flores de diversos tamaños y colores. Sus pétalos presentan elevados contenidos en vitaminas, minerales y compuestos bioactivos, particularmente polifenoles. En este capítulo se detallan los principales compuestos bioactivos identificados, las diferencias encontradas entre los diferentes cultivares, la relación de estos compuestos con el color de los pétalos, así como también otras posibles fuentes de variación en los contenidos de estos compuestos. Se describe además, la actividad antioxidante y antimicrobiana de los extractos. Finalmente, se proponen posibles usos, tanto de los pétalos como de los bioactivos extraídos, con el fin de aprovechar sus características funcionales, reducir los desechos y lograr una producción más eficiente del cultivo. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA, EEA San Pedro | |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I150-001/2019-PE-E7-I150-001/AR./Aprovechamiento de residuos, descartes y subproductos agroalimentarios y agropecuarios: tecnologías para la obtención de alimentos y bioproductos para cadenas productivas | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PD-E7-I152-001/2019-PD-E7-I152-001/AR./Alimentos nutracéuticos, funcionales o para regímenes especiales. | es_AR |
dc.relation.ispartof | info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/11770 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.source | Subproductos agroindustriales y recursos autóctonos : procesamiento y técnicas de análisis / L. Almilla-Beltrán, P. Buera, B.H. Camacho-Díaz, J. Gabilondo (comps.). Ediciones INTA, Estación Experimental Agropecuaria San Pedro, 2022. p. 26-34. | es_AR |
dc.subject | Rosas | es_AR |
dc.subject | Roses | eng |
dc.subject | Compuestos Bioactivos | es_AR |
dc.subject | Bioactive Compounds | eng |
dc.subject | Alimentos Funcionales | es_AR |
dc.subject | Functional Foods | eng |
dc.subject | Propiedades Antimicrobianas | es_AR |
dc.subject | Antimicrobial Properties | eng |
dc.subject | Valor Añadido | es_AR |
dc.subject | Value Added | eng |
dc.subject.other | Flores Comestibles | es_AR |
dc.subject.other | Edible Flowers | eng |
dc.subject.other | Actividad Antioxidante | es_AR |
dc.subject.other | Antioxidant Activity | eng |
dc.subject.other | Pétalos de Rosa | es_AR |
dc.subject.other | Rose Petals | eng |
dc.title | Descartes de flores comestibles como fuente de compuestos bioactivos: caso rosas | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA San Pedro | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Gabilondo, Julieta. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Pedro; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Malec, Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento Química Orgánica; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [71]