• Clones dardíferos de Red Delicious en la Norpatagonia. Paronama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial 

      Nievas, Walter Ernesto; Gallina, Mario Fabian; Segatori, Aldo Lorenzo (EEA Alto Valle, INTA, 2022)
      Panorama actual del manejo del cultivo en su etapa inicial. En esta publicación de divulgación técnica se sintetizan los aspectos básicos de manejo que actualmente se están implementando en la etapa inicial de las plantaciones ...
    • Costos directos de un cultivo de acelga a campo. Estimación por hectárea para la temporada otoño invierno 2024 para la región del Alto Valle de Río Negro y Neuquén¹ 

      Podgornik, Gabriel; Sanchez, Jorge Rodolfo; Malaspina, María Laura; Jocou, Adriel Ian; Nuñez, Pablo Roberto; Lago, Jonatan; Melineo, Carlos (EEA Alto Valle, INTA, 2024-03)
      El presente trabajo brinda una estimación de los costos directos asociados a un cultivo de “acelga a campo”, para la temporada de otoño-invierno en el área del Alto Valle. Los datos surgen del relevamiento realizado en la ...
    • Cultivo de Alfalfa 

      Cancio, Hernan (EEA Alto Valle, INTA, 2016)
      La alfalfa es uno de los cultivos forrajeros más utilizados debido a que produce gran cantidad y alta calidad de materia seca, siempre que sea cosechada en el momento adecuado. Características generales del cultivo: ...
    • El cultivo de durazneros y pelones en el Valle Medio del río Negro 

      Nievas, Walter Ernesto; Besada, Carmina (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      El cultivo de durazneros y pelones en Valle Medio del río Negro posee características en común con el resto de los valles irrigados de la región Patagonia Norte, y también aspectos particulares, diferencias que eventualmente ...
    • El cultivo de maíz en el Valle Medio del Río Negro 

      De Placido, Segismundo; Nievas, Walter Ernesto; Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2011)
      El corrimiento de la frontera agrícola a consecuencia del proceso de agriculturalización de la Región Pampeana se verifica en los valles irrigados de la Norpatagonia a través del permanente incremento en la superficie ...
    • Cultivo del nogal 

      Iannamico, Luis Alberto (EEA Alto Valle, INTA, 2015)
      El interés regional de incrementar la producción de nueces, hace imprescindible que el fruticultor tenga en cuenta algunas consideraciones generales y tecnologías básicas a efectos de minimizar errores en el diseño y ...
    • Cultivo y uso de la remolacha forrajera para pastoreo directo 

      Favere, Verónica Mariela (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Este escrito tiene como objetivo hacer una breve reseña y compilar las experiencias que hemos ido teniendo en remolacha forrajera y poder transmitir a todas aquellas personas que quieran conocer las principales características ...
    • Ensayo de variedades mixtas de tomate en Río Negro 

      Favere, Verónica Mariela; Nievas, Walter Ernesto; Isasmendi, W.; Starmone, C.; Argerich, Cosme Alberto; Smith, Patrick Allan (EEA Alto Valle, INTA, 2017)
      El ensayo se realizó en Choele Choel, Río Negro, en la finca del Productor Miguel Mollo, Lat 39° 17’ 45” S y 65° 40’ 04” O; altitude msnm 134. El lote del ensayo fue cultivado anteriormente con alfalfa, y tiene una textura ...
    • Evaluación de clones de Pinot noir en la Norpatagonia 

      Gallina, Mario Fabian; Barda, Nora Beatriz; Corti, Gilda; Miranda, María José; Muzas, Guillermo Ramon; Suárez, Pablo; Muñoz, Sebastian Leonardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      En esta publicación se muestra el comportamiento regional de cuatro clones franceses e italianos de Pinot noir que fueron probados en el Norte de la Patagonia durante seis años. Se describe el manejo a campo, la vinificación ...
    • Frutillas: implantación del cultivo en Patagonia 

      Miserendino, Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2012-09)
      Las experiencias que se describen en este fascículo corresponden a trabajos desarrollados en la región patagónica que posee condiciones ecológicas con cualidades especiales
    • Manejo agronómico de la vid en el Alto Valle 

      Aguilar, Neuquen Lautaro (EEA Alto Valle, INTA, 2022)
      La producción de uvas de mesa y de vinificar en la Norpatagonia tiene una historia que se remonta a los orígenes del Alto Valle. La experiencia acumulada en la zona se ha reunido en forma breve y descriptiva a modo de ...
    • Poda de frutales 

      Garcia, Alberto Joaquin; Rodriguez, Rodolfo Oscar (EEA Alto Valle, INTA, 2008-06)
      La fruticultura del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, orientada a la producción de manzanas, peras y frutas de carozo, es una importante fuente de trabajo y la comercialización de estos productos genera ingresos aproximados ...
    • Poda invernal de durazneros en la Norpatagonia 

      Nievas, Walter Ernesto; Gallina, Mario Fabian (EEA Alto Valle, INTA, 2023-03-01)
      En esta publicación de divulgación técnica destinada a productores frutícolas se describen los aspectos básicos de la poda invernal del duraznero en la Región Norpatagónica, con foco en plantaciones adultas orientadas al ...
    • Poda verde en durazneros en la Norpatagonia 

      Nievas, Walter Ernesto; Gallina, Mario Fabian (EEA Alto Valle, INTA, 2023-04-04)
      En esta publicación de divulgación técnica destinada a productores frutícolas se destacan las prácticas de poda verde más habituales en plantaciones comerciales de durazneros y pelones de la Región Norpatagónica. La poda ...
    • Recomendaciones básicas para la implantación y el manejo del maíz bajo riego 

      Domini, Santiago (EEA Alto Valle, INTA, 2022-03-09)
      El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es ...
    • Recomendaciones básicas para la implantación y el manejo del maíz bajo riego 

      Domini, Santiago (EEA Alto Valle, INTA, 2022-03)
      El maíz es un cultivo que requiere buenos suelos, profundos y fértiles, sin presencia de sales. Por ello es importante conocer sus características y elegir aquellos aptos para este cultivo. Además de lo mencionado, es ...