Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Mendoza - San JuanEEA La ConsultaInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Mendoza - San Juan
- EEA La Consulta
- Informes técnicos
- Ver ítem
Modalidad de carga de acoplados autovolcadores de ajo en cosecha
Resumen
Las provincias de Mendoza y San Juan (Argentina), son unas de las pocas proveedoras mundiales de ajo “de guarda”, implica la necesidad de proteger la única cosecha anual durante varios meses. Esa tarea de protección se inicia en la cosecha, ya que tradicionalmente esta genera daños por golpes y magulladuras que comprometen la conservación de los bulbos en el tiempo. Por otra parte, el período de espera de los ajos en el campo implica altos riesgos de
[ver mas...]
Las provincias de Mendoza y San Juan (Argentina), son unas de las pocas proveedoras mundiales de ajo “de guarda”, implica la necesidad de proteger la única cosecha anual durante varios meses. Esa tarea de protección se inicia en la cosecha, ya que tradicionalmente esta genera daños por golpes y magulladuras que comprometen la conservación de los bulbos en el tiempo. Por otra parte, el período de espera de los ajos en el campo implica altos riesgos de escaldaduras causadas por el sol y manchas causadas por hongos y oxidaciones naturales ante eventuales lluvias. En la región, la cosecha de ajos genera necesariamente movimientos de acondicionamiento a nivel parcelario y traslados de las plantas cosechadas hasta el lugar de secado. Este proceso reviste significativa importancia económica por los volúmenes del producto cosechado (mas de 40 t/ha de materia fresca). Los daños mecánicos ocasionados sobre bulbos (por pisado, golpes y sobrecarga) son de importancia, llegando a pérdidas superiores al 20 %. Los costos por fletes resultan muy elevados ya sea por alquiler de camiones o por acarreos de acoplados inadecuados traccionados por vehículos en condiciones de sobre potencia y limitando la disponibilidad de equipos para otros usos específicos. Debido a que el suelo está profundamente roturado por el sistema de labranza de precosecha y cosecha, es necesario “hacer pista” para el tránsito de los camiones utilizando reiteradamente equipos de nivelación y/o compactación con el consiguiente daño en la estructura del suelo de cultivo. Las modalidades de retirar del campo el ajo fresco en camiones o acoplados convencionales determinan, no solo una importante erogación de dinero, sino también degradaciones por la compactación de suelo removido y lesiones en los bulbos por “pisoteo” por efecto de la descarga brusca, y contusiones en miembros anteriores y posteriores de los operarios encargados de carga y descarga. Debido la situación descripta se diseñó un sistema de recolección y transporte de “ajo verde en rama” que evite magulladuras a los bulbos y contusiones a los operarios, rápido, de bajo costo operativo y capaz de disminuir el tránsito tractivo a
nivel de finca para evitar compactaciones de suelo. Este sistema está compuesto por tándem de acoplados autovolcadores
[Cerrar]

Fecha
2021-10-15
Editorial
Estación Experimental Agropecuaria La Consulta, INTA
Serie
Documento Proyecto Ajo/INTA; 149 (2021)
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos
(ver más)
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
