Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
¡Que vivan los terneros! está organizado en cinco grandes componentes
que consideramos clave para el desarrollo de una buena crianza. El
primero se denomina Un bienestar porque en los sistemas ganaderos
actuales ya no es posible abordar el bienestar de los animales sin
considerar el de los equipos de trabajo que ejecutan las acciones en sus
diferentes niveles como un factor transversal que afecta todo el proceso. El
segundo capítulo, Un buen
[ver mas...]
dc.contributor.editor | Martinez, Gabriela Marcela | |
dc.contributor.editor | Mascotti, Mariana | |
dc.date.accessioned | 2021-09-28T15:16:04Z | |
dc.date.available | 2021-09-28T15:16:04Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-8333-99-1 (digital) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/10381 | |
dc.description.abstract | ¡Que vivan los terneros! está organizado en cinco grandes componentes que consideramos clave para el desarrollo de una buena crianza. El primero se denomina Un bienestar porque en los sistemas ganaderos actuales ya no es posible abordar el bienestar de los animales sin considerar el de los equipos de trabajo que ejecutan las acciones en sus diferentes niveles como un factor transversal que afecta todo el proceso. El segundo capítulo, Un buen comienzo, se detiene en las diferentes fases del nacimiento y los cuidados indispensables para garantizar la vida de los terneros. La salud y El alimento son dos componentes fuertemente vinculados que constituyen el tercer y cuarto capítulo. Conocer las principales enfermedades de este período, cómo prevenirlas y tratarlas, junto al manejo adecuado de la alimentación, nos permite avanzar hacia una cría en óptimas condiciones. Por último, el capítulo 5, La organización, nos ofrece una descripción detallada y operativa de los diferentes sistemas de crianza, los espacios necesarios para desarrollarlos confortablemente y nos propone maneras de llevar adelante una cuestión básica y fundamental para la planificación -pero compleja de implementar-, como son los registros. La información de cada capítulo del manual desarrolla tres ejes: Qué es y cómo impacta, Qué hago y Cómo lo controlo. Esta estructura busca que las buenas prácticas recomendadas desde el INTA para el trabajo en la crianza estén argumentadas, incluyan propuestas concretas para llevarlas adelante en el campo y monitorearlas de un modo sencillo en nuestros sistemas tamberos. | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E1-I018-001/2019-PE-E1-I018-001/AR./ | es_AR |
dc.relation.ispartofseries | Colección Recursos | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Ganado Bovino | es_AR |
dc.subject | Cattle | eng |
dc.subject | Ternero | es_AR |
dc.subject | Calves | eng |
dc.subject | Bienestar Animal | es_AR |
dc.subject | Animal Welfare | eng |
dc.subject | Manejo del Ganado | es_AR |
dc.subject | Livestock Management | eng |
dc.subject | Alimentación de los Animales | es_AR |
dc.subject | Animal Feeding | eng |
dc.subject | Buenas Prácticas Agrícolas | es_AR |
dc.subject | Good Agricultural Practices | eng |
dc.subject | Enfermedades de los Animales | es_AR |
dc.subject | Animal Diseases | eng |
dc.subject | Equipos de Trabajo | es_AR |
dc.subject | Work Teams | eng |
dc.subject | Organización del Trabajo | es_AR |
dc.subject | Work Organization | eng |
dc.title | ¡ Qué vivan los terneros! : Manual para los equipos de trabajo de las guacheras | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Salta | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Martinez, Gabriela Marcela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mascotti, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [9]