Facebook
Twitter
YouTube
Instagram
    • español
    • English
  • Contacto
  • English 
    • español
    • English
  • Login
AboutAuthorsTitlesSubjectsCollectionsCommunities☰
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
    xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Entre RíosEEA ParanáInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
  • DSpace Home
  • Centros Regionales y EEAs
  • Centro Regional Entre Ríos
  • EEA Paraná
  • Informes técnicos
  • View Item

Manchas causadas por Cercospora kikuchii en vainas verdes de soja: importancia de un diagnóstico correcto para definir el destino de los granos

Abstract
Las vainas inmaduras de soja pueden presentar diversos síntomas de origen biótico (organismos vivos) o abiótico (factores climáticos). La diversidad de agentes etiológicos exige realizar un diagnóstico correcto por especialistas, con el uso de técnicas sencillas, rápidas y de bajo costo. La urgencia de los tiempos agrícolas, la necesidad de tomar decisiones para minimizar los daños en el cultivo y el diagnóstico errado pueden tener consecuencias serias, [ver mas...]
Las vainas inmaduras de soja pueden presentar diversos síntomas de origen biótico (organismos vivos) o abiótico (factores climáticos). La diversidad de agentes etiológicos exige realizar un diagnóstico correcto por especialistas, con el uso de técnicas sencillas, rápidas y de bajo costo. La urgencia de los tiempos agrícolas, la necesidad de tomar decisiones para minimizar los daños en el cultivo y el diagnóstico errado pueden tener consecuencias serias, con un alto costo económico y ambiental. En soja (Glycine max), el hongo necrotrófico Cercospora kikuchii en su fase patogénica puede ocasionar síntomas en todos los órganos de la planta, desde los hipocótilos y cotiledones en postemergencia, hasta las semillas en la etapa de madurez. [Cerrar]
Thumbnail
Author
Formento, Angela Norma;  
Fuente
¿Cómo integramos la soja en los sistemas productivos? Avances y perspectivas en Entre Ríos. Paraná : Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Paraná, INTA, 2021, p. 28-33.
Date
2021
Serie
Serie Extensión / EEA Paraná (INTA), no. 88 (2021)
ISSN
0325-8874
URI
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10318
Documentos Relacionados
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10306

Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Proyectos (ver más)
Palabras Claves
Soja; Soybeans; Enfermedades de las Plantas; Plant Diseases; Cercospora Kikuchii; Vainas; Pods; Enfermedades Fungosas; Fungal Diseases; Diagnóstico; Diagnosis; Manchas; Spots; Glycine Max; Glycine Max;
Derechos de acceso
Abierto
Descargar
Compartir
  • Compartir
    Facebook Email Twitter Mendeley
Excepto donde se diga explicitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Metadata
Show full item record