• Alimentos Auténticos: ¿Somos capaces de Demostrarlo? 

      Guidi, Silvina Mabel; Diaz, Gabriela; Nanni, Mariana; Ambrosi, Vanina (Facultad de Farmacia y Bioquímica, Universidad de Buenos Aires, 2023-04)
      En los últimos años, los consumidores han comenzado a tomar conciencia sobre el tipo y la calidad de alimentos que consumen. Hoy es importante disponer herramientas de control y verificación con la cual productores, empresas ...
    • Aromaticas y medicinales. Situación actual del cultivo en Argentina 

      Paunero, Ignacio Eugenio (2017-11)
      El cultivo de plantas aromáticas se realiza en distintas regiones del país. El NOA, con cultivos de comino, anís y pimiento para pimentón; la región pampeana, donde se cultivan las principales ...
    • Los cultivos intensivos y la COVID 19. Abril 2020. Efectos del primer mes de cuarentena y perspectivas a futuro para el sector 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Puch, Lilia Isabel; Veron, Rodrigo Guzman; Lenscak, Mario Pedro; Trupkin, Santiago Ariel; Cuellas, Marisol Virginia; Amoia, Rita Paula; Morisigue, Daniel Enrique; Sordo, María Del Huerto; Garcia, Leonardo Martin; Montero Solito, Ramiro Ignacio; González, María Virginia; Diaz, Beatriz Maria; Tapia, Silvia Norma; Baffoni, Patricia Andrea (EEA San Pedro, INTA, 2021)
      En marzo del 2020 el país debió enfrentar una serie de medidas de aislamiento social para prevenir una enfermedad de origen viral que afectó a gran parte de la humanidad, incluida la Argentina. Estas medidas afectaron a ...
    • Estimación de la elasticidad de la demanda de quesos por segmentos y niveles de marcas mediante la utilización de datos de scanner 

      Galetto, Alejandro J.; Lema, Rolando Daniel; Loyato, Vanina (2005-06)
      En el trabajo se realiza una estimación de la demanda de quesos, a nivel de categoría y marca, utilizando información de scanner de supermercados del área metropolitana de Buenos Aires entre noviembre de 1999 hasta junio ...
    • Inteligencia de mercado de productos diferenciados. Perfil y breve análisis de mercado: higos 

      Justo, Alicia Mabel; Parra, Patricia A. (2005-08)
      Este trabajo define y explica las generalidades del producto, así como su composición, propiedades y presentaciones comerciales. También muestra la producción mundial y nacional, cuales son los mayores productores mundiales. ...
    • Inteligencia de mercado de productos diferenciados: comercialización de hortalizas en fresco 

      Justo, Alicia Mabel; Parra, Patricia A. (2004-06)
      En esta investigación se contempla el estudio del mercado nacional e internacional de una selección de productos hortícolas para consumo en fresco, siendo la principal motivación que se tuvo al definir el tema a analizar, ...
    • Mercados de alimentos y COVID-19 

      Lema, Rolando Daniel (INTA, 2020-05-08)
      Esta presentación realizada como parte del Ciclo de Charlas Virtuales CIEP-CIA: Mercado de alimentos y COVID-19: Potenciales impactos en los mercados fruti-hortícolas de la Argentina, el 08 de mayo de 2020. Plantea, desde ...
    • Mercados: diversidad de prácticas comerciales y de consumo 

      Viteri, Maria Laura; Moricz, Mariana; Dumrauf, Sergio (Ediciones INTA, 2019)
      Nos complace ofrecer esta publicación como fruto del trabajo y esfuerzo de cada uno de los participantes del Proyecto Específico Mercados y Estrategias Comerciales, del Programa Nacional de Desarrollo y Sustentabilidad de ...
    • Perfil y breve análisis del mercado de frutas secas: producción tradicional y orgánica 

      Justo, Alicia Mabel; Parra, Patricia A. (2005-05)
      Este trabajo analiza el mercado internacional de frutas secas que incluyen: la almendra, la avellana, la castaña, la nuez de nogal, la nuez de Pecán, el pistacho.
    • Plan de Marketing Kaprioli S.A 

      Carcedo, Ariel Rene (Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia De Buenos Aires, 2013)
      En un nuevo esfuerzo por perfeccionar el sistema productivo fabril, la empresa Kaprioli SA incorporo a su planta un brazo robótico, con el cual por primera vez en su historia, está en condiciones de trabajar en el 100% de ...
    • Preferencias del consumidor y canales cortos de comercialización de miel en Mar del Plata 

      Urquiza Jozami, Gonzalo; Berges, Miriam; Casellas, Karina Susana; De Greef, Gustavo Daniel; Gil, José María; Liseras, Natacha (Centro de Investigación en Economía y Prospectiva (CIEP); Ediciones INTA, 2019-09)
      Se analizan las preferencias de los consumidores por la miel producida a partir de Canales Cortos de Comercialización (CCC) con diferente color y consistencia. Se llevaron a cabo dos Experimentos de Elección Discreta No ...
    • Recuperar el valor territorial de un cultivo tradicional. El caso de Ipomea, en San Pedro, provincia de Buenos Aires 

      Hansen, Laura; Paggi, Yanina; Piola, Mariana (EEA San Pedro, INTA, 2017)
      La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro, al norte de la provincia de Buenos Aires. En los últimos años se establecieron variedades de alto rendimiento y mejor poscosecha, pero poco ...
    • Transmisión de precios en el sector forestal en Argentina 

      Gatti, Nicolas; Olemberg, Demián Jeremías; Pace Guerrero, Ignacio Raul; Egolf, Patricia (2014-10)
      El trabajo tiene como objetivo estudiar la transmisión de precios desde el mercado internacional hacia el mercado doméstico en el sector forestal de Argentina. Para ello, se utiliza un modelo económico de transmisión de ...
    • Understanding member characteristics and cooperative price effects: the case of the Argentinean dairy sector 

      Malvido Pérez Carletti, Agustina; Hanisch, Markus; Puechagut, Maria Soledad; Gastaldi, Laura Beatriz (2019-06-10)
      Since the 1990s, Argentinean dairy-processing cooperatives have lost considerable amounts of members and market share. We analyse their current role by investigating the characteristics of farmers who continue delivering ...
    • Where's the beef? Retail channel choice and beef preferences in Argentina 

      Colella, Florencia Manon; Ortega, David Leonardo (2017-11)
      Argentinean beef is recognized and demanded internationally. Locally, consumers are often unable to afford certified beef products, and may rely on external cues to determine beef quality. Uncovering demand for beef ...