• Encrucijadas y desafíos para la construcción social de futuros para el desarrollo y la sustentabilidad de los territorios 

      Barrientos, María Julia; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro (Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), 2018)
      Este trabajo se propone realizar un análisis crítico de los procesos de construcción social de futuro desarrollados en la Provincia de Mendoza (Argentina). Nos interesa indagar sobre los procesos de participación social; ...
    • Encuentro entre la agroecología y la agricultura biodinámica: ¿Alternativa a la agricultura industrial? 

      Dussi, María Claudia; Flores, Liliana Beatriz; Barrionuevo, Myriam Elisabeth; Navarrete, Lilén; Ambort, Cecilia (Sociedad Española de Agricultura Ecológica, 2020-07-10)
      La agroecología analiza la complejidad de los sistemas agroalimentarios y abarca los distintos aspectos de la sustentabilidad, basados en la equidad y los saberes tradicionales. La producción biodinámica comparte principios ...
    • Encuentro especial en la celebración del día mundial del suelo 

      Carfagno, Patricia (Asociación Argentina de Ciencia del Suelo, 2024-04-01)
      Se realizó el Encuentro Nacional en conmemoración del Día Mundial del Suelo, organizado por INTA, la AACS, el Colegio de Ingenieros Agrónomos y Forestales de la Provincia de Buenos Aires (CIAFBA) y CREA.
    • Encuentros que promueven la creatividad: Provincia de Entre Ríos 

      Battista, Daniela Edurne; Butti, Mariano; Gomez Hermida, Vanina Fernanda; Hall, Marcos Fernando; Huerga, Ignacio Roberto; Justianovich, Sergio Hernan; Venturelli, Leonardo; Villanueva, Diana Virginia (ASADES, 2015-11)
      Los “Encuentros que Promueven la Creatividad” entre el INTA y las Escuelas Agrarias y Técnicas de la Región Pampeana tienen como fin promover el desarrollo tecnológico y fortalecer los procesos de innovación de la Agricultura ...
    • Encuesta avicultura 2020 : contribución al proceso de mejora continua del Centro Regional Entre Ríos del INTA 

      Curto, Alejandro Ernesto; Gange, Juan Martín; Federico, Francisco Javier; Gallinger, Claudia Isabel (Centro Regional Entre Ríos, INTA, 2020)
      Contribución al proceso de mejora continua del Centro Regional Entre Ríos del INTA. El presente documento expone los resultados de un relevamiento realizado por el Centro Regional Entre Ríos (CRER) en la industria avícola ...
    • Encuesta de gestión de la empresa agropecuaria: capacitaciones realizadas y demandadas 

      Urcola, Hernan Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-05)
      Desde el Proyecto “Sistema de información para la toma de decisiones en el sector agropecuario” (PE-I218) del INTA, se intenta mejorar la gestión de la empresa agropecuaria, capacitando y aportando información y herramientas ...
    • Encuesta de gestión de la empresa agropecuaria: capacitaciones realizadas y demandadas 

      Urcola, Hernan Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2022-03)
      Desde el Proyecto “Sistema de información para la toma de decisiones en el sector agropecuario” (PE-I218) del INTA, se intenta mejorar la gestión de la empresa agropecuaria, capacitando y aportando información y herramientas ...
    • Encuesta de gestión de la empresa agropecuaria: uso de información y cálculo de indicadores 

      Urcola, Hernan Alejandro (Estación Experimental Agropecuaria Balcarce, INTA, 2021-11)
      Desde el Proyecto “Sistema de información para la toma de decisiones en el sector agropecuario” (PE-I218) del INTA, se intenta mejorar la gestión de la empresa agropecuaria, capacitando y aportando herramientas a productores, ...
    • Encuesta sectorial lechera (ESL) 

      Marino, Magdalena Rosa (EEA Pergamino, INTA, 2023-08)
      Un activo de la cadena láctea que contribuye a la sustentabilidad de la lechería. "El mundo no será guiado por aquellos que únicamente poseen la información, sino por aquellos sintetizadores, aquellos que sean capaces de ...
    • Encuesta sectorial lechera del INTA. Resultados del ejercicio productivo 2018-2019 

      Gastaldi, Laura Beatriz; Litwin, Gabriela Maria; Maekawa, Marina; Moretto, Mónica Laura; Marino, Magdalena Rosa; Engler, Patricia Laura; Cuatrin, Alejandra; Centeno, Alejandro René; Galetto, Alejandro Ju (EEA Rafaela, INTA, 2020-05)
      La Encuesta Sectorial Lechera (ESL) del INTA se realiza desde principios de la década del 2000 con el objetivo de conocer la situación de los establecimientos de producción de leche pampeanos, orientar las acciones de ...
    • Encuesta Sectorial Lechera del INTA. Resultados y análisis del ejercicio productivo 2020-2021 

      Engler, Patricia Laura; Cuatrin, Alejandra; Apez, Marina Emilia; Maekawa, Marina; Litwin, Gabriela Maria; Centeno, Alejandro René; Marino, Magdalena Rosa; Moretto, Mónica Laura (Ediciones INTA, 2022-08)
      En este informe se presentan la metodología de trabajo, los resultados del ejercicio productivo 2020-2021 y un análisis de la evolución de los principales indicadores según las distintas ediciones de la ESL
    • Encuesta serológica sobre Brucelosis bovina en ganado de la provincia de Río Negro, Argentina, en el área de vacunación antiaftosa 

      Robles, Carlos Alejandro; Tiberio, Alberto; Kugler, Marina (Biogenesis Bagó, 2005)
      Se realizó un estudio de prevalencia de Brucelosis bovina en los departamentos del Noreste de la provincia de Río Negro. Se procesaron 1774 muestras de suero pertenecientes a 182 establecimientos. La serología diagnóstica ...
    • Encuesta serológica sobre Brucelosis en caprinos de la provincia de Mendoza 

      Robles, Carlos Alejandro; Bernard, Oscar; Zenocrati, Luis; Marcellino, Romanela (Biogenesis Bagó, 2007-05)
      Se realizó un estudio de prevalencia de Brucelosis caprina en la provincia de Mendoza. Se procesaron 8377 muestras de suero pertenecientes a 566 puestos o establecimientos. La serología diagnóstica consistió en BPA como ...
    • Endophytes of native grasses from South America: biodiversity and ecology 

      Iannone, Leopoldo Javier; Novas, María Victoria; Young, Carolyn A.; De Battista, Jose Pedro; Schardl, Christopher L. (Elsevier, 2012-06)
      We review and present preliminary results of studies on cool-season grass endophytes native to South America. These fungi have been studied only in Argentina, where they have been detected in 36 native grass species. The ...
    • La endoterapia como propuesta de manejo de mal de la tinta en nogal y gomosis en cítricos 

      Carabajal, Dante Edgardo; Vicente, Mario; Delgado, Eber Alexander; Aybar, Sonia Elizabeth; Carrasco, Franca Denise (Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2018)
      La endoterapia consiste en la aplicación de los productos químicos en “forma de inyección”, favoreciendo la dispersión de la solución terapéutica por el interior de los tejidos de las plantas, atacando directamente al ...
    • Enemigos naturales 

      Lago, Jonatan; Garrido, Silvina Alejandra; Cichon, Liliana (2015)
    • Enemigos naturales: invetisgación aplicada a los agroecosistemas locales 

      Garrido, Silvina Alejandra; Cichon, Liliana (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      En los últimos tres años, a partir de la adopción de programas fitosanitarios de “Residuo Cero” en chacras de manejo integrado de la región se observó la presencia y aumento de enemigos naturales de las principales plagas ...
    • Energía de "arriba" con el calefón solar 

      Cancelleri, Maria Nelly Lucy; Rodriguez, Jorge R (EEA Pergamino, 1978)
    • Energías renovables para el desarrollo rural 

      Cardozo, Francisco; Gornitzky, Cora Miriam; Palioff Nosal, Claudia Alejandra (Ediciones INTA, 2009)
      El libro que aquí se presenta está organizado por fuentes alternativas de energías.Está prologado por el Presidente del INTA, Carlos Paz y con una introducción a cargo del Director del CIPAF, José Catalano. Cada una de las ...
    • La enfermedad del “mal del plomo” en frutales de Río Negro 

      Sosa, María Cristina; Sánchez, Aixa; Lutz, María Cecilia; Vera, Lucas; Zon, Karina Daniela; De Rossi, Rafael Pablo; Di Masi, Susana Noemi (EEA Alto Valle, INTA, 2018-12)
      Los valles del Río Colorado y del Río Negro, región Patagonia Norte, se caracterizan por presentar clima templado-frío lo cual permite la producción de frutales. Una de las principales actividades económicas en la región ...