• Carta de suelos de la República Argentina, hoja 3563-1 Estancia La Madrugada, provincia de Córdoba. Escala 1:50000 

      Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Pérez, Maximiliano; Porcel de Peralta, Ricardo; Colazo, Juan Cruz; Renaudeau, Santiago; Alvarez, Carolina; Zamora, Eduardo Maximo; Moretti, Lucas Martin; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Escobar, Dardo; Canale, Alejandra; Genero, Marcela Iris; Vizgarra, Lidia Amanda; Babelis, German Claudio; Perucca, Sandra Cristina (Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, 2024-02-01)
      El conocimiento del suelo, de su aptitud para el uso y del área que ocupa, es fundamental para planificar racionalmente su utilización. La finalidad de las cartas o mapas de suelos es, precisamente, divulgar conocimientos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina, partido de Villarino, provincia de Buenos Aires. Escala 1:250000 

      Rodriguez, Dario Martin; Angelini, Marcos Esteban; Carreira, Daniel Antonio; Otero Estrada, Edit; Schulz, Guillermo; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Pezzola, Nestor Alejandro; Winschel, Cristina Ines; Andreu, Roberto; Arcuri, julián; Rollie, Claudio; Moretti, Lucas Martin; Sobral, Ramon Eduardo; Alfieri, Adelqui Enrique; Nakama, Vicente; de Antueno, Lisandro (Instituto de Suelos, 2018)
      El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional ...
    • Carta de suelos de la República Argentina. Provincia del Chaco. Los Suelos del Departamento 9 de Julio 

      Ledesma, Lino Luis; Zurita, Juan Jose (Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña, INTA, 2004-07)
      La Carta de Suelos del departamento 9 de Julio de la Provincia del Chaco a escala 1:50.000 es producto del Convenio entre el INTA y el Ministerio de la Producción del Gobierno de la Provincia del Chaco. Esta Carta de Suelos ...
    • Carta de suelos de la República Argentina: subcuenca La Esperanza, departamento Moreno: provincia de Santiago del Estero. Escala 1:50000 

      Avalos, Marcela Andrea; Mas, Laura Ines; Moretti, Lucas Martin; Schulz, Guillermo; Rodriguez, Dario Martin; Vizgarra, Lidia Amanda; Rossi, Sergio Jose; Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Otero Estrada, Edit; Becerra, Juan Francisco; Bressan, Emiliano Miguel; Carfagno, Patricia; Eiza, Maximiliano Joaquin; Laghi, Joana Denisse (Ediciones INTA, 2018)
      El conocimiento del suelo, de sus características y aptitudes, así como de su distribución geográfica dentro de un área, es fundamental para planificar racionalmente su uso. Las cartas de suelo son la forma tradicional de ...
    • Cartilla de resultados de ensayos comparativos de rendimiento (ECR) de maíz temprano y tardío. Campaña 2020-21 en EEA INTA Rafaela 

      Rosetti, Lucia; Zuil, Sebastian (Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA, 2021-07-15)
      Evaluar el comportamiento agronómico y el rendimiento de diferentes genotipos de maíz en fecha de siembra temprana (FSTE) y tardía (FSTA) en el Centro de Santa Fe (EEA INTA Rafaela).
    • Cartografiado de QTL y genes candidatos asociados a metabolitos determinantes de la calidad de fruto en melocotón 

      Sanchez, Gerardo (2013)
      Tradicionalmente los programas de mejora del melocotón (Prunus persica (L.) Batsch) se centraron fundamentalmente en la obtención de genotipos elite de alta productividad, resistentes a plagas y patógenos, adaptados a ...
    • Cartografía colaborativa - proceso de aprendizaje y comprensión del territorio del distrito de riego de Villa Regina 

      Montenegro, Ayelen; Fernandez, Edgardo Joaquin; Ciccioli, Juan; Vettori, Osvaldo; Starkloff, Horacio (EDUCO, 2018)
      En concordancia con el proyecto “Aportes para mejorar los distritos de riego” INTA-AUDEAS-CONADEV que tuvo lugar en el período 2012-2015 y con el trabajo que realizaron los técnicos de la AER Villa Regina acompañando al ...
    • Cartografía de experiencias digitales en ámbitos rurales 

      Piola, Mariana; Aguero, Maria Laura; Buschiazzo, Marina; Centeno, Matías Ezequiel; Spagnolo, Javier; Bustos, Diego (INTA, 2017-10)
      CONECT.AR RURAL es un grupo de profesionales de la comunicación de Estaciones Experimentales del INTA localizadas en el norte y centro del país. La actividad se inscribe en el Módulo de Comunicación en los Territorios, en ...
    • Cartografía de precipitación 2023. Sudoeste bonaerense 

      Pizarro, María José (Agencia de Extensión Rural Tornquist, INTA, 2024-03)
      "La información meteorológica en el sudoeste bonaerense, se caracteriza por la falta de estaciones meteorológicas oficiales (INTA y SMN), lo que representa grandes vacíos con falta de datos obtenidos a campo. Especialmente ...
    • Cartografía de suelos y evaluación de tierras del sector norte del Departamento Belgrano, Santiago del Estero 

      Vizgarra, Lidia Amanda; Mas, Laura Ines; Moretti, Lucas Martin; Contreras, Julio David; Schefer, Eliana Cintia; Faule, Lautaro; Lanfranco, Mauro Federico; Escobar, Dardo; Cejas, Pablo Darío; Salas, Diego Gabriel; Tamer, Ariel Rolando; Continelli, Noelia; Rodriguez, Dario Martin; Schulz, Guillermo; Renaudeau, Santiago; Gímenez, Raúl; Puig, Omar; Irigoin, Julieta; Befani, María Romina (CFI-Provincia de Santiago del Estero-INTA, 2023-11-01)
      Dentro de la Llanura Chaqueña Argentina, la provincia de Santiago del Estero ha experimentado una de las mayores tasas de cambio de uso del suelo junto a Chaco y Salta (Paruelo et al., 2011). En el este provincial, una de ...
    • Cartografía de susceptibilidad hídrica en el delta del río Paraná 

      Sepulcri, Maria Gabriela; Pizarro, María José; Flamenco, Eduardo Adrian; Herrera, Maria Gabriela; Borus, J.; Giordano, L. (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2012-08)
      El delta del río Paraná es un ecosistema de alta fragilidad ambiental y muy susceptible a las inundaciones. A su vez, se caracteriza por tener una importante actividad económica, social y productiva. Disponer de una ...
    • Cartografía de un nuevo Modelo de Estados y Transiciones de la Estepa Magallánica Seca en la Patagonia argentina 

      Schenkel, Cintia Anahi; Oliva, Gabriel Esteban; Paredes, Paula Natalia; Humano, Gervasio; Ferrante, Daniela (Asociación Argentina de Ecología, 2021-08)
      Analizamos 103 censos de vegetación de la Estepa Magallánica Seca, un área de 12000 km2 de estepas graminosas semiáridas en el SE de la Patagonia. Los objetivos del presente trabajo fueron ampliar el relevamiento de ...
    • Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano 

      Gaitan, Juan Jose; Acuña, Francisco; Agüero, Walter Damian; Alvarez, Claudio Arnoldo; Ballon, Mario Edgardo; Banegas, Natalia Romina; Barraza, Gabriela Alejandra; Bassanetti, Alejandro Fabian; Blanco, Lisandro Javier; Caballero, Enzo Fabián; Ybarra, Diego Daniel (INTA Ediciones - The Nature Conservancy, 2023)
      En el marco de un Convenio de Asistencia Técnica INTA – The Nature Conservancy: Cartografía del estado de degradación de las pasturas del Gran Chaco Americano, se comenzó en el 2020 a realizar evaluaciones en diferentes ...
    • Cartografía digital de propiedades del suelo y su aplicación al estudio de la variabilidad espacial del cultivo de soja 

      Castro, Franco Mauricio (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Mar del Plata, 2015-12)
      Las técnicas de cartografía digital de suelos (CDS) tienen un gran potencial para mejorar la consistencia, precisión, detalle y velocidad con la cual se produce la información espacial de propiedades del suelo a escala de ...
    • Cartografía digital de suelos a escala de predio. 

      Tenti Vuegen, Leonardo Mauricio; Irigoin, Julieta; Montes Galban, Eloy José; Trabichet, Florencia Cecilia; Bulos, Laura M.; Wagner, V.; Petrasek, Marcos; Ramirez, J. de los Angeles; Bonvecchi, Virginia E. (Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo, 2022-11-15)
      La Cartografía Digital de Suelos (CDS) usando el entorno y lenguaje de programación R constituye una metodología de trabajo impulsada desde la FAO para realizar predicciones de propiedades del suelo a escala nacional. Esta ...
    • Cartografía digital pluviometrica para la provincia de La Pampa 

      Roberto, Zinda Edith; Belmonte, María Laura; Carreño, Lorena Veronica (Asociación Argentina de Agrometeorología, 2018-09-19)
      El presente trabajo tuvo como objetivo generar y poner a disposición, 23 cartografía digital relacionada con el régimen de precipitaciones de la provincia de La Pampa.
    • Cartografías y caracterización de las experiencias agroecológicas en el Cinturón Hortícola del Partido de General Pueyrredon 

      Molpeceres, María Celeste; Zulaica, Maria Laura; Rouvier, Silvia Marisa; Cendon, Maria Laura (Asociación Argentina de Horticultura, 2020-11-25)
      En consonancia con los cambios en el modelo productivo a nivel regional y con las tensiones y controversias que atraviesan la actividad hortícola en las áreas de interfaz urbano-rural de Mar del Plata (Partido de General ...
    • Casa de semillas de uso comunitario. Experiencia del grupo de semillas de Zapala 

      Gallardo, Alejandra (Ediciones INTA, 2019-12)
      La creación de una Casa de Semillas de uso comunitario para la conservación de los recursos genéticos locales constituye una forma de garantizar la biodiversidad en las huertas familiares. Se logró a través de la organización ...
    • Case Report Outbreak of Winter Coccidiosis in calves from Northwestern Argentina 

      Olmos, Leandro Hipolito; Avellaneda Cáceres, Agustín; Aguirre Castro, Laura Sabrina; Sandoval, Gabriela Virginia; Medina, Diego M.; Vitulli Moya, Marisol; Colque Caro, Luis Adrián; Micheloud, Juan Francisco (Ediciones INTA, 2022-11)
      Coccidiosis is an intestinal infection caused by protozoans of the genus Eimeria. When the disease occurs in winter, it is known as winter coccidiosis. In July 2021, two calves were referred to INTA-Salta SDVE to determine ...
    • Case study: Microfibril angle and its relationship with basic density in Pinus taeda L. wood from silvopastoral systems 

      Winck, Rosa Ángela; Fassola, Hugo Enrique; Tomazello, Mario Filho; Area, Maria Cristina (Associação Brasileira Técnica de Papel e Celulose, 2013-05)
      The material resulting from fast-growing plantations is presumed to present a high percentage of juvenile wood, with high microfibril angle (MFA) and low basic density (BD), which would negatively affect the technological ...