Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 115
-
¿Cómo determinar la edad de las cabras?
(Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-03)Conocer la edad de las cabras y el desgaste que van teniendo los dientes nos sirve para planificar la reposición, estimar la necesidad de suplementación y saber si nuestra majada está creciendo o achicándose. -
¿Cómo saber si nuestras cabras tienen parásitos? Uso del índice de Famacha
(Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, EEA La Rioja, INTA, 2024-03)La Famacha es el índice que relaciona la coloración del párpado de la cabra (mucosa conjuntiva) y la presencia de parásitos en el animal. Se otorga una puntuación FAMACHA a un animal en una escala del 1 al 5. Cuanto menor ... -
Identificación y caracterización de los principales cuerpos de agua de la Región de los Llanos de La Rioja mediante técnicas de procesamiento digital de imágenes satelitales Sentinel-2A
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2017)El presente trabajo se llevó a cabo a través de los Sistemas de Información Geográfica (SIG), utilizando el software QGIS e imágenes satelitales con el objetivo de identificar los principales cuerpos de agua de Los Llanos ... -
Diagnóstico de Enfermedades Reproductivas en Bovinos de Los Llanos de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2017)En los sistemas de cría bovina los índices de producción pueden ser afectados por diferentes factores: nutricionales, infecciosos, parasitarios, de manejo, etc. Cabe destacar que la presencia de ciertas enfermedades ... -
Informe de anomalías del índice verde en las regiones ganaderas: Llanos de La Rioja, arco noroeste - Sierras de Córdoba: período octubre 2018 – enero 2019
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019)El objetivo del trabajo es determinar si en la región de estudio se presentaron anomalías del índice de vegetación, para poder describir el desarrollo del estado de la vegetación en la estación de crecimiento 2018-2019, ... -
Diversidad biológica, “¿un día para celebrar?”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-05)La diversidad biológica como tal, tiene relevancia desde muchos aspectos, no solo el visto desde su propio valor intrínseco como patrimonio de la humanidad, sino como un componente fundamental en el aporte de servicios e ... -
Construcción de corral para 70 cabras
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-05)Al momento de armar los corrales para caprinos es importante tener en cuenta ubicación, dimensiones, paredes, techo y patio. -
Informe Jornada Técnica sobre Represas Agroganaderas Ambull, Pampa de Pocho
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2023-11)En el presente informe se detallan actividades realizadas en el marco de jornada técnica sobre represas agroganaderas que se llevó acabo el pasado 14 de noviembre de 2023, en las instalaciones de la Sociedad Rural de Pampa ... -
La Comunicación como una estrategia inclusiva
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)Problematizar las concepciones en torno a la comunicación/ discapacidad desde las instituciones públicas; implica de quien asume un rol protagónico la posibilidad de redescubrirse y animarse a tener los oídos más abiertos, ... -
Identificación y tratamientos de colonia de Desmodus Rotundus. Acciones en cuevas con presencia de murciélagos vampiros en el Dpto. Rosario Vera Peñaloza
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-05)En el presente informe se da cuenta de las acciones en cuevas con presencia de murciélagos vampiros en el Dpto. Rosario Vera Peñaloza. -
Proyecto local de comercialización "Innovación en los circuitos cortos de comercialización de productos locales" monotributo social
(Centro Regional Catamarca-La Rioja, INTA, 2021-05)Desde el proyecto local de comercialización "Innovación en los circuitos cortos de comercialización de productos locales" se acerca la presente hoja informativa destinada a agricultores familiares y emprendedores de la ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Enero 2023 – Diciembre 2023
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024)Las anomalías de precipitación son las desviaciones de los valores precipitados, en un determinado tiempo, con respecto al valor medio histórico (promedio multianual). Se trata de la diferencia entre la cantidad de ... -
Informe de anomalías del índice verde en la región de los Llanos de La Rioja: período Noviembre 2015-Abril 2016
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)La determinación de las anomalías del ÍNDICE VERDE (NDVI) nos permite detectar la evolución temporal característica de este índice, dependiendo del tipo de vegetación presente. Es de interés mediante la evolución del ... -
Recursos genéticos caprinos de la República Argentina: La cabra criolla de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)En el territorio de la provincia de La Rioja (Argentina) se distinguen dos biotipos bien definidos de cabras criollas (CCR), el de la región de “Los Llanos” y el de la región “montañosa o pre cordillerana”. Estos biotipos ... -
Cactoblastis cactorum
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)En esta cartilla se podrá acceder a las principales características del gusano de tuna ,su desarrollo y estadio y métodos para combatirlo en nuestras regiones áridas. -
Detección satelital de incendios rurales producidos en la Región de los Llanos de La Rioja durante el año 2019
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-04-01)La convergencia de altas temperaturas con la sequedad ambiental, que usualmente se propicia en la región durante el verano, resulta altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Informe parcial de anomalías del indice Verde en la región de Los Llanos de La Rioja : Período Noviembre 2015- Enero 2016
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)La determinación de las anomalías del ÍNDICE VERDE (NDVI) permite detectar la evolución temporal característica de este índice, dependiendo del tipo de vegetación presente. Es de interés mediante la evolución del NDVI, ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Año 2019
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-03-10)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la Región de los Llanos de La Rioja ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. En el presente informe ... -
Anomalías de precipitación de la Región de los Llanos de La Rioja. Periodo: Octubre 2019 – Marzo 2020
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2020-04-15)El presente informe comprende las anomalías de precipitación del periodo comprendido entre OCT2019-MAR2020 (periodo lluvioso) para la Región de los Llanos, la cual comprende nueve Departamentos de la provincia de La Rioja: ... -
Efecto de la suplementación invernal con Liga, Phoradendron liga (Gill. ex H. et A.) Eichler y Ligaria cuneifolia (R. et P.) Tiegh., en hatos caprinos del departamento Chamical, provincia de la Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016)Se pretende abordar en este trabajo la valoración forrajera de dos especies de de ligas que se encuentran en el bosque del Chaco Árido y su influencia en la administración como forraje suplementario en el bache forrajero ...