Centro Regional Catamarca - La Rioja
Teléfono: (0383) 4745 154 / 4745376 Dirección: República N° 1084 4700 San Fernando del Valle de Catamarca Catamarca
Subcomunidades en esta comunidad
-
EEA Catamarca [192]
-
EEA Chilecito [56]
-
EEA La Rioja [343]
Colecciones en esta comunidad
Envíos recientes
-
Productos apícolas con valor agregado
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Los productos apícolas de la región no solo destacan por su calidad, sino que también representan un compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, fortaleciendo el impacto económico y social de ... -
Especies de interés apícola
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)En nuestra zona podemos observar múltiples especies de interés apícola. El color de la miel varia dependiendo de la floración de las especies presentes. Existen mieles claras, oscuras y ámbar. Algunas especies de interés ... -
Recomendaciones técnicas para la recolección y cosecha de polen
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)El polen es un subproducto derivado de la colmena que genera valor agregado en la producción apícola. Este producto tiene una amplia demanda en los consumidores por los múltiples beneficios que aporta al organismo: fuente ... -
Apicultura en Los Llanos Riojanos: una actividad en crecimiento
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Los Llanos Riojanos presentan condiciones ambientales únicas que favorecen el desarrollo de la apicultura. La diversidad de flora nativa, junto con la ausencia de fumigaciones, da como resultado una miel de alta pureza ... -
Supplementary dataset to the article "Development and validation of a standard area diagram (SAD) set for assessing Alternaria black spot severity in pecan leaves"
(Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), 2025) -
Informe situación sequía Región Llanos de La Rioja. Período 16 octubre 2024 - 06 abril 2025
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite ... -
Boletín agrometeorológico mensual de la ciudad de Andalgalá
(Agencia de Extensión Rural Andalgalá, EEA Catamarca, INTA, 2025-03)Este documento es resultado de los datos registrados por la Estación Agrometeorológica NIMBUS, ubicada en el distrito de Huaco de la ciudad de Andalgalá -
Anomalías de precipitación de la Región Llanos de La Rioja. Periodo: Noviembre 2024 – Marzo 2025
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones ... -
Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025-03)La vulnerabilidad se define como la probabilidad de afectación física, económica, política o social que tiene una comunidad o un grupo de elementos de sufrir efectos adversos ante la ocurrencia de un fenómeno peligroso, ... -
Registro Climático para una producción agrícola más eficiente en la Localidad de Humaya
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2024)Este informe presenta un análisis de las condiciones meteorológicas registradas en la localidad de Humaya durante el segundo semestre de 2024, comprendido entre los meses de julio y diciembre. Se incluyen datos mensuales ... -
El reinado del comino y del anís en Catamarca. Sistematización
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025)En el área de Hortalizas, Flores, Cultivos Industriales y Aromáticas de la Estación Experimental Agropecuaria del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Catamarca (INTA Catamarca) nos encontramos con una larga ... -
Determinación de la calidad de bioinsumos de uso agrícola: bionematicidas
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA; Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina, UNCa, 2025-03)En términos generales, el biocontrol de nematodos, está orientado a la re-ducción del daño causado, a través de la regulación de sus poblaciones y/o la reducción de su capacidad para afectar las plantas (Stirling, 2018). ... -
Enfoque agroecológico en unidades familiares de producción de caprinos y ovinos en Puna y Valles Áridos
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025-02)La castración es un procedimiento que implica la remoción de los testículos (órgano reproductor de los machos en forma de huevo). Principalmente se realizará para evitar que se reproduzcan aquellos machos no deseados, ... -
Informe meteorológico anual de EEA Catamarca - Año 2024
(Estación Experimental Agropecuaria Catamarca, INTA, 2025-02)Los datos relevados comprenden temperatura, precipitación y humedad relativa, registrados cada diez minutos. Esta información permitió determinar mensualmente la temperatura promedio, temperatura máxima promedio y temperatura ... -
Experiencias y desafíos de un monitoreo de calidad de agua en el marco de una red de sitios piloto del Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD)
(Estación Experimental Agropecuaria Oliveros, INTA, 2024)El Observatorio Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación (ONDTyD) es un sistema nacional de evaluación y monitoreo de tierras a diferentes escalas (nacional, regional y de sitios piloto), basado en un abordaje ... -
Variación de los parámetros de calidad de agua en función de la presencia del embalse Las Pirquitas en el río Del Valle = Variation of water quality parameters due to the presence of the reservoir in Del Valle River
(Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, 2024-12)En la provincia de Catamarca, una de las principales cuencas es la del río Del Valle, que concentra poblaciones y actividad agrícola e industrial a lo largo de su recorrido. El río Del Valle desemboca en el embalse Las ... -
Achaparramiento del maíz, situación del insecto vector Dalbulus maidis. Dpto. Santa Rosa, Catamarca
(Laboratorio Entomología Aplicada, EEA Catamarca; AER Santa Rosa, 2025-01-13)En el periodo 2023-2024 en lotes implantados de maíz en la provincia, al igual que en todo el País, se detectó la enfermedad el Achaparramiento del maíz, es una enfermedad endémica del cultivo en el norte de la Argentina ... -
Environmental audit in dairy farms: A method to identify and prevent impacts on groundwater
(Elsevier, 2025-03)Dairy farming is a key economic activity in Argentina. To achieve sustained growth, farmers adopted various strategies, leading to intensified milk production, but also to increased and accelerated environmental impacts. ... -
Informe situación sequía Región Llanos de La Rioja. Período 01 octubre 2024 - 16 enero 2025
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite ... -
Anomalías de precipitación de la Región Llanos de La Rioja. Período: Enero 2024 – Diciembre 2024
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones ...