EEA La Rioja
Teléfono: (03826) 42 2120, (03826) 42 2127 Dirección: Ruta Nacional N°38 Km 267 Altura Paraje La Llanura CC 26 5380 Chamical La Rioja
Colecciones en esta comunidad
-
Artículos de divulgación [104]
-
Folletos [39]
-
Informes técnicos [125]
-
Libros [4]
-
Partes de libros [2]
-
Tesis [12]
Envíos recientes
-
La ordenación del territorio como instrumento en la gestión de los recursos naturales
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2007-08)El crecimiento de la población ha cambiado el paisaje del entorno donde dicha sociedad se desenvuelve, en muchos casos en forma drástica. La consecuencia de este cambio del uso del suelo sobre el territorio, ha generado ... -
Proceso administrativo: Liderazgo, comunicación y motivación
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que permitan mejorar y eficientizar las funciones ... -
Tipo de organigramas en las organizaciones
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que contribuyan a mejorar el proceso administrativo dentro ... -
Requisitos para la formalización de las organizaciones
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de organizaciones, cooperativas y grupo de productores con el objetivo de acercar conceptos que contribuyan a la formalización formal de estas según los ... -
Funciones del administrador en las organizaciones
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-11)La presente hoja informativa está destinada a los integrantes de asociaciones, cooperativas y grupos de productores con el objetivo de compartir conceptos técnicos que permitan mejorar y eficientizar la función del ... -
Engorde de cabras de descarte
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025-06)Con el engorde de estos animales les podemos dar un valor económico comercial, ya que las cabras engordadas a corral tienen un sabor más suave y mayor terneza de la carne. Ya existe hoy venta de estos animales habiendo ... -
Engorde caprino a corral: “Innovar en la producción de carne”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025-06)Esta hoja informativa tiene por objetivo compartir el trabajo socio organizativo y productivo de los integrantes del grupo Nueva Senda en la localidad de Villa Casana, Dpto. Rosario Vera Peñaloza, provincia de La Rioja. -
Experiencia socio organizativa del grupo Nueva Senda “Innovar en la producción de carne”
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Esta hoja informativa tiene por objetivo compartir el trabajo socio organizativo y productivo de los integrantes del grupo Nueva Senda en la localidad de Villa Casana, Dpto. Rosario Vera Peñaloza, provincia de La ... -
Suplementación en cabras durante el último tercio de gestación y en periodo de lactancia
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)La gestación de la cabra dura alrededor de 150 días, es decir 5 meses. Se debe proporcionar suficiente energía y proteína para que se encuentren en buena condición en el momento de la gestación. -
Selección de un reproductor: chivito y cabrilla de reposición
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)En nuestro sistema productivo es clave seleccionar a los reproductores de nuestra majada para mejorar la producción. -
Opciones de raciones para diferentes etapas productivas de la majada caprina
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Un buen manejo de la alimentación de la majada caprina permite incrementar los kg de carne destetados por cada cabra. -
Consideraciones para una buena alimentación de la majada caprina en invierno
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)En invierno escasea el forraje que comen las cabras, y coincide con la mayor cantidad de partos que ocurren en el año, y en esta época las hojas de los arbustos tienen menor disponibilidad y calidad. Un buen manejo de ... -
Pautas de manejo de la majada caprina
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)El manejo en un sistema productivo permite que sea más eficiente y mejore la productividad, incluso en regiones áridas como las nuestras. -
Recomendaciones generales para el manejo sanitario de la majada caprina
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025) -
Instalaciones caprinas
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Disponer de corrales caprinos/ovinos, garantiza condiciones de bienestar en los animales y condiciones adecuadas para el manejo e incrementos en la productividad de leche y carne para el productor -
Productos apícolas con valor agregado
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Los productos apícolas de la región no solo destacan por su calidad, sino que también representan un compromiso con la conservación ambiental y el desarrollo sostenible, fortaleciendo el impacto económico y social de ... -
Especies de interés apícola
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)En nuestra zona podemos observar múltiples especies de interés apícola. El color de la miel varia dependiendo de la floración de las especies presentes. Existen mieles claras, oscuras y ámbar. Algunas especies de interés ... -
Recomendaciones técnicas para la recolección y cosecha de polen
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)El polen es un subproducto derivado de la colmena que genera valor agregado en la producción apícola. Este producto tiene una amplia demanda en los consumidores por los múltiples beneficios que aporta al organismo: fuente ... -
Apicultura en Los Llanos Riojanos: una actividad en crecimiento
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)Los Llanos Riojanos presentan condiciones ambientales únicas que favorecen el desarrollo de la apicultura. La diversidad de flora nativa, junto con la ausencia de fumigaciones, da como resultado una miel de alta pureza ... -
Informe situación sequía Región Llanos de La Rioja. Período 16 octubre 2024 - 06 abril 2025
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2025)La elaboración de este informe se realiza principalmente a partir de información satelital. La información satelital se corresponde a las anomalías del índice verde (NDVI) correspondientes al sensor MODIS del satélite ...