Informes técnicos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 115
-
Rehabilitación de áreas degradas mediante la siembra de especies forrajeras nativas
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)En Los Llanos de La Rioja existen sitios de menor potencial forrajero que el promedio de la región. Estos sitios presentan restricciones severas para producir forraje por factores edáficos (físicos y/o químicos), pluviométricos ... -
Tecnologías para el manejo sustentable de pastizales y pasturas en sistemas ganaderos de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2016-07-27)El presente trabajo expone las principales tecnologías desarrolladas por INTA EEA La Rioja con fines ganaderos. -
Conservación de recursos genéticos locales caprinos: Experiencia en La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2016)Los recursos zoogenéticos locales son estratégicos porque tienen una adaptación a ambientes marginales o condiciones extremas de producción. Además presentan mayor rusticidad a factores climáticos y enfermedades. Son fuente ... -
Anomalías de precipitación de la región de los Llanos de La Rioja Periodo: Noviembre 2023 – Marzo 2024
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-04-08)Las lluvias son una de las variables ambientales de mayor relevancia en la región ya que determinan un marco referencial para las posibilidades productivas del territorio. La cantidad y regularidad de las precipitaciones ... -
El uso de insumos externos para la elaboración de quesos caprinos
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2018)La experiencia que abordaremos en el presente trabajo se llevó a cabo en el Departamento Rosario Vera Peñaloza, ubicado al sur de La Rioja. En la misma se aborda el proceso de trabajo que se lleva adelante con elaboradoras ... -
Margen bruto de un campo de cría bovina en los LLanos de La Rioja con manejo de pastizal
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2018)El objetivo de este trabajo es conocer el margen bruto en un campo de cría bovina en los Llanos de la Rioja que adopta tecnologías propuestas por INTA, como uso combinado pastizal natural/pasturas introducidas, alimentación ... -
Jornada a campo sobre manejo ,diseño y construcción de represas destinadas al almacenamiento de agua pluvial para usos ganaderos en el Dpto. Valle Fértil , San Juan
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, 2017)El presente informe tiene por objetivo realizar aportes que coadyuven a fortalecer la organización y aspectos productivos del sector ganadero del Departamento Valle Fértil mediante la evaluación del estado actual de ... -
La articulación como estrategia de trabajo en territorio
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-09-27)En esta presentación se esboza el trabajo realizado por la agencia de extensión rural Chepes con las instituciones del medio y las herramientas programáticas del Estado. -
Caracterización de los caprineros en el Departamento. Rosario Vera Peñaloza
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)Esta investigación tuvo por objetivo tipificar al sector caprinero del Departamento Rosario Vera Peñaloza, distinguiendo entre los productores que se encuentran en la sierra y en el llano. Este distrito de La Rioja es el ... -
El Programa Cambio Rural II y la Agricultura Familiar en los llanos de La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018)Este ensayo tiene como objetivo analizar el impacto del programa cambio rural II en relación a los agricultores familiares de los departamentos Rosario Vera Peñaloza y General Ocampo de la Provincia de La Rioja. Este sector ... -
Análisis multitemporal del espejo de agua del Dique de Anzulón a partir de imágenes satelitales LandSat
(INTA Ediciones, 2017)El presente trabajo consta de un estudio multitemporal realizado a través de los Sistemas de Información Geográfica y mediante el software ENVI, donde se identificó, describió y analizó el comportamiento del espejo de agua ... -
Análisis de “Focos de calor” en los Llanos de La Rioja. Enero 2017
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2017)Un foco de calor representa una anomalía térmica de la superficie, que irradia altas temperaturas en un periodo de tiempo y en una localización. Así es posible indicar el lugar donde puede haber un incendio potencial, pero ... -
Informe de precios mensual de mercados de hacienda febrero 2019
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-03)La elaboración de este informe tiene como objetivo poner a disposición de los productores de la región información objetiva sobre los precios de hacienda en pie de los principales mercados de la región, como también su ... -
Informe de precios mensual de mercados de hacienda enero 2019
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-03)La elaboración de este informe tiene como objetivo poner a disposición de los productores de la región información objetiva sobre los precios de hacienda en pie de los principales mercados de la región, como también su ... -
Incendios rurales producidos en la región de los Llanos de La Rioja, Argentina, durante el año 2018
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2019-01-25)Los incendios rurales son uno de los desastres naturales más destructivos ya que representan un peligro para la conservación de la naturaleza, la preservación de vidas humanas y los recursos económicos .La convergencia de ... -
Mapa georreferenciado de unidades operativas del INTA EEA La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-11-30)En el presente trabajo se esbozan las unidades operativas del INTA en Los Llanos riojanos. -
Delimitación hidrográfica y caracterización morfométrica de la cuenca del río Anzulón
(Ediciones INTA, 2018)Una cuenca hidrográfica constituye un espacio físico delimitado por la propia naturaleza y principalmente por los límites que imponen las zonas de escurrimiento de las aguas superficiales convergiendo hacia un mismo punto ... -
Incendios rurales producidos en la Región de los Llanos de La Rioja, Argentina, durante el año 2017
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-11)La convergencia de altas temperaturas con sequedad ambiental, que usualmente se propician en la región durante el verano, resultan altamente predisponente para la iniciación del fuego y la propagación de los incendios ... -
Engorde de vacas y vaquillonas de rechazo, una estrategia para diversificar e incrementar en los rodeos de cría bovina en La Rioja
(Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2018-08)Resultados de investigaciones desarrolladas en INTA EEA La Rioja muestran que la suplementación estratégica puede ser una importante herramienta para diversificar los productos finales e incrementar los ingresos en los ... -
¿Qué necesitan las gallinas para poner huevos todo el año?
(Agencia de Extensión Rural El Portezuelo, Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA, 2024-03)Las gallinas son animales que regulan la postura principalmente por las horas de luz que tienen, necesitan entre 14 y 15 horas de luz diaria. Para tener una postura continua en el año las gallinas necesitan tener siempre ...