Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleArtículos de Divulgaciónxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Artículos de Divulgación
- Ver ítem
Una experiencia de desarrollo rural con productores hortícolas en el Alto Valle
Resumen
En la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies
[ver mas...]
En la provincia de Río Negro la horticultura puede diferenciarse fundamentalmente en dos modalidades: producción especializada y diversificada. La primera se caracteriza porque la llevan adelante empresas y productores en superficies mayores a 20 ha y con uso relativamente intensivo de capital y tecnología, se orientan hacia la exportación como el caso de la cebolla y hacia la industria como el tomate. La segunda se realiza en general en superficies menores a 20 ha. y con productores familiares que cultivan hortalizas de hoja, tomate, maíz, zapallo, cebolla, zanahoria, pimiento y otros. El destino de la misma es la comercialización en fresco principalmente en localidades cercanas a través de intermediarios y también superando la intermediación entre productores y consumidores en experiencias de ferias y de venta directa en los lugares de producción.
[Cerrar]

Autor
Fuente
Fruticultura y Diversificación, 23 (79) : 26-29
Fecha
2017
ISSN
1669-7057
Formato
pdf
Tipo de documento
artículo
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
