• Alerta por nueva plaga forestal en la Patagonia 

      Garrido, Silvina Alejandra; Cichon, Liliana; Curtino, Lorena Soledad (EEA Alto Valle, INTA, 2023-09)
      Se trata de la polilla del álamo (Leucoptera sinuella), un insecto que podría afectar la producción de frutales que se encuentren cerca de cortinas de salicáceas. El INTA, junto con dos universidades de Chile, el Senasa, ...
    • Balance sanitario de la temporada. Informe especial sobre el comportamiento y el control de plagas y enfermedades durante 2009/2010 

      Cichon, Liliana; Fernandez, Dario Eduardo; Garrido, Silvina Alejandra; Rossini, Mirta Noemi; Giayetto, Alejandro Lorenzo (Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Informe especial sobre el comportamiento y el control de plagas y enfermedades durante 2009/2010. Plagas y su control: Las grandes preocupaciones de esta temporada fueron la reducción de residuos tanto para la Unión ...
    • La chinche “tigre del almendro” y su incidencia en la exportación de peras y manzanas 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra (EEA Alto Valle, INTA, 2023-09)
      Monosteira unicostata (Mulsant & Rey 1852) (Heteroptera: Tingidae), conocida como “tigre del almendro, falso tigre o chinche del almendro”, es una especie fitófaga de origen paleártico (Fig.1) que se alimenta principalmente ...
    • Control de podredumbres poscosecha en cerezas 

      Colodner, Adrian Dario; Candan, Ana Paula (Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2011)
      Resultados de una investigación del INTA Alto Valle para reducir las pérdidas de poscosecha en cerezas priorizando la salud humana y el cuidado del medio ambiente.
    • Ducha de bines para tratamiento fitosanitario 

      Colodner, Adrian Dario (2017-12)
      Este método es actualmente el más rápido y efectivo disponible en la zona para aplicar fungicidas en la fruta con destino a almacenamiento en bines Luego de la cosecha, la fruta puede ser procesada enseguida o almacenada ...
    • Implicancia de los cambios en el manejo sanitario de frutales de pepita en el Alto Valle 

      Cichon, Liliana; Garrido, Silvina Alejandra (EEA Alto Valle, INTA, 2012)
      Toda modificación en el tipo de insecticidas empleados en el manejo de plagas, así como de sus momentos de aplicación genera importantes efectos sobre la presencia y abundancia de artrópodos del agroecosistema. En este ...
    • La pera Packham´s, la terminación del fruto, el russet y el folclore regional 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2023)
      En noviembre de 2022, en Río Colorado, durante una reunión con productores frutícolas para tratar la temática sobre fungicidas para el control de sarna del manzano, el autor de esta nota fue inquirido acerca del uso de ...
    • Raleo químico con Metamitrona en manzano Galaxy 

      Curetti, Mariela; Raffo Benegas, Maria Dolores; Rodriguez, Andrea Betiana; Reeb, Pablo Daniel (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Una alternativa al uso del Carbaril. Efectivo en aplicaciones tardías. Efecto de las condiciones meteorológicas en torno a la aplicación. En los valles irrigados de la Norpatagonia hay más de 2000 hectáreas con montes de ...