• Hacia una certificación agroecológica popular 

      Zon, Karina Daniela; De Placido, Segismundo (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Los primeros pasos de una experiencia con organizaciones de productores familiares de Río Colorado, instituciones y consumidores en la implementación de un sistema participativo de garantías para la producción agroecológica ...
    • Huertas comunitarias en General Roca 

      Vasquez, Pablo Antonio; Zunino, Natalia Marina; Rodil, Diego (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Mucho más que autoproducción de alimentos sanos. El ProHuerta es un programa alimentario federal destinado a familias en situación de vulnerabilidad social, que tiene como una de sus estrategias mejorar la alimentación a ...
    • Organización Programática del INTA 

      Fernandez, Dario Eduardo (EEA Alto Valle, INTA, 2023-10)
      Se trata del resumen de los proyectos, redes y plataformas a nivel nacional en los que INTA Alto Valle participa. Cabe mencionar que durante el año 2023 concluyó el período iniciado en 2019, por lo que se trabajó en la ...
    • La parcela agroecológica del INTA Alto Valle 

      Sheridan, Miguel Mariano; Vasquez, Pablo Antonio (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Una experiencia participativa que comenzó poco antes de la pandemia en la Estación Experimental ubicada en la zona rural de Allen, con el objetivo de evaluar los cultivos hortícolas como componente clave de los agroecosistemas ...
    • Un semillero de mujeres, sinergias y oportunidades 

      Nebbia, Clotilde; Alfaro Soruco, Eliceo Omar (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      Esta historia comienza en 2018 en Choele Choel, con el proyecto de realizar una huerta agroecológica comunitaria hecha íntegramente por mujeres, en conjunto con el Área Municipal de la Mujer y el INTA Valle Medio, a través ...
    • Transitando hacia la agroecología 

      Gonzalez, Marcelo Raul; Domini, Santiago; Mauricio, Betina (EEA Alto Valle, INTA, 2021)
      En esta nota se da a conocer un trabajo realizado por el INTA junto a los productores de la Chacra “Buena Vida”, donde se evaluó su avance en la transición al modelo agroecológico de acuerdo con una metodología científica ...