Listar Informes técnicos por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 26
-
Guía práctica para la instalación de freatímetros
(EEA San Juan, 2008-01)El propósito del presente trabajo es elaborar una guía y una serie de recomendaciones para la reconstrucción de la red freatimétrica próxima a instalar en el área piloto establecida por el PROSAP San Juan en el departamento ... -
Reutilización de residuos sólidos y semisólidos del proceso de extracción de aceite de oliva como enmienda orgánica de suelos
(EEA San Juan, INTA, 2017-01)Anualmente esta industria genera grandes cantidades de residuos sólidos y semisólidos que presentan inconvenientes relacionados a su manejo y disposición final. Por diversos motivos estos residuos son aplicados mayoritariamente ... -
Comportamiento de la variedad de almendro Guara bajo condiciones de viento Zonda en el departamento Pocito, provincia de San Juan. Año 2015
(EEA San Juan, INTA, 2017-04-10)En el Departamento Pocito, el cultivo del almendro (Prunus amygdalus, Batsch) se introdujo en la Estación Experimental Agropecuaria San Juan INTA en el año 1961 mediante la implantación de una colección de variedades. Las ... -
Ganaderos de Valle Fértil iniciaron un proyecto con la AER INTA Valle Fértil
(EEA San Juan, 2017-10-01)Durante los meses de agosto y de septiembre en el departamento Valle Fértil, Provincia de San Juan, el equipo de la AER INTA Valle Fértil, dio por iniciadas las actividades del Proyecto de Extensión PROFEDER 775142– INTA ... -
Represas: una alternativa para el desarrollo de las zonas áridas
(Agencia de Extensión Rural Caucete, EEA San Juan, INTA, 2017-10-27)La Agencia de Extensión Rural Caucete de la Estación Experimental Agropecuaria San Juan del INTA, conjuntamente con el Programa de Desarrollo Integral (PRODERI), Secretaria de Agricultura Familiar y Ley Caprina se encuentran ... -
Recomendaciones técnicas para disminuir pérdidas de agua en represas destinadas a consumo animal
(INTA, 2017-11-01)Las represas para captación y almacenamiento del agua de lluvias son, desde hace mucho tiempo, la estrategia que los productores ganaderos bovinos de cría utilizan para poder contar con este valioso recurso en las zonas ... -
Características de "Guara" promisorias para el cultivo de almendro en el Valle del Tulum, San Juan, Argentina
(Ediciones INTA, EEA San Juan, 2018-03-31)Descripción de las características del cultivar de almendra Guara y su importancia para el Valle de Tulum provincia de San Juan. -
Reporte sobre el efecto de helada tardía en el rendimiento de la variedad de almendra Guara durante el ciclo productivo 2016-2017 en el departamento de Pocito provincia de San Juan
(EEA San Juan, INTA, 2018-06-08)El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado tradicionalmente como la especie frutal de floración más temprana y como consecuencia de esto, su cultivo se ha visto limitado a las regiones que presentan reducidos ... -
Cuidados para las manzanas y las peras calingastinas : propuesta para mejorar el manejo sanitario
(INTA, 2019-02-07)Desde el año 2017 en la AER Calingasta se inició la recopilación de información meteorológica y de monitoreo con trampas de feromonas sexuales para precisar los momentos del ciclo de la carpocapsa a nivel local y en ... -
Promoción del cultivo de quinua en los Valles Andinos y Centrales de San Juan como alternativa productiva y contribución a la seguridad alimentaria
(EEA San Juan, INTA, 2020)Con el objetivo de diversificar la producción local y aportar a la soberanía alimentaria de la región, la EEA San Juan (INTA) trabaja desde el 2013 para reintroducir el cultivo de la quinua en los Valles Andinos y Centrales ... -
Guía de evaluación de daño por heladas en flores y frutos de almendro
(Ediciones INTA, 2020)El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado como la especie frutal de floración más temprana; heladas tardías pueden producirse en los primeros estados de desarrollo de la flor y de fruto, provocando daños ... -
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV
(EEA San Juan, INTA, 2020-05-14)San Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, ... -
Cálculo de margen bruto, resultado operativo y rentabilidad con aplicación de análisis de estructura de costos basados en actividades: vid
(EEA San Juan, 2020-05-31)La gestión basa en la teoría general de costos es fundamental para tomar decisiones eficientes en las explotaciones agropecuarias. Por otro lado, lo que le da vida al sistema de costeo es el registro de actividades o ... -
Proceso de adecuación del suministro de agua para riego en la Colonia Fiscal Sarmiento (San Juan) orientado a la GIRH
(EEA San Juan, 2020-06-10)Este trabajo es parte del proceso de GIRH que se viene implementando en la Colonia Fiscal Sarmiento, en la provincia de San Juan, desde el año 2016. Actualmente (mayo del 2020), en el marco del proyecto PNUD-ARG/14/G55, ... -
Desarrollo de espalderos para cosecha mecánica de pasas de uva en sistemas Dry On Vine con Fiesta. San Juan 2018-2021
(Ediciones INTA, 2021-08)La mano de obra para cosecha es cara y escaza. Los sistemas de secado en planta son una forma de bajar el costo de producción de pasas de uva; sin embargo, sólo se puede mecanizar su cosecha con máquinas de tipo horizontal, ... -
Monitoreo de taladrillos de los frutales en el sur de Mendoza
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2021-08)Los escolítidos o taladrillos de los frutales son coleópteros que taladran los árboles generando orificios y galerías en el interior del tronco, afectando la circulación de agua y nutrientes en el vegetal -
Innovación en el sector agropecuario de San Juan : resultados de 8 proyectos de investigación y extensión
(EEA San Juan, INTA, 2022)En el año 2018, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a nivel nacional planteó la necesidad de reformular la cartera programática de la institución. El Centro Regional (CR) Mendoza–San Juan de INTA propuso ... -
La trashumancia en los valles calingastinos. San Juan. Argentina.
(EEA San Juan, INTA, 2022-10)La trashumancia de arrieros y crianceros chilenos hacia los Altos Valles Andinos de departamento de Calingasta, se trata de una práctica ancestral, cuya génesis se remonta al siglo XVI, por su antigüedad, vínculos de ... -
Paraje Hilario : informe técnico noviembre 2022
(AER Calingasta, INTA, 2022-11)El presente informe surge a partir del pedido de la Municipalidad de Calingasta y del sector vitivinícola de Calingasta en su conjunto. Tiene como objetivo contar con información sistematizada sobre las condiciones de ... -
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos
(EEA San Juan, INTA, 2022-11)Los productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la ...