Informes técnicos
Listar por
Envíos recientes
-
Experiencia de innovación institucional en EEA San Juan: acciones de articulación entre Extensión e Investigación
(EEA San Juan, INTA, 2025-03)Este documento tiene por objetivo evidenciar la experiencia desarrollada desde el Equipo de Gestión de la EEA San Juan, como parte de la propuesta del PLAN de EEA 2022-2025, en el marco de la nueva cartera de proyectos de ... -
Experiencia de la EEA San Juan: Programa de fortalecimiento para la gestión institucional
(EEA San Juan, INTA, 2025-03)El presente documento tiene por finalidad relatar la experiencia llevada adelante por el equipo de Gestión de la EEA San Juan a través de la implementación de “Programa de Fortalecimiento para la Gestión” (2023 – 2024) ... -
La producción de almendros en San Juan y su vinculación con los vientos Zonda y las heladas
(EEA San Juan, INTA, 2012)El cultivo del Almendro (Prunas amygdalus) en la provincia de San Juan es una alternativa productiva válida para zonas tempranas y con baja incidencia de heladas. Las variedades cultivadas son autoincompatibles, por lo ... -
Diseño y monitoreo de proceso de compostaje con subproductos generados por sector agrícola y agroindustrial de la empresa
(Estación Experimental Agropecuaria San Juan, INTA, 2024-11)Iceberg Agrícola S.A. posee interés en implementar un proceso de compostaje de rama de espárrago junto a otros residuos y descartes generados por las distintas actividades que realiza, con el fin de obtener un producto que ... -
Evaluación de prácticas implementadas por la empresa para gestionar el alperujo generado, determinación de variables sensibles asociados a su uso e identificación de oportunidades de mejora
(EEA San Juan, INTA, 2024-09)La empresa RAMFER S.A., ubicada en el departamento Sarmiento-San Juan, genera anualmente entre 15.000 t y 16.500 t de alperujo. Las prácticas que implementa para gestionar dicho alperujo han ido cambiando con el tiempo. ... -
Zonificación agroclimática del pistachero variedad Kerman para la Argentina
(EEA Anguil, INTA, 2024-11)En este documento se detallan los principales factores climáticos que afectan al cultivo del pistachero, como base para el entendimiento de las limitantes abióticas de la producción. Asimismo, se describen las características ... -
Evaluación económica y eficiencia de cosecha de uva var. Fiesta secada en sistema Dry On Vine sobre espaldero para cosecha mecánica en la provincia de San Juan
(EEA Mendoza, INTA, 2024-08)La producción de pasas en San Juan con el sistema tradicional es altamente demandante de costos en mano de obra. El espaldero DOV es una alternativa productiva con baja demanda en jornales. A nivel mundial no existen ... -
Monitoreo de taladrillos de los frutales en el sur de Mendoza
(Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída, INTA, 2021-08)Los escolítidos o taladrillos de los frutales son coleópteros que taladran los árboles generando orificios y galerías en el interior del tronco, afectando la circulación de agua y nutrientes en el vegetal -
Paraje Sorocayense : informe técnico diciembre 2022
(AER Calingasta, INTA, 2022-12)Este documento tiene como objetivo sistematizar información sobre las condiciones de producción vitivinícola de Sorocayense, localidad del Valle de Calingasta, a fin de avanzar en la implementación de un sistema de ... -
Paraje Hilario : informe técnico noviembre 2022
(AER Calingasta, INTA, 2022-11)El presente informe surge a partir del pedido de la Municipalidad de Calingasta y del sector vitivinícola de Calingasta en su conjunto. Tiene como objetivo contar con información sistematizada sobre las condiciones de ... -
Paraje Tamberías : informe técnico diciembre 2022
(AER Calingasta, INTA, 2022-12)Este documento tiene como objetivo sistematizar información sobre las características generales y condiciones vinculadas con la producción vitivinícola del paraje Tamberías, villa cabecera del departamento Calingasta. El ... -
Innovación en el sector agropecuario de San Juan : resultados de 8 proyectos de investigación y extensión
(EEA San Juan, INTA, 2022)En el año 2018, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) a nivel nacional planteó la necesidad de reformular la cartera programática de la institución. El Centro Regional (CR) Mendoza–San Juan de INTA propuso ... -
La trashumancia en los valles calingastinos. San Juan. Argentina.
(EEA San Juan, INTA, 2022-10)La trashumancia de arrieros y crianceros chilenos hacia los Altos Valles Andinos de departamento de Calingasta, se trata de una práctica ancestral, cuya génesis se remonta al siglo XVI, por su antigüedad, vínculos de ... -
Cálculo de la relación insumo/producto ciclo 2020-2021 para la producción de uva en diferentes destinos
(EEA San Juan, INTA, 2022-11)Los productores suelen contar con parte de su producción, en kg de uva, para realizar inversiones o mejoras. En este sentido, se puede evaluar cómo varía la relación insumo/producto teniendo presente el destino de la ... -
Cultivo de quinua bajo dos sistemas y densidades de siembra
(EEA San Juan, INTA, 2022-11)En el presente trabajo, se muestran los resultados obtenidos de un Servicio Tecnico Especializado entre la empresa YOMEL S.A. y la Estación Experimental Agropecuaria San Juan, INTA, para el estudio del uso de una sembradora ... -
Desarrollo de espalderos para cosecha mecánica de pasas de uva en sistemas Dry On Vine con Fiesta. San Juan 2018-2021
(Ediciones INTA, 2021-08)La mano de obra para cosecha es cara y escaza. Los sistemas de secado en planta son una forma de bajar el costo de producción de pasas de uva; sin embargo, sólo se puede mecanizar su cosecha con máquinas de tipo horizontal, ... -
Promoción del cultivo de quinua en los Valles Andinos y Centrales de San Juan como alternativa productiva y contribución a la seguridad alimentaria
(EEA San Juan, INTA, 2020)Con el objetivo de diversificar la producción local y aportar a la soberanía alimentaria de la región, la EEA San Juan (INTA) trabaja desde el 2013 para reintroducir el cultivo de la quinua en los Valles Andinos y Centrales ... -
Guía de evaluación de daño por heladas en flores y frutos de almendro
(Ediciones INTA, 2020)El almendro (Prunus amygdalus Batsch) es considerado como la especie frutal de floración más temprana; heladas tardías pueden producirse en los primeros estados de desarrollo de la flor y de fruto, provocando daños ... -
Proceso de adecuación del suministro de agua para riego en la Colonia Fiscal Sarmiento (San Juan) orientado a la GIRH
(EEA San Juan, 2020-06-10)Este trabajo es parte del proceso de GIRH que se viene implementando en la Colonia Fiscal Sarmiento, en la provincia de San Juan, desde el año 2016. Actualmente (mayo del 2020), en el marco del proyecto PNUD-ARG/14/G55, ... -
Efecto de distintos tipos de poda y contenido de azúcar en la baya sobre el tiempo de secado, rendimiento y reservas : producción de pasas de uva en sistema DOV
(EEA San Juan, INTA, 2020-05-14)San Juan es la principal provincia productora de pasas de uvas y la tecnología de secado en planta se introdujo recientemente por lo que no hay suficiente información para productores. Por otra parte, podas cortas o largas, ...