Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La poda invernal se realiza durante la etapa de dormición, tiene efecto vigorizante porque favorece el crecimiento de los brotes, pero reduce el crecimiento vegetativo total de la planta.
Los objetivos principales de la poda son: equilibrar crecimientos vegetativos y reproductivos, regular la producción en el tiempo, para lograr los máximos rendimientos de la mejor calidad, favorecer la iluminación y la aireación, controlar el tamaño de la planta y
[ver mas...]
dc.contributor.author | Rodriguez, Andrea Betiana | |
dc.contributor.author | Fernandez, Leandro | |
dc.date.accessioned | 2018-07-11T17:30:25Z | |
dc.date.available | 2018-07-11T17:30:25Z | |
dc.date.issued | 2014 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-521-554-2 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/2766 | |
dc.description.abstract | La poda invernal se realiza durante la etapa de dormición, tiene efecto vigorizante porque favorece el crecimiento de los brotes, pero reduce el crecimiento vegetativo total de la planta. Los objetivos principales de la poda son: equilibrar crecimientos vegetativos y reproductivos, regular la producción en el tiempo, para lograr los máximos rendimientos de la mejor calidad, favorecer la iluminación y la aireación, controlar el tamaño de la planta y facilitar la realización de otras prácticas culturales. La poda invernal se realiza durante la etapa de dormición, tiene efecto vigorizante porque favorece el crecimiento de los brotes, pero reduce el crecimiento vegetativo total de la planta. De acuerdo al tipo de corte se denomina de raleo (mejora la distribución de luz) y de rebaje en donde según su intensidad puede clasificarse en poda corta (se elimina más de la mitad de la rama y es muy vigorizante), media (se elimina la mitad de la rama, es una poda vigorizante) y larga (se elimina menos de la mitad de la rama, es poco vigorizante). | es_AR |
dc.format | application/pdf | eng |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Ediciones INTA | |
dc.relation.ispartofseries | Colección Divulgación | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | eng |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | |
dc.subject | Poda | es_AR |
dc.subject | Pruning | eng |
dc.subject | Invierno | es_AR |
dc.subject | Winter | eng |
dc.subject | Pera | es_AR |
dc.subject | Pears | eng |
dc.subject.other | Tamaño del Fruto | es_AR |
dc.subject.other | Size of the Fruit | eng |
dc.subject.other | Calibre del Fruto | es_AR |
dc.subject.other | Variedad Williams | es_AR |
dc.title | Poda invernal y tamaño de frutos en pera Williams | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Rodríguez, Andrea Betiana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Fernández, Leandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | libro |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Libros [50]