• Los veinte puntos clave de los riegos por aspersión y subarbóreo contra heladas 

      De Rossi, Rafael Pablo; Fernandez, Diana; Rodriguez, Andrea Betiana (2018-03)
      Los valles patagónicos poseen un clima semidesértico con un período libre de heladas de 209 días. En el año se registra una media de 47 heladas; sin embargo, las otoñales y primaverales son las agronómicamente importantes, ...
    • Ventana de aplicación de productos fitosanitarios en cultivos de pepita en el Alto Valle de Rio Negro 

      Rodriguez, Andrea Betiana; Magdalena, Jorge Carlos; Benitez Piccini, Jose Edgardo; Muñoz, Angel Rafael; Fernandez, Dario Eduardo (ASAHO, 2015)
      La aplicación de agroquímicos en fruticultura está directamente afectada por las condiciones climáticas, especialmente la temperatura, humedad relativa, lluvia e intensidad y dirección del viento. Cada variable presenta ...
    • Vid para vinificar. Evaluación de inversión y Margen Bruto - Junio 2021 

      Villarreal, Patricia; Gallina, Mario Fabian (EEA Alto Valle, INTA, 2021-06)
      El objetivo es presentar de forma cuantitativa los aspectos económico-financieros involucrados en la plantación de viñedos para vinificar en la Norpatagonia. Se procedió a actualizar los valores y parámetros tecnológicos ...
    • Vinculaciones interinstitucionales para la mejora de la operación del riego en el distrito de General Roca 

      Funes, Vanesa; Mañueco, María Lucía; Merino Tosoni, María de la Paz; Montenegro, Ayelen; Ponce, Valeria; Storti, Cesar; Zúñiga, Hernan (EDUCO, 2018)
      El consorcio General Roca de Riego y Drenaje gestiona la distribución del agua de riego desde la localidad de Contralmirante Guerrico hasta la de Cervantes, abarcando una superficie de 12000 ha que suman 1700 usuarios. La ...
    • El vivero de frutales 

      Gallina, Mario Fabian (EEA Alto Valle, INTA, 2016-09)
      El objetivo del presente trabajo es el de servir como una herramienta para producir una planta de manzano de calidad. Entendemos como planta de vivero de calidad a la que presente las siguientes características: una altura ...
    • Vuelta natural: la feria de huerteros y productores de Cipolletti 

      Aliaga, Liliana Noemi; Muñiz, Jorge Alberto; Vasquez, Pablo Antonio (Estacion Experimental Agropecuaria Alto Valle, INTA, 2010)
      Una experiencia organizativa contada desde el equipo técnico que acompaña el proceso: “Vuelta Natural” es un espacio organizado y gestionado por un grupo de pequeños agricultores familiares de Cipolletti para comercializar ...
    • ¿Y porqué no cultivar sorgo? 

      Favere, Verónica Mariela (2015)
      El cultivo de sorgo en Valle Medio, siempre ha estado relegado y ha sido el “hermano feo” del maíz. Debemos cambiar esa mirada y darle la posibilidad que se merece para demostrar todo su potencial.
    • “Yo encontré a la Comunicación en el INTA, y el INTA me metió a la Comunicación en la cabeza” 

      De Rossi, Rafael Pablo (EEA Alto Valle, INTA, 2020)
      Por una u otra razón, no estamos institucionalmente habituados a reconocer (destacar) (señalar) a los Extensionistas o Investigadores que hicieron la historia de las Estaciones Experimentales del INTA. Menudo trabajito ...