• Plantación : criterios al momento de armar un barbecho de vid 

      Espindola, Rodrigo Sebastian (INTA, 2018-03-07)
      Una forma efectiva de realizar una plantación de vid es por medio de la realización de barbechos. Para hacer barbechos se debe seleccionar el material durante la época de poda; acondicionarlo debidamente para su posterior ...
    • Productividad de la mano de obra en la obtención de uva de mesa. 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Battistella, Maximiliano; Pugliese, Franco Horacio (Universidad Nacional de Quilmes, 2012)
      Actualmente, en la producción de uva de mesa de la provincia de San Juan, existe la necesidad de reducir costos en mano de obra, ya que es un recurso escaso y caro. Por las características del producto, no es posible la ...
    • Proyectos que son "pie" para el desarrollo 

      Barrera, Arturo Marcelo; Espindola, Rodrigo Sebastian (EEA San Juan, INTA, 2004-10)
      El programa Prohuerta, gestionado por el INTA, lleva 15 años promoviendo la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, la autoproducción de alimentos, dentro de los sectores más necesitados, para ...
    • Relaciones óptimas de uso de mano de obra en la producción de uva de mesa de San Juan, para diferentes niveles de agregación de capital 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Miranda, Omar Alberto; Battistella, Maximiliano; Gennari, Alejandro (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2017-12)
      La falta de mano de obra en explotaciones conduce a investigar qué cantidad de este factor se emplea en relación con el capital que todo empresario invierte. Los objetivos del trabajo fueron medir el activo corriente y no ...
    • Secado de uva en planta 

      Espindola, Rodrigo Sebastian (Ediciones INTA, 2022)
      En San Juan se introdujo en el año 2007 la tecnología de secado de uva en planta o Dry on the Vine (DOV) en el primer Simposio Internacional de Uva de Mesa y Pasas organizado por INTA . El esfuerzo conjunto entre el sector ...
    • Situación mundial, nacional y provincial de la producción de pasas 

      Prieto, Juan Ignacio; Gutiérrez, Aída; Suero, Eduardo; Espindola, Rodrigo Sebastian (Ediciones INTA, 2019)
    • Tablero de gestión para una Agencia de Extensión Rural 

      Hernandez, Juan Jesus; Espindola, Rodrigo Sebastian; Doncel Ramallo, Lourdes Romina (AADER, 2016-11-11)
      El trabajo en las agencias de extensión tiene un componente importante de gestión de recursos, planificación, organización de equipos, etc. El procesamiento de información sobre estos aspectos suele ser una tarea compleja ...
    • Tecnología para la Producción y Calidad de pasas de uva 

      Gutierrez, Aída; Suero, Eduardo; Espindola, Rodrigo Sebastian (INTA Ediciones, 2019)
      En este libro se busca que el lector encuentre todos los resultados sobre estudios realizados en San Juan, Argentina, en la producción de pasas de uva. Combina diferentes trabajos de investigación e involucra a un gran ...
    • Tipificación de productores de vinos caseros y análisis sociocultural del sector en la ciudad de Caucete, provincia de San Juan 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Barrera, M.R.; Barrera, Arturo Marcelo (Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA, 2013-12)
      La actividad vitícola se considera una alternativa para el desarrollo económico de las familias rurales. Los objetivos del trabajo fueron caracterizar socio-culturalmente al sector elaborador de vinos caseros, armar una ...
    • Uso de indicadores asociados al trabajo de un agente de extensión rural 

      Espindola, Rodrigo Sebastian; Hernandez, Juan Jesus; Doncel Ramallo, Lourdes Romina (2016)
      El tipo de trabajo que realiza un extensionista dificulta la construcción de indicadores aplicables a las situaciones que existen en una Agencia de Extensión Rural. Las distancias que se deben recorrer, la cantidad de ...