Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La maduración de la aceituna implica una secuencia de cambios desde el aspecto bioquímico, fisicoquímico y morfológico que resultan inevitables y progresivos. El cambio de color del tegumento es el síntoma externo más evidente de la maduración de la fruta y se debe, en primera instancia, a la degradación de la clorofila y a la síntesis de los pigmentos específicos como los antocianos (Lavee, 1996). La dinámica de biosíntesis y degradación de estos [ver mas...]
dc.contributor.authorDe La Vega, Elsa Daniela
dc.contributor.authorBacur, J.
dc.contributor.authorTivani Keaik, Martin Rafael
dc.contributor.authorTorres, Myriam Mariela
dc.contributor.authorMattar, S.
dc.contributor.authorPierantozzi, Pierluigi
dc.date.accessioned2025-03-21T13:41:07Z
dc.date.available2025-03-21T13:41:07Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-987-8333-94-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21784
dc.description.abstractLa maduración de la aceituna implica una secuencia de cambios desde el aspecto bioquímico, fisicoquímico y morfológico que resultan inevitables y progresivos. El cambio de color del tegumento es el síntoma externo más evidente de la maduración de la fruta y se debe, en primera instancia, a la degradación de la clorofila y a la síntesis de los pigmentos específicos como los antocianos (Lavee, 1996). La dinámica de biosíntesis y degradación de estos pigmentos es parte de este proceso y el tiempo en el cual se dan estos cambios está directamente relacionado con el genotipo y ambiente en que se desarrolla el cultivo (Bodoira et al., 2015). En este sentido, ambientes más cálidos aceleran el proceso y, por el contrario, ambientes más fríos lo retrasan. Otros factores de variaciones son la carga frutal del árbol y la cantidad de radiación recibida (Treantacoste et al., 2010; Lemole et al., 2018). Las citocininas son hormonas vegetales, las cuales se las puede dividir en naturales y sintéticas, siendo estas últimas de mayor eficacia en aplicaciones exógenas. Entre sus efectos fisiológicos se menciona el retraso de la senescencia de los tejidos (Weaver, 1985, Kim et al., 2006; Gregersen et al., 2013), debido a la continuidad de la síntesis de proteínas y ácidos nucleicos en las zonas aplicadas, preservándose así gran parte de la clorofila de tales tejidos, responsables del color verde de los órganos (Hoppins, 1976; Segura, 2008). El uso de citocininas en forma exógena, está citado en varios cultivos, en uva para mesa retrasando su envero y así escalonando la cosecha. En olivo la aplicación de thidiazuron 10 días antes de la madurez industrial logró retrasar el proceso madurativo de la fruta a cosechar (de la Vega et al., 2018).Este trabajo se realizó en la variedad Manzanilla, destinada a conserva en verde y donde su período de cosecha es muy breve, virando en poco tiempo de color y desmereciendo el valor industrial de la misma. Un retraso en la maduración mantiene los frutos verdes por mayor tiempo, dando mejores posibilidades a la hora de planificar la cosecha. Siendo importante el uso de esta fitohormona en el escalonamiento de la madurez para la cosecha mecánica, ya que permite cosechar la fruta en verde por un período de tiempo mayor a lo convencional.En este trabajo se propuso, en finca comercial, la aplicación Thidiazuron (citocinina sintética) para retrasar el envero de los frutos de Manzanilla con destino a conserva y evaluar en el producto terminado la calidad organoléptica de las mismas.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I005, Intensificación sostenible de la fruticultura regionales_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I105, Generación de conocimientos, tecnologías e innovaciones para una fruticultura sostenible adaptadas al riesgo ambiental y a la mecanizaciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I102, Bases ecofisiológicas para mejorar la adaptación de los cultivos a la variabilidad ambiental mediante el manejo agronómico y el mejoramiento genéticoes_AR
dc.relation.ispartofinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10281
dc.relation.ispartofseriesColección: Investigación, desarrollo e innovaciónes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceAvances sobre cosecha mecánica de aceituna de mesa en Argentinaes_AR
dc.subjectOlea europaeaes_AR
dc.subjectAceitunaes_AR
dc.subjectOliveseng
dc.subjectCosechaes_AR
dc.subjectHarvestingeng
dc.subject.otherOlivoes_AR
dc.subject.otherCitocinina sintéticaes_AR
dc.titleUso de Thidiazuron como herramienta para la planificación escalonada de la cosecha en aceitunas de mesaes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA San Juanes_AR
dc.description.filFil: De La Vega, Elsa Daniela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: De La Vega, Elsa Daniela. Universidad Nacional de Chilecito; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bacur, J. Actividad privada; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Tivani Keaik, Martín Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Torres, Myriam Mariela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Torres, Myriam Mariela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Mattar, S. Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo); Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pierantozzi, Pierluigi. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Pierantozzi, Pierluigi. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas (CONICET); Argentinaes_AR
dc.subtypelibroes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess