Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El objetivo de este estudio fue evaluar integralmente la eficiencia de cosecha a campo y la calidad de fruta obtenida en fábrica en “Manzanilla”, “Hojiblanca” y “Picual” con destino a conserva, aplicando un protocolo de recolección y logística implementado por la empresa.
Este trabajo se complementa con la evaluación de la eficiencia de cosecha y de trabajo de las máquinas del artículo “Sistema integral de recolección mecanizada en aceitunas de mesa
[ver mas...]
dc.contributor.author | Vita Serman, Facundo | |
dc.contributor.author | Marquez, R. | |
dc.contributor.author | Piccione, G. | |
dc.contributor.author | Michel, F. | |
dc.contributor.author | Goñalons, G. | |
dc.contributor.author | Calahorra, Maria Andrea | |
dc.contributor.author | Ladux, Jose Luis | |
dc.contributor.author | Monetta, Pablo Miguel | |
dc.contributor.author | Bueno Grimalt, Luis Anibal | |
dc.contributor.author | Mattar, S. | |
dc.contributor.author | Vega Macías, V | |
dc.date.accessioned | 2025-03-19T16:42:35Z | |
dc.date.available | 2025-03-19T16:42:35Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.isbn | 978-987-8333-94-6 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21737 | |
dc.description.abstract | El objetivo de este estudio fue evaluar integralmente la eficiencia de cosecha a campo y la calidad de fruta obtenida en fábrica en “Manzanilla”, “Hojiblanca” y “Picual” con destino a conserva, aplicando un protocolo de recolección y logística implementado por la empresa. Este trabajo se complementa con la evaluación de la eficiencia de cosecha y de trabajo de las máquinas del artículo “Sistema integral de recolección mecanizada en aceitunas de mesa Parte I: eficiencia de cosecha.” (ver Capítulo IV, pág. 38) y se focaliza en el análisis de la calidad comercial de la aceituna de mesa cosechada manual y mecánicamente en las variedades “Manzanilla”, “Hojiblanca” y “Picual”. En este capítulo se busca describir el proceso, evaluar su aplicación y analizar los problemas, que permitan dar soluciones concretas a una empresa con producción y entamado integrado que decide mecanizar. El conocimiento generado será de suma utilidad para la incorporación de la mecanización integral de la cosecha en el sector aceitunero. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Ediciones INTA | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I005, Intensificación sostenible de la fruticultura regional | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I105, Generación de conocimientos, tecnologías e innovaciones para una fruticultura sostenible adaptadas al riesgo ambiental y a la mecanización | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I102, Bases ecofisiológicas para mejorar la adaptación de los cultivos a la variabilidad ambiental mediante el manejo agronómico y el mejoramiento genético | es_AR |
dc.relation.ispartof | info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10281 | |
dc.relation.ispartofseries | Colección: Investigación, desarrollo e innovación | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | Avances sobre cosecha mecánica de aceituna de mesa en Argentina /Compiladores Luis Bueno, Franco Barceló Zungre, Pablo Monetta, Facundo Vita Serman – Buenos Aires : Ediciones INTA, 2021. p. 43-50 | es_AR |
dc.subject | Olea europaea | es_AR |
dc.subject | Cosecha mecánica | es_AR |
dc.subject | Mechanical harvesting | eng |
dc.subject | Aceituna | es_AR |
dc.subject | Olives | eng |
dc.subject.other | Olivo | es_AR |
dc.title | Sistema integral de recolección mecánica en aceitunas de mesa - Parte II: calidad de la fruta | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/parte de libro | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bookPart | eng |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | eng |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Juan | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Vita Serman, Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Vita Serman, Facundo. Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC). Instituto de Agricultura Sostenible en el Oasis La Rioja; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Marquez, R. Actividad privada; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Piccione, G. Actividad privada; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Goñalons, G. Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC). Instituto de Agricultura Sostenible en el Oasis; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Calahorra, María Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Ladux, José Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bueno Grimalt, Luis Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mattar, S. Universidad Católica de Cuyo (UCCuyo); Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Vega Macías, V. Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA); España | es_AR |
dc.subtype | libro | es_AR |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Partes de libros [21]