Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
Uno de los grandes desafíos que enfrenta la mecanización de la cosecha de aceitunas con destino a conserva radica en el nivel de daño ocasionado en el fruto que repercute negativamente en la calidad del producto final. El daño tisular producido en las aceitunas por los golpes ocasionados durante la cosecha mecánica, desencadena reacciones oxidativas, mayoritariamente enzimáticas (Segovia Bravo et al, 2009). El pardeamiento enzimático del tejido celular [ver mas...]
dc.contributor.authorMonetta, Pablo Miguel
dc.contributor.authorBueno Grimalt, Luis Anibal
dc.contributor.authorRodriguez, Manuel
dc.contributor.authorBarcelo Zungre, Franco
dc.contributor.authorLenzano, G.
dc.contributor.authorMerino, M.
dc.contributor.authorVita Serman, Facundo
dc.date.accessioned2025-03-19T16:16:50Z
dc.date.available2025-03-19T16:16:50Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.isbn978-987-8333-94-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21736
dc.description.abstractUno de los grandes desafíos que enfrenta la mecanización de la cosecha de aceitunas con destino a conserva radica en el nivel de daño ocasionado en el fruto que repercute negativamente en la calidad del producto final. El daño tisular producido en las aceitunas por los golpes ocasionados durante la cosecha mecánica, desencadena reacciones oxidativas, mayoritariamente enzimáticas (Segovia Bravo et al, 2009). El pardeamiento enzimático del tejido celular dañado por la manipulación o la cosecha es causado por la conversión de compuestos fenólicos naturales en quinonas que luego son oxidadas en pigmentos marrones, rojos o negros (Glozer & Ferguson, 2008). El progreso de estos procesos oxidativos se visualiza como manchas oscuras en piel y pulpa del fruto que afectan la calidad comercial de las aceitunas con destino a verdes tipo “Sevillanas”. Considerando que las enzimas asociadas al daño oxidativo poseen valores de pH óptimos cercanos a la neutralidad, distintos autores han propuesto que mediante la inmersión de la fruta cosechada en soluciones débiles de pH alcalino es posible permeabilizar la superficie externa del fruto, inhibir total o parcialmente la actividad de dichas enzimas, y, por consiguiente, enlentecer o retardar el daño observado luego de la cosecha mecánica (Ben Shalom et al., 1978). El presente ensayo se realizó a fin de evaluar en forma conjunta, y a escala industrial, la influencia del proceso completo de cosecha, traslado y elaboración sobre la calidad de la aceituna de mesa a escala industrial. Este trabajo complementa el artículo publicado en este mismo libro titulado “La cosecha mecánica con brazo vibrador para fincas pequeñas a medianas” (Ver Capítulo III, pág. 29) donde se cosecharon mecánicamente árboles de “Hojiblanca” mediante un brazo vibrador con vareo y una recolección con un carro con lona retráctil para agilizar los tiempos. La fruta cosechada se trasladó en bins inmediatamente a la fábrica y fue recibida en fermentadores con soluciones débiles de hidróxido de sodio (NaOH) o ácido acético (CH3COOH). La Fig. 1 muestra un esquema general del proceso realizado. El trabajo consistió en la evaluación de calidad de la fruta obtenida luego del proceso de elaboración.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEdiciones INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I005, Intensificación sostenible de la fruticultura regionales_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I105, Generación de conocimientos, tecnologías e innovaciones para una fruticultura sostenible adaptadas al riesgo ambiental y a la mecanizaciónes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L01-I102, Bases ecofisiológicas para mejorar la adaptación de los cultivos a la variabilidad ambiental mediante el manejo agronómico y el mejoramiento genéticoes_AR
dc.relation.ispartofinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/10281
dc.relation.ispartofseriesColección: Investigación, desarrollo e innovaciónes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceAvances sobre cosecha mecánica de aceituna de mesa en Argentina / Compiladores Luis Bueno, Franco Barceló Zungre, Pablo Monetta, Facundo Vita Serman – Buenos Aires : Ediciones INTA, 2021. p. 34-36es_AR
dc.subjectOlea europaeaes_AR
dc.subjectCosecha mecánicaes_AR
dc.subjectMechanical harvestingeng
dc.subjectComercializaciónes_AR
dc.subjectCommercializationeng
dc.subject.otherOlivoes_AR
dc.titleEvaluación de la calidad comercial de la aceituna para mesa (cv. “Hojiblanca”) cosechada mecánicamentees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/parte de libroes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookParteng
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioneng
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA San Juanes_AR
dc.description.filFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bueno Grimalt, Luis Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Rodriguez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Barceló Zungre, Franco. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lenzano, G. Actividad privada; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Merino, M. Actividad privada; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Vita Serman, Facundo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Vita Serman, Facundo. Universidad Nacional de Chilecito (UNdeC). Instituto de Agricultura Sostenible en el Oasis; Argentinaes_AR
dc.subtypelibroes_AR


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess