Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
La quinua es un pseudocereal cultivado hace miles de años en la región andina de Sudamérica. Es considerado un superalimento con alto potencial en la alimentación humana. El presente trabajo de investigación se realizó en la EEA INTA San Juan, durante la campaña 2021, con el objetivo de evaluar el nivel de abonamiento de NPK en el cultivo de quinua para dos materiales aportados por el BANOA. Los tratamientos probados fueron: T1 (120-100-100), T2
[ver mas...]
dc.contributor.author | Barcena, Nadia | |
dc.contributor.author | Davila Cruz, Gustavo Carlos | |
dc.contributor.author | Biazzetti, Antonella Elizabeth | |
dc.contributor.author | Roqueiro, Gonzalo | |
dc.date.accessioned | 2025-03-18T13:14:19Z | |
dc.date.available | 2025-03-18T13:14:19Z | |
dc.date.issued | 2022-11-08 | |
dc.identifier.isbn | 978-950-605-922-4 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/21697 | |
dc.description.abstract | La quinua es un pseudocereal cultivado hace miles de años en la región andina de Sudamérica. Es considerado un superalimento con alto potencial en la alimentación humana. El presente trabajo de investigación se realizó en la EEA INTA San Juan, durante la campaña 2021, con el objetivo de evaluar el nivel de abonamiento de NPK en el cultivo de quinua para dos materiales aportados por el BANOA. Los tratamientos probados fueron: T1 (120-100-100), T2 (60-50-50) unidades de N-P-K y testigo sin aplicación. En la investigación se utilizó el diseño experimental de bloques al azar con 2 materiales, 3 tratamientos y 3 repeticiones, haciendo un total de 18 unidades experimentales. Los resultados muestran que, todos los tratamientos se comportaron de forma heterogénea. En las variables evaluadas como altura de planta, longitud de panoja, número de ramas, rendimiento y características del grano, se diferenciaron respecto al testigo. Estos datos contribuyen a mejorar el manejo de la producción de quinua, ajustar las aplicaciones y evitar el exceso de fertilizantes durante el ciclo de cultivo. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | Universidad Nacional de San Juan | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E7-I517-001, Calidad nutricional y sensorial de alimentos y aptitud tecnológica de materia prima asociada a sistemas y territorios productivos con foco en las demandas del consumidor | es_AR |
dc.relation | info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-PE-E6-I516-001, Mejoramiento genético y desarrollo de ideotipos de cultivos industriales (CI) caña, maní, yerba, mandioca, stevia, quinua y te para sistemas productivos resilientes | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.source | 1º Congreso Latinoamericano de Ciencia, Tecnología y Sociedad: Desafíos y escenarios de la postpandemia. San Juan del 8 al 11 de noviembre de 2022 | es_AR |
dc.subject | Chenopodium quinoa | es_AR |
dc.subject | Aplicación de Abonos | es_AR |
dc.subject | Fertilizer Application | eng |
dc.subject | Quinua | |
dc.subject | Quinoa | eng |
dc.subject | San Juan (Argentina) | |
dc.subject.other | Fertilización | es_AR |
dc.title | Cultivo de quinua en San Juan bajo diferentes tratamientos de fertilización química | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA San Juan | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bárcena, Nadia Melisa. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Bárcena, Nadia Melisa. Universidad Nacional de San Juan. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Departamento de Biología; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Dávila Cruz, Gustavo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Biazzetti, Antonella E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Roqueiro, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina | es_AR |
dc.subtype | ponencia |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common