Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La empresa RAMFER S.A., ubicada en el departamento Sarmiento-San Juan, genera anualmente entre 15.000 t y 16.500 t de alperujo. Las prácticas que implementa para gestionar dicho alperujo han ido cambiando con el tiempo. En la temporada 2021, el alperujo se distribuía mayoritariamente en los callejones internos de la finca, sin embargo, en las temporadas subsiguientes se han implementado alternativas como aplicación controlada en el cultivo, compostaje y [ver mas...]
dc.contributor.authorRodriguez Marquez, Manuel
dc.contributor.authorBueno Grimalt, Luis Anibal
dc.contributor.authorMonetta, Pablo Miguel
dc.date.accessioned2025-02-19T14:31:23Z
dc.date.available2025-02-19T14:31:23Z
dc.date.issued2024-09
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21357
dc.descriptionInforme final INTA – RAMFER S. A.
dc.description.abstractLa empresa RAMFER S.A., ubicada en el departamento Sarmiento-San Juan, genera anualmente entre 15.000 t y 16.500 t de alperujo. Las prácticas que implementa para gestionar dicho alperujo han ido cambiando con el tiempo. En la temporada 2021, el alperujo se distribuía mayoritariamente en los callejones internos de la finca, sin embargo, en las temporadas subsiguientes se han implementado alternativas como aplicación controlada en el cultivo, compostaje y entrega a una empresa que utiliza el alperujo para extracción de aceite.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA San Juan, INTAes_AR
dc.relationinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PD-L04-I122, Gestión de las biomasas del SAB y estrategias tecnológicas para su transformación en bioproductos de valor agregadoes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectCompostes_AR
dc.subjectCompostseng
dc.subjectOlea europaeaes_AR
dc.subject.otherAlperujoes_AR
dc.subject.otherOlivoes_AR
dc.subject.otherDepartamento Sarmiento, San Juan, Argentinaes_AR
dc.titleEvaluación de prácticas implementadas por la empresa para gestionar el alperujo generado, determinación de variables sensibles asociados a su uso e identificación de oportunidades de mejoraes_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA San Juanes_AR
dc.description.filFil: Rodríguez Márquez, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Bueno Grimalt, Luis Anibal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Monetta, Pablo Miguel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria San Juan; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/restrictedAccess