Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros e Institutos de InvestigaciónCICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y AgronómicasInstituto de PatobiologíaPresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros e Institutos de Investigación
- CICVyA. Centro de Investigación en Ciencias Veterinarias y Agronómicas
- Instituto de Patobiología
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Caracterización molecular de plásmidos en Escherichia coli mcr-1-positiva recuperada de roedores y cerdos
Resumen
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto a la salud pública, a la sanidad animal, e impacta en la interfaz hombre-animal-ambiente.
Los mamíferos silvestres, entre ellos los roedores, pueden interactuar con los animales de producción y servir como reservorios de genes de RAM (Dolejska, 2020). Además, pueden funcionar como vectores y diseminar las bacterias resistentes en la cadena alimentaria y en el
[ver mas...]
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto a la salud pública, a la sanidad animal, e impacta en la interfaz hombre-animal-ambiente.
Los mamíferos silvestres, entre ellos los roedores, pueden interactuar con los animales de producción y servir como reservorios de genes de RAM (Dolejska, 2020). Además, pueden funcionar como vectores y diseminar las bacterias resistentes en la cadena alimentaria y en el ambiente.
El objetivo fue caracterizar los plásmidos portadores de mcr-1 en aislamientos de E. coli obtenidas de roedores y cerdos que cohabitan las granjas de producción, y estudiar la posible transmisión entre ellos.
[Cerrar]

Autor
Dominguez, Johanna Elizabeth;
Martino, Florencia;
Lovera, Rosario;
Casanova, Natalia Andrea;
Seah, Christine;
Cavia, Regino;
Melano, Roberto G.;
Faccone, Diego;
Fernandez Miyakawa, Mariano Enrique;
Descripción
Poster
Fuente
26° Congreso Latinoamericano de Microbiología y 7° Congreso Ecuatoriano de Microbiología, Quito, 23 al 25 de agosto de 2023
Fecha
2023-08
Editorial
Sociedad Ecuatoriana de Microbiología
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
