Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto a la salud pública, a la sanidad animal, e impacta en la interfaz hombre-animal-ambiente. Los mamíferos silvestres, entre ellos los roedores, pueden interactuar con los animales de producción y servir como reservorios de genes de RAM (Dolejska, 2020). Además, pueden funcionar como vectores y diseminar las bacterias resistentes en la cadena alimentaria y en el [ver mas...]
dc.contributor.authorDominguez, Johanna Elizabeth
dc.contributor.authorMartino, Florencia
dc.contributor.authorLovera, Rosario
dc.contributor.authorCasanova, Natalia Andrea
dc.contributor.authorSeah, Christine
dc.contributor.authorCavia, Regino
dc.contributor.authorMelano, Roberto G.
dc.contributor.authorFaccone, Diego
dc.contributor.authorFernandez Miyakawa, Mariano Enrique
dc.date.accessioned2024-12-18T10:08:35Z
dc.date.available2024-12-18T10:08:35Z
dc.date.issued2023-08
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/20660
dc.descriptionPoster
dc.description.abstractLa resistencia antimicrobiana (RAM) se ha convertido en un problema creciente que afecta tanto a la salud pública, a la sanidad animal, e impacta en la interfaz hombre-animal-ambiente. Los mamíferos silvestres, entre ellos los roedores, pueden interactuar con los animales de producción y servir como reservorios de genes de RAM (Dolejska, 2020). Además, pueden funcionar como vectores y diseminar las bacterias resistentes en la cadena alimentaria y en el ambiente. El objetivo fue caracterizar los plásmidos portadores de mcr-1 en aislamientos de E. coli obtenidas de roedores y cerdos que cohabitan las granjas de producción, y estudiar la posible transmisión entre ellos.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherSociedad Ecuatoriana de Microbiologíaes_AR
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.source26° Congreso Latinoamericano de Microbiología y 7° Congreso Ecuatoriano de Microbiología, Quito, 23 al 25 de agosto de 2023es_AR
dc.subjectMolecular Characterizationeng
dc.subjectCaracterización Moleculares_AR
dc.subjectPlasmid Vectorseng
dc.subjectVectores Plásmidoses_AR
dc.subjectEscherichia colies_AR
dc.subjectRodentseng
dc.subjectRoedores_AR
dc.subjectSwineeng
dc.subjectCerdoes_AR
dc.subjectAntimicrobial Resistanceeng
dc.subjectResistencia a los Antimicrobianoses_AR
dc.titleCaracterización molecular de plásmidos en Escherichia coli mcr-1-positiva recuperada de roedores y cerdoses_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenInstituto de Patobiologíaes_AR
dc.description.filFil: Dominguez, Johana Elizabeth. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. Laboratorio de Bacteriología General; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Dominguez, Johana Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Martino, Florencia. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) ANLIS "Dr. Carlos G. Malbran". Servicio de Antimicrobianos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Lovera, Rosario. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ecología, Genética y Evolución; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Casanova, Natalia Andrea. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. Laboratorio de Bacteriología General; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Casanova, Natalia Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Seah, Christine. Public Health Ontario Laboratory; Canadáes_AR
dc.description.filFil: Seah, Christine. University of Toronto. Department of Laboratory Medicine and Pathobiology; Canadáes_AR
dc.description.filFil: Cavia, Regino. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Melano, Roberto G. Public Health Ontario Laboratory; Canadáes_AR
dc.description.filFil: Melano, Roberto G. University of Toronto. Department of Laboratory Medicine and Pathobiology; Canadáes_AR
dc.description.filFil: Faccone, Diego. Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas (INEI) ANLIS "Dr. Carlos G. Malbran". Servicio de Antimicrobianos; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Faccone, Diego. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fernandez Miyakawa, Mariano Enrique. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Patobiología Veterinaria. Laboratorio de Bacteriología General; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Fernandez Miyakawa, Mariano Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess