• Prueba de variedades de soja en 9 de Julio 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2019-10)
      Anualmente la prueba de variedades de soja permite conocer el comportamiento de los materiales que se siembran en la zona y las nuevas variedades que los criaderos ponen a disposición de los productores.
    • Prueba de variedades de soja en 9 de Julio, campaña 2017/2018 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, Estación Experimental Agropecuaria Pergamino, INTA, 2018-09)
      Anualmente la Agencia INTA 9 de Julio realiza en campo de productores prueba de materiales de soja a efectos de verificar su comportamiento. A tal efecto se invita a los diferentes criaderos a que remitan sus materiales, ...
    • Prueba de variedades de trigo : resultados ensayos de experimentación adaptativa comparando el comportamiento en la zona- campaña 2021 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2022-05)
      La Agencia de Extensión Rural 9 de Julio del INTA realiza diferentes experiencias de campo, como la prueba de variedades de trigo a través de la cual se busca verificar el comportamiento de las nuevas variedades y su ...
    • Prueba de variedades de trigo con diferentes alternativas de manejo 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, 2018-01)
      En la campaña 2017/18 la siembra de trigo se ha incrementado en la Argentina. La región pampeana es una zona en la cual el trigo ocupa un lugar importante, tanto en la rotación, como en la parte económica, al permitir un ...
    • Prueba exploratoria de un derivado de la leche en agricultura extensiva 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro; Arzuaga, Eduardo; Urtasun, Estefanía (AER 9 de Julio, INTA, 2021-04)
      La industria láctea Argentina es de una envergadura importante, no solamente por el capital que moviliza anualmente, sino por la importante demanda de mano de obra que requiere y por la producción constante que genera. Argentina ...
    • Puntos criticos de control preventivo en el sector fruticola de San Pedro, provincia de Buenos Aires 

      Paunero, Ignacio Eugenio (INTA, 2012-05-23)
      De acuerdo a los puntos críticos de control relevados, se hace necesaria la implementación de medidas de prevención específica para los trabajadores del sector frutícola de San Pedro y zonas afines de la provincia de Buenos Aires.
    • Push‐pull to manage leaf‐cutting ants: an effective strategy in forestry plantations 

      Perri, Daiana; Gorosito, Norma; Schilman, Pablo Ernesto; Casaubon, Edgardo; Dávila, Camila; Fernandez, Patricia (Wiley, 2020-08)
      BACKGROUND: Leaf‐cutting ants (LCAs) are amongst the most important forestry pests in South America. Currently, their control is carried out almost exclusively through the application of toxic baits of restricted use. Here ...
    • Quantitative trait loci affecting reproductive phenology in peach 

      Romeu Santacreu, José Francisco; Monforte Gilabert, Antonio J.; Sanchez, Gerardo; Granell Richart, Antonio; García Brunton, Jesús; Badenes, María Luisa; Ríos García, Gabino (2014-02-22)
      Background: The reproductive phenology of perennial plants in temperate climates is largely conditioned by the duration of bud dormancy, and fruit developmental processes. Bud dormancy release and bud break depends on the ...
    • Quantitative trait loci for Fusarium and Gibberella ear rot resistance in Argentinian maize germplasm 

      Giomi, Gerardo Mario; Iglesias, Juliana; Kreff, Enrique D.; Fauguel, Carolina Maria; Fernández, Mariana; Oviedo, María Silvina; Presello, Daniel Alberto (2016)
      Fusarium verticillioides and F. graminearum cause ear rots in maize (Zea mays L.) that reduce yield and contaminate the grain with mycotoxins produced by the fungi. To map QTLs for resistance to these ear rots, a F5 mapping ...
    • “Querandi INTA” y “Eusebio”. Dos novedades de duraznos para el mercado en fresco 

      Valentini, Gabriel Hugo; Daorden, Maria Elena; Arroyo, Luis Enrique (EEA San Pedro, INTA, 2014)
      Se describen las características de dos nuevos cultivares de durazno, que fuern inscriptas en el Registro Nacional de Cultivares “Querandí INTA” obtenida a partir de cruzamientos realizados en INTA EEA San Pedro y “Eusebio”, ...
    • Queratoconjuntivitis infecciosa bovina 

      Gamietea, Ignacio José (EEA San Pedro, INTA, 2023-01)
      Se aborda la Queratoconjuntivitis infecciosa bovina, patología ocular de gran impacto sanitario y económico en la actividad ganadera. Se revisó la etiología, factores predisponentes y el tratamiento, entre otros puntos, ...
    • Qué nos aportan otros nutrientes diferentes a los tradicionales? 

      Ventimiglia, Luis Alberto; Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, INTA, 2021-08)
      La nutrición de los cultivos cada vez es más importante. No cabe duda que siempre lo fue, pero a medida que ha pasado el tiempo encontramos diferencias más notorias. Por el solo hecho de nombrar algunas podemos decir que ...
    • ¿Qué pueden hacer las tecnologías "ómicas" por un programa de mejoramiento de duraznero?. La experiencia en la EEA San Pedro del INTA 

      Aballay, Maximiliano Martín; Valentini, Gabriel Hugo; Daorden, Maria Elena; Sanchez, Gerardo (2018)
      En la región noreste de la provincia de Buenos Aires se encuentra uno de los mayores polos productivos de duraznos y nectarinas para el consumo en fresco, concentrándose el 90% de esta producción en los partidos de San ...
    • Radiation use efficiency of alfalfa radiation use efficiency of alfalfa‐tall fescue mixtures in a temperate humid area 

      Scheneiter, Jorge Omar; Bertin, Oscar Dario (University of Kentucky, 2008)
      Alfalfa (Medicago sativa L .) and tall fescue ( Festuca arundinacea Screb .) have ecotypes with different responses to temperature . Hypothetically, combination of germplasm with different patterns of seasonal growth might ...
    • Rangos de temperatura de heladas en abrigo meteorológico en San Pedro, provincia de Bs. As. (Argentina) 

      Martínez, S.B.; Zanek, Carlos Teodoro; Masi, María Agustina (Asociación Argentina de Agrometeorología, 2016)
      Las heladas son una de las adversidades climáticas más importantes dado que provocan grandes daños en la producción agropecuaria, dependiendo de su intensidad, el momento de ocurrencia y el estado de desarrollo de los ...
    • Rapid autographic method for detection of enzymatic browning inhibitors based on enzyme immobilization 

      Micheloni, Oscar B.; Farroni, Abel Eduardo; Garcia, Paula; Furlan, Ricardo Luis Eugenio (2018-07)
      This work describes a TLC-coupled bioautographic assay suitable for the separation and detection of apple polyphenol oxidase (PPO) inhibitors from natural extracts. PPO was immobilised in agar containing L-DOPA as substrate ...
    • Recomendaciones de sanidad en un contexto climático desafiante 

      De Rossi, Roberto Luis; Guerra, Fernando Andrés; Vuletic, Ezequiel Esteban; Plazas, Maria Cristina; Labaque, M.; Guerra, Gustavo Dario; Couretot, Lucrecia Alejandra; Samoiloff, Anabela; Russian, Hernan Dario; Labbate, Matías (Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Católica de Córdoba, 2020-12)
      El contexto climático para afrontar la campaña 2022-23 es muy desafiante desde muchos aspectos, pero sin lugar a dudas, la sanidad de nuestros cultivos es siempre uno fundamental que debemos tener en cuenta para poder ...
    • Recomendaciones para disminuir el esfuerzo físico en las actividades hortícolas 

      Paunero, Ignacio Eugenio (2015)
      La actividad hortícola requiere de un número importante de operaciones que se realizan en forma manual. A su vez, las tareas se realizan al aire libre o en invernaderos, donde los trabajadores deben soportar altas o bajas ...
    • Recomendaciones para el cultivo de batata en la huerta familiar 

      Marti, Hector Ruben; Filippi, Monica; Chiandussi, Maria Carla (Pro Huerta, INTA, 2013)
      La batata figura entre las hortalizas más nutritivas y saludables. Médicos y nutricionistas recomiendan su consumo no sólo por su contenido de energía, vitaminas, minerales y fibra, sino también por sus propiedades de ...
    • Recomendaciones para el manejo de cítricos y frutales de carozo a nivel familiar 

      Angel, Antonio Norberto; Lopez Serrano, Fernando Alberto (2018)
      Aborda diferentes temas aportando sugerencias generales sobre el manejo de frutales con comentarios sencillos para los que deseen iniciarse en el tema, para aquellos que tienen plantas frutales para el consumo familiar, ...