• Avances en la adopción de buenas prácticas agrícolas y manejo integrado de plagas en quintas hortícolas de Baradero (Bs.As.) 

      Mitidieri, Mariel Silvina; Delprino, Maria Rosa; Fortunato, Nicolás; Pagliaricci, Leandro Osvaldo; Fernández, Analía; Sampietro, Esteban; D´angelcola, María Elena; Cuellas, Marisol Virginia; Valenzuela, Osvaldo; Bernardez, Alejandra; Piris, Estela Beatriz; Barbieri, Martin Osvaldo; Brambilla, Maria Virginia; Del Pardo, Cecilia Karina; Ciaponi, Mirta Mabel; Taquichiri, E.; Aricoma, Alfredo; Yucra, Mario; Yucra, Franco; Calva, L.; Sánchez, María Florencia; Heguiabeheri, Ricardo Adolfo; Baldoni, Cesar Mariano; Piola, Mariana; Peña, Lorena Claudina (2018)
      Con el fin de incentivar a ocho productores de hortalizas en la implementación de BPA y evaluación del impacto ambiental, económico y social de sus producciones se ejecutó en conjunto entre INTA y SENASA el Plan Piloto ...
    • Avances en la investigación en plantas aromáticas en la región pampeana y sur del litoral 

      Paunero, Ignacio Eugenio (Ediciones INTA, 2008-05)
      El ajuste del manejo del cultivo de aromáticas, para obtener altos rendimientos y calidad de la producción, necesita de la implementación de distintas actividades de investigación, experimentación, y la posterior difusión ...
    • Avances en la valorización nutricional del maíz y la soja 

      Iglesias, Bernardo Fabricio; Schang, Marcelo Jorge; Azcona, Jorge Oscar; Charriere, Maria Viviana (2019-01)
      La alimentación de las aves es uno de los insumos de mayor impacto en los costos de producción. El incremento en la eficiencia de conversión, por su parte, indica que las aves producen cada vez más con menos cantidad de ...
    • Avances en Raigrás : red de evaluación de raigrás anual 

      Mendez, Daniel Gustavo; Frigerio, Karina Laura; Ruiz, Maria De Los Angeles; Fontana, Laura María Celia; Romero, Luis Alberto; Barbera, Pablo; Moreyra, Federico; Perez, Gonzalo; Otondo, Jose; Cicchino, Mariano Andres; Bailleres, Matias Andres; Melani, Esteban; Lavandera, Javier Eduardo; Gallego, Juan Jose; Neira Zilli, Fernanda (2020-04)
      Una superficie muy importante de la Región pampeana se encuentra afectada por excesos hídricos que entre otras muchas complicaciones han afectado seriamente la base forrajera de sistemas de producción de carne y leche. ...
    • Avances sobre el manejo de arvenses en la huerta agroecológica 

      Filippi, Monica; Godoy, Ines; Rossi, Ana Laura; Marcozzi, Paula (Ediciones INTA, 2023-06)
      En la agricultura convencional el barbecho químico es una práctica eficiente para contrarrestar el efecto de arvenses en el cultivo, aunque con riesgos de impacto ambiental. La agroecología propone prácticas de manejo ...
    • Avena : evaluación de cultivares de avena 

      Perez, Gonzalo; Estelrrich, Carolina (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Los verdeos de invierno constituyen un eslabón fundamental de la cadena forrajera en los sistemas ganaderos de la región pampeana. Los costos de producción de estos cultivos continúan siendo elevados, debido a su corto ...
    • Avena : producción de nuevos cultivares en Bolívar 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA, 2019-01)
      En la provincia de Buenos Aires se encuentra en el 56 % de la superficie sembrada. El INTA viene desarrollando nuevos cultivares con diferentes características productivas. Por lo tanto es importante generar información ...
    • Avena : utilización de productos foliares en verdeos de avena, en un año con condiciones ambientales desfavorables 

      Perez, Gonzalo (AER Bolivar, INTA, 2020-10)
      Para aumentar la producción de verdeos de invierno, la práctica de fertilización es una herramienta probada y muy difundida en la región. La incorporación y asimilación de nutrientes por parte de la planta depende de ...
    • Azota caballo (Luehea divaricata) 

      Gutierrez, Rosana; Sanchez, Marcela Ines; Tálamo, Alejandra (EEA San Pedro, INTA, 2022)
      Elegir plantas nativas para el arbolado urbano, cortinas forestales, montes de abrigo, forestación de rutas y el armado de parques es una opción valiosa en tanto son especies originarias del ecosistema y por lo tanto se ...
    • Azufre, un aliado del nitrógeno 

      Torrens Baudrix, Lisandro (AER 9 de Julio, EEA Pergamino, INTA, 2020-04)
      El nitrógeno (N) considerado un macronutriente, forma parte de las células. Las plantas requieren grandes cantidades para desarrollarse correctamente. Es fundamental para la síntesis de clorofila y como parte de la molécula ...
    • Áreas homogéneas de producción agrícola en el este de la provincia de La Pampa 

      Fernández Canigia, María Virginia; Diaz Zorita, Martin (Facultad de Agronomía, Universidad Nacional de La Pampa, 1999)
      El objetivo de este trabajo fue delimitar áreas con comportamientos homogéneos en la producción agrícola del este de la provincia de La Pampa (Argentina). Para ello se aplicaron técnicas de análisis multivariado (análisis ...
    • Balance hídrico del cultivo de soja Glycine max (L.) Merr. en suelos de diferente textura del norte bonaerense: ajuste de herramientas modelizadoras 

      Llovet, Jose Andres (Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Rosario, 2014-12)
      El agua es el principal factor limitante para lograr los rendimientos alcanzables en planteos agrícolas de secano. Es importante comprender la capacidad de almacenamiento y abastecimiento de agua de los suelos ya que es ...
    • Bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento y la calidad de grano en maíces pisingallo 

      Severini, Alan David (Facultad de Agronomía, Universidad de Buenos Aires, 2011-05)
      El cultivo de maíz pisingallo (Zea mays L. var. everta) es una alternativa conveniente en la diversificación de la producción de granos en Argentina, sin embargo las bases ecofisiológicas de la determinación del rendimiento ...
    • Bases tecnológicas de sistemas de producción agroecológicas: nodos agrícola ganaderos, horticultura orgánica y cultivos perennes 

      Ulle, Jorge Angel, editor; Uliarte, Ernesto Martin; Faggioli, Valeria Soledad; Andriulo, Adrian Enrique; Sanchez, Enrique Eduardo; Holzmann, Rosa De Lima; Orden, Luciano; Mariño, Javier; Barraco, Miriam Raquel; Castro, Adela Margarita; Real Ortellado, Marcelo Ruben; Rodríguez, Roberto A.; Leguía, Héctor; Pietrarelli, Liliana; Ferrari, Florencia; Serri, Dannae Lilia; Ortega Y Villasana, Pilar (Ediciones INTA, 2013)
      El Informe Técnico 2013 de Agroecología reafirma en sus once capítulos los ámbitos institucionales por los cuales circulo la información y la propuesta de trabajo en Red durante el período 2010-2012. Las tecnologías y ...
    • Batata “Ipomea”, revalorizando un cultivo tradicional en San Pedro, provincia de Buenos Aires 

      Hansen, Laura; Piola, Mariana; Marcozzi, Paula (EEA San Pedro, INTA, 2023-02)
      La batata (Ipomoea batatas (L.) Lam.) es un cultivo tradicional de San Pedro (Barsky, 2003:28), al norte de la provincia de Buenos Aires. En las dos décadas que siguieron al final de 1990, se consolidó la producción de ...
    • La batata: el redescubrimiento de un cultivo 

      Marti, Hector Ruben; Corbino, Graciela Beatriz; Chludil, Hugo Daniel (2011)
      La batata tiene múltiples aplicaciones, además de ser una de las hortalizas con mayor contenido energético y mejor balance de nutrientes. Dadas las recientes mejoras genéticas y tecnológicas de que fue objeto su cultivo, ...
    • La batata: una hortaliza subutilizada 

      Marti, Hector Ruben (2018)
      La batata es uno de los cultivos más importantes, versátiles e inexplorado como fuente de alimento. Este artículo aborda diferentes aspectos de este cultivo en nuestro país.
    • Bioactive compounds of two orange-fleshed sweet potato cultivars (Ipomoea batatas (L.) Lam.) in fresh, stored and processed roots 

      Gabilondo, Julieta; Corbino, Graciela Beatriz; Chludil, Hugo Daniel; Malec, Laura (Elsevier, 2022)
      Sweet potatoes are a rich source of bioactive compounds, which are considered to promote human health. This study aimed to analyse the main bioactives of two orange-fleshed sweet potato cultivars, Beauregard and Colorado ...
    • Bioactivos naturales en mermeladas de ciruelas 

      Reich, Gustavo; Murano, Mariana; González, Julieta; Pettinari, Víctor; Barbagallo, Gustavo; Cirio, Mercedes; Villarreal, Marcela; Kneetemann, Estela; Valentini, Gabriel Hugo; Corbino, Graciela Beatriz; Dománico, Ricardo (Ediciones INTA, 2018)
      El presente trabajo tiene como objetivo elaborar a escala de laboratorio mermeladas de ciruela con propiedades funcionales. Para tal fin se elaboraron mermeladas ajustando ciertos parámetros de elaboración para lograr un ...
    • Biochar a partir de biomassa de miscanthus e quebracho, produzido em forno tubilar em sistema aberto e sob fluxo de nitrogênio 

      Milesi Delaye, Luis Antonio; Maia, Claudia Maria Branco de Freitas (Embrapa Florestas, 2015-12)