• Productividad relativa de la tierra en la provincia de Buenos Aires 

      Medina, Juan Jorge (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-08)
      La especialización y la economía de escala en la producción agropecuaria suelen ser argumentos que apuntan a mejorar el aprovechamiento de los recursos. El proceso por el cual los productores de un área geográfica determinada ...
    • Proyecciones del balance mundial de alimentos. Consideraciones para Argentina 

      Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-07)
      En las consideraciones de largo plazo sobre la evolución global de los alimentos constituyen herramientas estratégicas para todos los sectores involucrados, pero especialmente para países como Argentina, que genera el 65% ...
    • Relevamiento de gastos en investigación y obtención de cultivares de trigo y soja en el INTA 

      Giancola, Silvana Ines; Lema, Rolando Daniel; Penna, Julio A.; Corradini (h.), Eugenio (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2002-05)
      Este trabajo forma parte del Proyecto Foncyt PICT 3524, “Economía de la Investigación Agrícola: Derrames de Conocimiento, Economías de Escala y de Diversidad en la Producción de Tecnología en Trigo y Soja”. Sus objetivos ...
    • Sistema de información apícola: precios de referencia de miel por región 

      Rabaglio, Marcelo Darío; Castignani, Horacio; Sanchez, Carina (Instituto de Economía, INTA, 2016-05)
      El Sistema de Información Apícola tiene como objetivo poner a disposición del sector apícola información actualizada a través de aplicaciones accesibles vía web. Enmarcado dentro de este sistema, el Visualizador de precios ...
    • Tenencia de la tierra en la década del '90: el caso de la provincia de Buenos Aires 

      Gallacher, Marcos; Barrón, Elena; Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2003-02)
      Mucho se ha hablado sobre tenencia de la tierra en producción agropecuaria y de los impactos de sistemas alternativos de tenencia sobre eficiencia y otras medidas de performance. Las discusiones relativas al tema fueron ...
    • Teoría de la firma y organización de la empresa agropecuaria: evidencia empírica para la Región Pampeana 

      Lema, Rolando Daniel; Brescia, Victor; Barrón, Elena; Gallacher, Marcos (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2002-12)
      En el artículo se analizan las características de las empresas agropecuarias desde una perspectiva sustentada en la teoría de la firma. Se muestra que el riesgo moral puede reducir los incentivos a la especialización y ...
    • Transformaciones cíclicas y estacionales de la producción lechera Argentina a partir del plan de convertibilidad 

      Parellada, Gabriel; Schilder, Ernesto (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-02)
      La lechería argentina se ha visto enfrentada a un proceso de variaciones cíclicas y estacionales a lo largo de muchos años lo cual tuvo implicancias negativas para el crecimiento del sector. Sin embargo, a partir de la ...
    • El tratamiento de los costos según las disciplinas intervinientes: el caso de los costos agropecuarios 

      Villanova, Ingrid; Justo, Alicia Mabel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2003-08)
      Las estimaciones de costos fluctúan debido a que el abordaje que hace cada disciplina orienta al estudio de los mismos de acuerdo al recorte que hace cada especialidad. Como resultado, en su ámbito de actuación, cada ...
    • Unidades productivas algodoneras: resultados de una encuesta 

      Fernandez Besada, Ana; Justo, Alicia Mabel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 2002-12)
      Este informe presenta los resultados de una encuesta a productores algodoneros de la Provincia del Chaco realizada en Septiembre de 2001, basada en una muestra probabilística, estratificada. La encuesta forma parte del ...
    • La valoración de servicios ambientales: diferentes paradigmas 

      Penna, Julio A.; Cristeche, Estela Raquel (Ediciones INTA, 2008-01)
      Este documento tiene como objetivo presentar y analizar distintos paradigmas sobre la valoración de los ecosistemas y del medio ambiente y su evolución en el tiempo (en este sentido se utilizará la taxonomía definida por ...
    • Vinculaciones intersectoriales en la actividad porcina: un estudio de caso 

      Fernandez Besada, Ana; Formento, Susana; Peretti, Miguel Angel (Instituto de Economía y Sociología, INTA, 1999-11)
      La profundización de la integración a los mercados globalizados de nuestra economía ha impactado desfavorablemente a muchos rubros agropecuarios y, principalmente, a las PYMEs que conforman vastas capas del sector. Al ...