Presentaciones a Congresos: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 148
-
Efecto de la temperatura en el crecimiento y esporulación de cepas Aspergillus flavus
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)Durante el cultivo de maíz (Zea mays L), la espiga puede contaminarse con hongos productores de pudriciones, entre ellos especies del género Aspergillus, predominantemente A. flavus. En condiciones favorables para el ... -
Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)La inclusión de cultivos de cobertura (CC) en las rotaciones de cultivo es una estrategia de manejo para promover la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. Los CC son especies vegetales cultivadas en busca ... -
El cultivo de cobertura mejora las propiedades del suelo y el rendimiento del maní: elaboración de un índice de salud del suelo
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2024-09-17)Las estrategias agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos o los cultivos de cobertura, tienen el potencial de impulsar la producción agrícola y al mismo tiempo disminuir el impacto negativo en el medio ambiente. ... -
Relación de propiedades físicas y químicas edáficas y la abundancia de esporas de Thecaphora frezii, agente causal del carbón del maní
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)El 70% del maní cultivado en Argentina se destina a la exportación, posicionando al país como uno de los mayores exportadores mundiales. Sin embargo, la producción está afectada por el carbón del maní (Thecaphora frezii), ... -
Influencia de enmiendas derivadas de cáscara de maní sobre el control del carbón del maní (Thecaphora frezii)
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)El cultivo de maní (Arachis hypogaea) es afectado por el carbón del maní, enfermedad con incidencias superiores a 60% en cultivares susceptibles que se expandió rápidamente por la zona productora de Argentina. -
Respuesta de plantas injertadas a la verticilosis de la berenjena
(Asociación Argentina de Horticultura (ASAHo), 2024-09)La verticilosis es una enfermedad con gran impacto en la sanidad y rendimiento del cultivo de berenjena. Es causada por Verticillium dahliae, patógeno fúngico con una gran capacidad de supervivencia en los suelos aún en ... -
Cambios de propiedades biológicas y químicas del suelo en respuesta al agregado de efluente porcino como abono orgánico
(INTA, 2023-11-01)La reutilización de los residuos de origen agropecuario constituye una solución virtuosa a los potenciales problemas de contaminación ambiental causado por su generación. El efluente porcino puede ser tratado en lagunas ... -
Identification of biotic agents associated with chickpea yellowing syndrome (CYS) in Argentina
(American Phytopathological Society (APS), 2024-07-27)In Argentina, during 2023 22 000 tons of chickpea were produced in 74 000 ha. In recent years, plants showing chlorosis, overgrowth and stunting symptoms have been observed in chickpea crops This set of symptoms was ... -
Evaluación de la pérdida de rendimiento causado por el carbón del maní
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)El carbón del maní causado por Thecaphora frezzii continúa siendo una de las enfermedades más importantes del cultivo en Argentina Durante muchos años, el carbón del maní pasó desapercibido debido a la falta de síntomas ... -
Carbón del maní: cienciometría sobre un patosistema complejo
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)Desde su primer reporte en lotes comerciales en el año 1995, el carbón avanzó rápidamente sobre el cultivo del maní. Paralelamente, diferentes grupos de trabajo iniciaron líneas de investigación con el objetivo de estudiar ... -
Importancia de la sobrevivencia de las teliosporas de Thecaphora frezzii según su capacidad de infección en el tiempo
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)La sobrevivencia de estructuras de resistencia permite a los patógenos a permanecer viables por largos períodos de tiempo en búsqueda de condiciones que sean propicias para lograr infecciones, reproducirse y perdurar ... -
Actualidad y perspectivas del manejo agroecológico del suelo en la Región Alimentaria de Córdoba (RAC)
(Universidad Nacional de Río Negro, 2023-11-29)Los sistemas productivos hortícolas de la Región Alimentaria de Córdoba presentan limitada sostenibilidad y fuerte dependencia a insumos externos relacionado en gran parte con la pérdida de fertilidad que presentan los ... -
Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado: herramientas actuales al alcance del sector productivo
(IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)Diagnósticos certeros como base de un manejo adecuado:Herramientas actuales al alcance del sector productivo ¿QUÉ ES DIAGNOSTICAR? RAE: Determinar el carácter de una enfermedad mediante el examen de sus signos. La pregunta ... -
¿Qué está pasando con los virus en poroto?
(IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)¿Qué está pasando con los virus en poroto?. virus detectados en Argentina Begomovirus Mosaico de la soja SMV, Mosaico de la alfalfa AMV, Mosaico sureño del poroto SBMV, Mosaico del pepino CMV, Mosaico común del poroto BCMV, ... -
Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo”
(IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)Avances y perspectivas para el biocontrol del “SAG” y “rabia del garbanzo”. Biocontrol: Es un método de control de plagas, enfermedades y malezas que utiliza organismos vivos con objeto de controlar las poblaciones de otro ... -
¿Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)?
(IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)Qué equipo paramos frente al síndrome de amarillamiento del garbanzo (SAG)? Nuestro rival: El síndrome de amarillamiento del garbanzo -
La Rabia del garbanzo: …una enfermedad para estar alerta
(IPAVE - CIAP, INTA; Universidad Nacional de Córdoba - Facultad de Ciencias Agropecuarias FCA, 2024-04-12)Rabia del Garbanzo: Ascochyta rabiei (anamorfo) Didymella rabiei (teleomorfo) .Distribución: África, SE asiático, Europa central y oriente, América y Australia • Argentina: Desde 2012• Córdoba: Luego de reducción del ... -
Amenazas asociadas a virus emergentes que infectan papaya en Argentina
(Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), Cuba, 2023-05-08)La papaya (Carica papaya) se establece como una alternativa sustentable en el norte de Argentina, donde su producción se ha incrementado significativamente en los últimos años. Considerando el elevado número de virus que ... -
Caracterización de aislados de Nothopassalora personata agente causal de la viruela tardía del maní
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)El cultivo de maní (Arachis hypogaea L.) es afectado por dos enfermedades foliares importantes, la viruela temprana (Cercospora arachidicola) y la viruela tardía (Nothopassalora personata Syn. Cercosporidium personatum). ... -
Estudio de proteínas involucradas en la interacción planta-patógeno en el pato-sistema “rabia del garbanzo” por Ascochyta rabiei
(Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires -UNNOBA, 2022-10-19)El cultivo de garbanzo tiene una producción mundial de 15 millones de toneladas y es la tercera legumbre más producida luego de los porotos y las arvejas. Su producción en Argentina ha ubicado al país en el ranking de los ...