Presentaciones a Congresos
Listar por
Envíos recientes
-
Influencia de la inclusion de cultivo de cobertura sobre la actividad microbiana en lotes comerciales de mani de la provincia de Córdoba
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2023-09-21)La biología del suelo incluye a todos los organismos vivos que habitan en el suelo tanto macro como microorganismos. Los microorganismos (bacterias, arqueas, hongos y protistas) cumplen varias funciones esenciales para ... -
¿Es el MaizeBushyStunt Phytoplasma (MBS) un jugador secundario en el complejo de achaparramientodel maíz? Datos de la campaña 2023-2024 en Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)Durante la campaña 2023-2024, el achaparramiento del maíz (AM) ha representado una emergencia a nivel nacional en Argentina, con pérdidas estimadas de entre el 10-15% de la cosecha. Históricamente, esta problemática se ... -
Rabia del garbanzo.Detección temprana de A. Rabiei en planta por PCR. Amarillamiento del garbanzo un agente o un complejo?...
(Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), 2019-10-01)Rabia del garbanzo.Detección temprana de A. Rabiei en planta por PCR. Amarillamiento del garbanzo un agente o un complejo?... -
Determinacion de Ascochyta rabiei en semillas de garbanzo (Cicerarietinum) por Agar plate test y PCR-RFLP
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2014-06)Actualmente las zonas de producción de garbanzo se encuentran entre 20 º y 33 º Lat S - Salta -Tucumán - Santiago del Estero - Catamarca - Córdoba - San Luis - Santa Fe - Buenos Aires -
Distribución de “rabia del garbanzo” en la región centro/norte de la provincia de Córdoba
(Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba, 2017-09)Córdoba es una de las principales exportadoras nacionales de garbanzo Cicer arietinum. La “rabia del garbanzo” es causada por Ascochyta rabiei provocando importantes pérdidas en el cultivo. Puede transmitirse por semillas, ... -
Detección molecular de Ascochyta rabiei en garbanzo (Cicer arietinum L.)
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2014-06)La “rabia o tizón de garbanzo” ha sido identificada en las áreas productoras argentinas, siendo el hongo Ascochyta rabiei su agente causal. Es la enfermedad de mayor importancia en este cultivo, ocasionando pérdidas ... -
Obtencion de una proteina recombinante de la capside viral del plum pox virus para emplearse como antigeno de nanoanticuerpos
(INTA, 2024-11-14)El Plum Pox Virus (PPV) produce la enfermedad de Sharka en los frutales de carozo (Prunus sp.), siendo una de las virosis más devastadoras a nivel mundial debido a su impacto en la productividad y calidad de los frutos, ... -
Cover crop management strategies to increase dry matter production
(2024-10-21)Horticultural soils with a long history of use are losing quality, such as structure and fertility. In a horticultural farm in the green belt of Córdoba, a management trial of a cover crop (CC) was carried out as a predecessor ... -
Producción de la proteína recombinante de la cápside del plum pox virus para el desarrollo de nanoanticuerpos
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)El plum pox virus (PPV) produce la enfermedad de Sharka en los frutales de carozo (Prunus sp.), siendo la virosis más devastadora a nivel mundial, al afectar la productividad y la calidad de los frutos, provocando así ... -
Transiciones agroecológicas e Investigación Acción Participativa en Córdoba: ¿desafío posible?
(Universidad Nacional de Río Negro, 2023-11-29)El presente trabajo describe la experiencia de investigación acción participativa llevada adelante por el Equipo de Periurbanos y Agroecología (EPA) en zonas de interfase urbano-rural de la Ciudad de Córdoba mediante una ... -
Análisis de ácidos grasos fosfolípidos en respuesta a secuencias agrícolas con diferentes ocupaciones del suelo
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)Un ecosistema sostenible depende de los flujos de nutrientes a través de los niveles tróficos. La capacidad de los microorganismos para desarrollar una amplia variedad de funciones se debe a su gran versatilidad bioquímica ... -
Introducción de cultivos de servicios en sistemas productivos hortícolas de Río Segundo, Córdoba, Argentina.
(SOCLA, 2024-10-23)Los suelos de la Región Alimentaria de Córdoba sufren un proceso de deterioro de la fertilidad que afecta su sostenibilidad y resiliencia. Este deterioro podría estar relacionado con las prácticas de manejo habituales de ... -
Ribotipos depolymyxa graminis en muestras de arroz y de malezas provenientesde arroceras de Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)Polymyxa graminis es un endoparásito obligado de las raíces de gramíneas y actúa como vector del Rice Stripe Necrosis Virus (RSNV) o virus del entorchamiento del arroz. Existen diferentes ribotipos o subespecies de P. ... -
Primer reporte de Allium deltapartitivirus en cebolla en Argentina
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)El género Deltapartitivirus comprende virus dsRNA compuesto por dos o tres segmentos genómicos y encapsidados individualmente. Causan infecciones persistentes que se transmiten por semilla. Se desconoce los síntomas causados ... -
Detección de Polymyxa graminis en trigo en campos de Corrientes y Córdoba
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)Polymyxa graminis es un parásito obligado de raíces de plantas y puede actuar como vector viral. El objetivo de este trabajo fue detectar e identificar las subespecies de P. graminis que parasitaban plantas de trigo en ... -
Epifitia del achaparramiento del maíz en Argentina, campaña 2023/2024: prevalencia e incidencia de Spiroplasma kunkelii
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)En la campaña 2023/24 se observó en Argentina una severa epifitia de achaparramiento del maíz. Esta enfermedad es causada por un complejo de patógenos: dos virus Maize rayado fino virus y Maize striate mosaic virus y dos ... -
Uso de marcadores moleculares para evaluar diferencias genotípicas en lineas de garbanzo moderadamente resistentes a Ascochyta rabiei
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)La rabia del garbanzo, causada por el hongo A. rabiei, es la principal limitante sanitaria foliar del cultivo de garbanzo y puede generar pérdidas de hasta el 100%. La resistencia a rabia es un rasgo cuantitativo, cuya ... -
Efecto de la temperatura en el crecimiento y esporulación de cepas Aspergillus flavus
(Asociación Argentina de Fitopatólogos (AAF), 2024-09-18)Durante el cultivo de maíz (Zea mays L), la espiga puede contaminarse con hongos productores de pudriciones, entre ellos especies del género Aspergillus, predominantemente A. flavus. En condiciones favorables para el ... -
Evaluación del efecto de cultivos de cobertura sobre la estructura microbiana de suelos de Córdoba
(Asociación Argentina Ciencias del Suelo, 2024-05-21)La inclusión de cultivos de cobertura (CC) en las rotaciones de cultivo es una estrategia de manejo para promover la salud del suelo y mejorar la productividad agrícola. Los CC son especies vegetales cultivadas en busca ... -
El cultivo de cobertura mejora las propiedades del suelo y el rendimiento del maní: elaboración de un índice de salud del suelo
(Centro de Ingenieros Agrónomos General Cabrera, 2024-09-17)Las estrategias agrícolas sostenibles, como la rotación de cultivos o los cultivos de cobertura, tienen el potencial de impulsar la producción agrícola y al mismo tiempo disminuir el impacto negativo en el medio ambiente. ...