Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
El propósito de este estudio es identificar las barreras para la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural. Para su desarrollo se ha utilizado una complementación de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, implicó la construcción de una tipología de establecimientos agropecuarios dedicados al [ver mas...]
dc.contributor.authorRodil, Diego
dc.contributor.authorOtero, Adriana María
dc.date.accessioned2024-06-04T11:46:07Z
dc.date.available2024-06-04T11:46:07Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18020
dc.description.abstractEl propósito de este estudio es identificar las barreras para la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural. Para su desarrollo se ha utilizado una complementación de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, implicó la construcción de una tipología de establecimientos agropecuarios dedicados al turismo rural, que incluye el universo en estudio y su análisis estadístico. La tradición cualitativa fue utilizada para la selección y análisis de doce casos, que se estudian en profundidad. Solo 3% de los productores, innovaron con turismo rural, a pesar de interpretarse desde la visión de los emprendedores que genera beneficios económicos y socioculturales que lo justifican, además del impacto positivo que se reconoce en el entorno de desarrollo. Es por ello que a partir de los resultados, se considera necesario articular y definir una política desde los organismos de aplicación nacional y provincial, que permita superar las barreras al desarrollo.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherUniversidade Stadual de São Paulo
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceCITURDES: IX Congresso Internacional de Turismo Rural e Desenvolvimento Sustentável. Escola de Comunicações e Artes, da Universidade de São Paulo, setembro 9, 2014 – setembro 12, 2014.es_AR
dc.subjectAgroturismoes_AR
dc.subjectAgrotourismeng
dc.subjectInnovaciónes_AR
dc.subjectInnovationeng
dc.subjectRio Negro (Argentina)es_AR
dc.subject.otherTurismo Rurales_AR
dc.subject.otherRural Tourismeng
dc.subject.otherNueva Ruralidades_AR
dc.subject.otherNew Ruralityeng
dc.subject.otherINTAes_AR
dc.subject.otherAlto Valle, Río Negroes_AR
dc.subject.otherValle Medio, Río Negroes_AR
dc.titleBarreras para la innovación en turismo rurales_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferenciaes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Rodil, Diego. Instituto Nacional Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle. Agencia de Extensión Rural General Roca; Argentinaes_AR
dc.description.filFil: Otero, Adariana María. Universidad Nacional del Comahue. Facultad de Turismo; Argentinaes_AR
dc.subtypeponencia


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess