Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Barreras para la innovación en turismo rural
Resumen
El propósito de este estudio es identificar las barreras para la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural.
Para su desarrollo se ha utilizado una complementación de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, implicó la construcción de una tipología de establecimientos agropecuarios dedicados al
[ver mas...]
El propósito de este estudio es identificar las barreras para la innovación en turismo rural en establecimientos agropecuarios del Alto Valle y Valle Medio de Río Negro, como complemento de las actividades tradicionales del espacio rural.
Para su desarrollo se ha utilizado una complementación de métodos de investigación cuantitativos y cualitativos. El primero, implicó la construcción de una tipología de establecimientos agropecuarios dedicados al turismo rural, que incluye el universo en estudio y su análisis estadístico. La tradición cualitativa fue utilizada para la selección y análisis de doce casos, que se estudian en profundidad. Solo 3% de los productores, innovaron con turismo rural, a pesar de interpretarse desde la visión de los emprendedores que genera beneficios económicos y socioculturales que lo justifican, además del impacto positivo que se reconoce en el entorno de desarrollo. Es por ello que a partir de los resultados, se considera necesario articular y definir una política desde los organismos de aplicación nacional y provincial, que permita superar las barreras al desarrollo.
[Cerrar]
Autor
Rodil, Diego;
Otero, Adriana María;
Fuente
CITURDES: IX Congresso Internacional de Turismo Rural e Desenvolvimento Sustentável. Escola de Comunicações e Artes, da Universidade de São Paulo, setembro 9, 2014 – setembro 12, 2014.
Fecha
2014
Editorial
Universidade Stadual de São Paulo
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
