Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto VallePresentaciones a Congresosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Presentaciones a Congresos
- Ver ítem
Prevención y control de enfermedades de poscosecha
Resumen
Las enfermedades causadas por hongos patógenos son la principal causa de pérdidas durante la poscosecha de frutas. Las herramientas más importantes para prevenir y controlar el desarrollo de enfermedades son la higiene de los equipos y las instalaciones, así como la aplicación de productos fitosanitarios. Al momento de tratar el tema de higiene, resulta fundamental conocer la disponibilidad y la efectividad de los diferentes productos sanitizantes. La
[ver mas...]
Las enfermedades causadas por hongos patógenos son la principal causa de pérdidas durante la poscosecha de frutas. Las herramientas más importantes para prevenir y controlar el desarrollo de enfermedades son la higiene de los equipos y las instalaciones, así como la aplicación de productos fitosanitarios. Al momento de tratar el tema de higiene, resulta fundamental conocer la disponibilidad y la efectividad de los diferentes productos sanitizantes. La aplicación de fitosanitarios es actualmente el método más utilizado y efectivo para controlar las enfermedades de poscosecha. La misma se puede realizar por medio de una ducha de bines inmediatamente después de la cosecha, una aspersión con boquillas en la línea de empaque o por termonebulizado en las cámaras de almacenamiento frigorífico.
[Cerrar]

Autor
Descripción
Presentación en diapositivas
Fuente
Jornada de Actualización Técnica en Frutales de Pepita. J. J. Gómez, Río Negro. 23 de Septiembre de 2014
Fecha
2014-09-23
Editorial
EEA Alto Valle, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
documento de conferencia
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
