Mostrar el registro sencillo del ítem
resumen
Resumen
El freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del
[ver mas...]
dc.contributor.author | Requena, Antonio Mario | |
dc.contributor.author | Nordenstrom, Gustavo | |
dc.contributor.author | Mañueco, María Lucía | |
dc.contributor.author | Castillo, Eduardo Raul | |
dc.date.accessioned | 2024-03-07T10:14:49Z | |
dc.date.available | 2024-03-07T10:14:49Z | |
dc.date.issued | 2013 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.12123/16955 | |
dc.description.abstract | El freatímetro de lectura directa es un implemento práctico, de bajo mantenimiento, que permite apreciar visualmente el nivel freático. La mayor parte de los suelos del Alto Valle presentan una capa freática cercana a la superficie del terreno durante la temporada de riego (a menos de 1,5 m); presentándose, en el mes de octubre, los valores de mayor proximidad. A medida que la capa freática se acerca a la superficie, el contenido hídrico del perfil del suelo aumenta y el del aire disminuye. Para investigar o realizar controles periódicos de la profundidad de la capa freática, se utilizan tubos enterrados en el suelo que reciben el nombre de freatímetros. Para su construcción se utilizan caños de PVC o hierro galvanizado, ranurados, generalmente de 2 m de longitud. Para realizar la medición del nivel freático con precisión, dentro de estos tubos de pequeño diámetro, se necesita un instrumento especial que generalmente no disponen los productores. | spa |
dc.format | application/pdf | es_AR |
dc.language.iso | spa | es_AR |
dc.publisher | EEA Alto Valle, INTA | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_AR |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | es_AR |
dc.subject | Drenaje | es_AR |
dc.subject | Drainage | eng |
dc.subject | Capa Freática | es_AR |
dc.subject | Groundwater Table | eng |
dc.subject | Construcciones | es_AR |
dc.subject | Buildings | eng |
dc.subject | Gestión del Riego | |
dc.subject | Irrigation Management | eng |
dc.subject | Instrumentos de Medición | |
dc.subject | Measuring Instruments | eng |
dc.subject.other | Manejo del Riego | es_AR |
dc.subject.other | Freatímetro | es_AR |
dc.subject.other | Phreatimeter | eng |
dc.subject.other | Freatímetro con Flotador | es_AR |
dc.subject.other | Phreatimeter with Float | eng |
dc.subject.other | Nivel Freático | es_AR |
dc.subject.other | Water Table | eng |
dc.title | Freatímetro con flotador. Construcción, instalación, operación y mantenimiento | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/informe técnico | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | es_AR |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | es_AR |
dc.rights.license | Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) | es_AR |
dc.description.origen | EEA Alto Valle | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Requena, Antonio Mario. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Nordenstrom, Gustavo Hugo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Mañueco, María Lucía. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.description.fil | Fil: Castillo, Eduardo Raúl. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina | es_AR |
dc.subtype | tecnico |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
common
-
Informes técnicos [210]