Ver ítem
- xmlui.general.dspace_homeCentros Regionales y EEAsCentro Regional Patagonia NorteEEA Alto ValleInformes técnicosxmlui.ArtifactBrowser.ItemViewer.trail
- Inicio
- Centros Regionales y EEAs
- Centro Regional Patagonia Norte
- EEA Alto Valle
- Informes técnicos
- Ver ítem
Control parasitario en rumiantes menores. Ovinos y Caprinos
Resumen
En ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes.
En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de
[ver mas...]
En ovinos y caprinos la asimilación de nutrientes es afectada por las altas cargas de parásitos internos, provocando un lento crecimiento en animales jóvenes, bajas condiciones corporales y tornándose más susceptibles a enfermedades de diferentes orígenes.
En nuestra región, la alimentación de la mayoría de los hatos y majadas se basa en el pastoreo directo de montes de olivillos (Eleagnus angustifolia), pasturas naturales e implantadas y banquinas de caminos. El agua para consumo la obtienen de cauces en continuo movimiento, lugares donde el caracol, huésped intermedio de la Fasciola Hepática (“saguaypé”) habita, siendo una fuente constante de infestación.
En la época de primavera e inicio del verano (y en ocasiones otoños cálidos y lluviosos) coincide con la mayor oferta de alimento natural, el momento reproductivo más exigente de las hembras (gestación y parto) y una mayor actividad biológica de parásitos gastrointestinales y de la Fasciola Hepática que infestan las pasturas y animales.
[Cerrar]

Autor
Fecha
2015
Editorial
AER Villa Regina, INTA
Formato
pdf
Tipo de documento
informe técnico
Palabras Claves
Derechos de acceso
Abierto
