Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
A cuatro años de gestión, Di Masi realizó una evaluación del periodo y del impacto producido por el cambio de estructura en la organización interna de la Estación Experimental. También se refirió al perfil de la próxima cartera de proyectos regionales que rigen el funcionamiento del INTA Alto Valle. “La estrategia de intervención implica un trabajo integrado en los territorios que permitirá tener una visión global del sistema productivo y trabajar sobre [ver mas...]
dc.contributor.authorContreras, Elvia Victoria
dc.date.accessioned2024-03-01T13:16:45Z
dc.date.available2024-03-01T13:16:45Z
dc.date.issued2012
dc.identifier.issn1669-7057
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16873
dc.description.abstractA cuatro años de gestión, Di Masi realizó una evaluación del periodo y del impacto producido por el cambio de estructura en la organización interna de la Estación Experimental. También se refirió al perfil de la próxima cartera de proyectos regionales que rigen el funcionamiento del INTA Alto Valle. “La estrategia de intervención implica un trabajo integrado en los territorios que permitirá tener una visión global del sistema productivo y trabajar sobre los problemas/oportunidades detectados y aquellos nuevos que puedan aparecer” Durante su gestión se efectuó un cambio de estructura de la organización interna a las áreas de trabajo de esta Experimental. ¿Cuál fue el objetivo o qué se esperaba de esos cambios? El cambio de estructura se fundamentó en la necesidad de reacondicionar los equipos de trabajo para dar mejor respuesta a las necesidades del sector, que es muy cambiante. En el caso de la Experimental Alto Valle se realizaron tres cambios muy importantes para responder a nuevas visiones sobre nuestra intervención.es_AR
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.sourceFruticultura & Diversificación 18 (69): 8-11 (2012)es_AR
dc.subjectInstituciones de Investigaciónes_AR
dc.subjectResearch Institutionseng
dc.subjectGestiónes_AR
dc.subjectManagementeng
dc.subjectInvestigaciónes_AR
dc.subjectResearcheng
dc.subjectEntrevistases_AR
dc.subjectInterviewseng
dc.subject.otherDi Masi, Susanaes_AR
dc.subject.otherEEA Alto Vallees_AR
dc.subject.otherAlto Valle, Río Negroes_AR
dc.titleEntrevista a Susana Di Masi. Directora de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Vallees_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Contreras, Elvia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypedivulgacion


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess