Mostrar el registro sencillo del ítem

resumen

Resumen
La producción bibliográfica tanto científica, técnica como de divulgación del Área de Investigación de la EEA Alto Valle es profusa y de gran valor educativo y documental. Sin embargo, se encuentra dispersa en diferentes formatos y en distintas revistas científicas, de divulgación, informes técnicos, diarios, páginas de internet, resúmenes de congresos, etc. Este compilado de todos esos trabajos tiene como objetivo ponerlos a disposición de los [ver mas...]
dc.contributor.editorFernandez, Dario Eduardo
dc.date.accessioned2023-12-26T10:23:12Z
dc.date.available2023-12-26T10:23:12Z
dc.date.issued2014-12
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16338
dc.description.abstractLa producción bibliográfica tanto científica, técnica como de divulgación del Área de Investigación de la EEA Alto Valle es profusa y de gran valor educativo y documental. Sin embargo, se encuentra dispersa en diferentes formatos y en distintas revistas científicas, de divulgación, informes técnicos, diarios, páginas de internet, resúmenes de congresos, etc. Este compilado de todos esos trabajos tiene como objetivo ponerlos a disposición de los interesados en un formato ágil y compacto, para que pueda servir de consulta rápida, resumiendo en un solo producto la tarea anual del grupo de investigadores de la Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle del INTA. Se reúne aquí toda la producción bibliográfica correspondiente a la etapa comprendida entre el 1 de septiembre de 2013 y el 31 de agosto de 2014, que coincide con el período de evaluación anual del personal de la institución. El material tiene como eje estructural la organización del Área de Investigación, que está dividida en siete grupos temáticos: 1. Cultivos Intensivos (fruticultura, viticultura y horticultura); 2. Sanidad Vegetal; 3. Ingeniería en Biosistemas (suelo, riego, mecanización, agrometeorología y fruticultura de precisión); 4. Poscosecha; 5. Cultivos Extensivos, Ganadería y Granja; 6. Economía y Estadística; 7. Apoyo al Desarrollo Territorial. En todos los casos en que fue posible se incluyó la ruta de acceso electrónica al documento, que podrá ser descargado por el interesado en forma libre y gratuita. En los casos en que esta alternativa no está disponible, se provee un resumen de la publicación y los datos bibliográficos o de contacto que permitirán su búsqueda. Con la voluntad y el compromiso de que este producto pueda mantenerse en el tiempo, presentamos esta primera edición a los diferentes actores relacionados a la producción agropecuaria y a la agroindustria del Alto Valle de Río Negro y Neuquén, esperando que sea de utilidad para la región.spa
dc.formatapplication/pdfes_AR
dc.language.isospaes_AR
dc.publisherEEA Alto Valle, INTA
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_AR
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es_AR
dc.subjectInvestigaciónes_AR
dc.subjectResearcheng
dc.subjectStatisticseng
dc.subjectBibliografíases_AR
dc.subjectBibliographieseng
dc.subjectEstadísticas
dc.subject.otherInstitucionaleses_AR
dc.subject.otherEEA Alto Vallees_AR
dc.titleProducción Bibliográfica Científica, Técnica y de Divulgación Recopilación. Área de Investigación EEA Alto Valle. Temporada 2013-2014es_AR
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/informe técnicoes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reportes_AR
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_AR
dc.rights.licenseCreative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)es_AR
dc.description.origenEEA Alto Vallees_AR
dc.description.filFil: Fernandez, Darío Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentinaes_AR
dc.subtypetecnico


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

common

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess